墨西哥格雷罗州红树林退化地区的诊断和生态恢复建议

Benjamín Castillo-Elías, Herlinda Gervacio-Jiménez, José Angel Vences-Martínez
{"title":"墨西哥格雷罗州红树林退化地区的诊断和生态恢复建议","authors":"Benjamín Castillo-Elías, Herlinda Gervacio-Jiménez, José Angel Vences-Martínez","doi":"10.23913/ciba.v10i20.108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El incremento de las actividades humanas ha cambiado la hidrología de sistemas estuarinos y lagunares de zonas costeras, lo que ha generado la degradación de bosques de manglar. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue identificar y documentar la degradación de un área de manglar con daños estructurales, para lo cual se diseñó una propuesta técnica metodológica para determinar los factores causantes de la degradación, incluyendo acciones de restauración ecológica por implementar en la zona afectada en el estero de Tila, municipio de Marquelia, Guerrero, México. Se utilizó la metodología cualitativa mediante la técnica de observación participante en la zona de manglar afectada y la toma de fotografías como técnica para recolección de evidencias cualitativas, así como entrevistas a representantes clave que intervinieron en el proceso de identificación de la problemática, planteando la propuesta técnica de restauración de la zona afectada. Se identificaron las especies Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus afectadas en un área de 15 hectáreas de manglar. Se recomendó a la Comisión Nacional Forestal desarrollar acciones para la identificación de la causa de mortandad del manglar y aplicar técnicas de restauración. Se concluye que las recomendaciones y la propuesta metodológica para identificar la mortalidad de los manglares fueron parcialmente abordadas, pues existió escaso monitoreo en el proceso de restauración en el sitio y, en consecuencia, poca efectividad en el proceso de técnicas de ingeniería ecológica.","PeriodicalId":280793,"journal":{"name":"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico de áreas degradadas de manglar y propuestas de restauración ecológica en el estado de Guerrero, México\",\"authors\":\"Benjamín Castillo-Elías, Herlinda Gervacio-Jiménez