Giravolt, 3D技术在文化遗产中的传播两年

Albert Sierra Reguera, L. González
{"title":"Giravolt, 3D技术在文化遗产中的传播两年","authors":"Albert Sierra Reguera, L. González","doi":"10.4995/cimed22.2022.15579","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En enero de 2020 se puso en marcha oficialmente Giravolt, un programa de difusión de las tecnologías 3D en el sector del patrimonio cultural en Catalunya. La iniciativa parte conjuntamente de la Agència y la Direcció General del Patrimoni Cultural, tras un análisis en 2018 de las tecnologías con un impacto creciente en el sector y la constatación que las tecnologías 3D se encontraban en una fase de adopción creciente en muchos otros sectores. El programa pretende fomentar la utilización de estas tecnologías en el sector del patrimonio, la comprensión de su utilidad en las diferentes fases de la cadena de trabajo, y su aplicación por los gestores e instituciones de forma autónoma en los próximos años.El programa se divide en cuatro ejes:· Creación y mantenimiento de un corpus digital. A través de diferentes convocatorias, Giravolt escanea objetos de museo, espacios arqueológicos o monumentos arquitectónicos. Con más de 300 modelos a Septiembre de 2022, y más de 100.000 visitas, esta colección de modelos 3D pretende ser una selección del patrimonio cultural en Catalunya, destacando especialmente su diversidad, tanto temática, como geográfica y cronológica.· Vinculación con el sector profesional. Diferentes acciones pretenden conectar a los profesionales del sector a estas tecnologías, se han programado diferentes jornadas de formación por todo el territorio, se han puesto en marcha capturas 3D especializadas para proyectos de investigación, por ejemplo, en grabados paleolíticos, pinturas rupestres, reconstrucciones de monumentos ibéricos o documentación de monumentos romanos y renacentistas. Una acción especialmente importante ha sido la publicación de una guía de buenas prácticas y protocolo para el sector.· Vinculación con el sector educativo. Además de participar en formaciones universitarias, se ha creado una actividad llamada #despertaelpatrimoni (despierta el patrimonio) que permite a escuelas e institutos escanear por sí mismos en 3D con sus teléfonos el patrimonio de su localidad y publicarlo en Internet.· Difusión a los diferentes públicos. A este epígrafe corresponden desde acciones de impresión 3D para crear actividades de accesibilidad, hasta presentaciones multimedia en colaboración con artistas contemporáneos, o la puesta en marcha de proyectos pilotos de realidad virtual.","PeriodicalId":129697,"journal":{"name":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","volume":"206 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Giravolt, dos años de difusión de las tecnologías 3D en el patrimonio Cultural\",\"authors\":\"Albert Sierra Reguera, L. González\",\"doi\":\"10.4995/cimed22.2022.15579\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En enero de 2020 se puso en marcha oficialmente Giravolt, un programa de difusión de las tecnologías 3D en el sector del patrimonio cultural en Catalunya. La iniciativa parte conjuntamente de la Agència y la Direcció General del Patrimoni Cultural, tras un análisis en 2018 de las tecnologías con un impacto creciente en el sector y la constatación que las tecnologías 3D se encontraban en una fase de adopción creciente en muchos otros sectores. El programa pretende fomentar la utilización de estas tecnologías en el sector del patrimonio, la comprensión de su utilidad en las diferentes fases de la cadena de trabajo, y su aplicación por los gestores e instituciones de forma autónoma en los próximos años.El programa se divide en cuatro ejes:· Creación y mantenimiento de un corpus digital. A través de diferentes convocatorias, Giravolt escanea objetos de museo, espacios arqueológicos o monumentos arquitectónicos. Con más de 300 modelos a Septiembre de 2022, y más de 100.000 visitas, esta colección de modelos 3D pretende ser una selección del patrimonio cultural en Catalunya, destacando especialmente su diversidad, tanto temática, como geográfica y cronológica.· Vinculación con el sector profesional. Diferentes acciones pretenden conectar a los profesionales del sector a estas tecnologías, se han programado diferentes jornadas de formación por todo el territorio, se han puesto en marcha capturas 3D especializadas para proyectos de investigación, por ejemplo, en grabados paleolíticos, pinturas rupestres, reconstrucciones de monumentos ibéricos o documentación de monumentos romanos y renacentistas. Una acción especialmente importante ha sido la publicación de una guía de buenas prácticas y protocolo para el sector.· Vinculación con el sector educativo. Además de participar en formaciones universitarias, se ha creado una actividad llamada #despertaelpatrimoni (despierta el patrimonio) que permite a escuelas e institutos escanear por sí mismos en 3D con sus teléfonos el patrimonio de su localidad y publicarlo en Internet.· Difusión a los diferentes públicos. A este epígrafe corresponden desde acciones de impresión 3D para crear actividades de accesibilidad, hasta presentaciones multimedia en colaboración con artistas contemporáneos, o la puesta en marcha de proyectos pilotos de realidad virtual.\",\"PeriodicalId\":129697,\"journal\":{\"name\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"volume\":\"206 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15579\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMED22 - II Congreso internacional de museos y estrategias digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/cimed22.2022.15579","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2020年1月,Giravolt正式启动,这是一个在加泰罗尼亚文化遗产领域传播3D技术的项目。该倡议由agencia和direccio General del patrimonio Cultural联合发起,此前2018年对该行业影响日益增长的技术进行了分析,并发现3D技术在许多其他行业正处于越来越多的采用阶段。该方案旨在促进这些技术在遗产部门的使用,了解它们在工作链不同阶段的用处,并在今后几年由管理人员和机构自主应用它们。该项目分为四个轴:·创建和维护数字语料库。通过不同的电话,Giravolt扫描博物馆物品、考古空间或建筑纪念碑。截至2022年9月,将有300多个模型,参观人数超过10万人次,这一系列3D模型旨在成为加泰罗尼亚文化遗产的选择,特别强调其主题、地理和时间上的多样性。·与专业部门的联系。各种措施试图连接到这些技术部门专业人员培训,已安排了各种活动,各地已制定了3D捕捉专门研究项目,例如,在paleolíticos版画,画岩画,reconstrucciones ibéricos遗迹或文件罗马遗迹和山墙。毁谤一项特别重要的行动是为该部门出版一份良好做法指南和议定书。·与教育部门的联系。除了参加大学培训,还创建了一个名为#despertaelpatrimoni(唤醒遗产)的活动,允许学校和机构用他们的手机3D扫描他们所在地区的遗产,并将其发布在互联网上。·向不同受众传播。在这一标题下,从3D打印行动创建无障碍活动,到与当代艺术家合作的多媒体演示,或虚拟现实试点项目的启动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Giravolt, dos años de difusión de las tecnologías 3D en el patrimonio Cultural
En enero de 2020 se puso en marcha oficialmente Giravolt, un programa de difusión de las tecnologías 3D en el sector del patrimonio cultural en Catalunya. La iniciativa parte conjuntamente de la Agència y la Direcció General del Patrimoni Cultural, tras un análisis en 2018 de las tecnologías con un impacto creciente en el sector y la constatación que las tecnologías 3D se encontraban en una fase de adopción creciente en muchos otros sectores. El programa pretende fomentar la utilización de estas tecnologías en el sector del patrimonio, la comprensión de su utilidad en las diferentes fases de la cadena de trabajo, y su aplicación por los gestores e instituciones de forma autónoma en los próximos años.El programa se divide en cuatro ejes:· Creación y mantenimiento de un corpus digital. A través de diferentes convocatorias, Giravolt escanea objetos de museo, espacios arqueológicos o monumentos arquitectónicos. Con más de 300 modelos a Septiembre de 2022, y más de 100.000 visitas, esta colección de modelos 3D pretende ser una selección del patrimonio cultural en Catalunya, destacando especialmente su diversidad, tanto temática, como geográfica y cronológica.· Vinculación con el sector profesional. Diferentes acciones pretenden conectar a los profesionales del sector a estas tecnologías, se han programado diferentes jornadas de formación por todo el territorio, se han puesto en marcha capturas 3D especializadas para proyectos de investigación, por ejemplo, en grabados paleolíticos, pinturas rupestres, reconstrucciones de monumentos ibéricos o documentación de monumentos romanos y renacentistas. Una acción especialmente importante ha sido la publicación de una guía de buenas prácticas y protocolo para el sector.· Vinculación con el sector educativo. Además de participar en formaciones universitarias, se ha creado una actividad llamada #despertaelpatrimoni (despierta el patrimonio) que permite a escuelas e institutos escanear por sí mismos en 3D con sus teléfonos el patrimonio de su localidad y publicarlo en Internet.· Difusión a los diferentes públicos. A este epígrafe corresponden desde acciones de impresión 3D para crear actividades de accesibilidad, hasta presentaciones multimedia en colaboración con artistas contemporáneos, o la puesta en marcha de proyectos pilotos de realidad virtual.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信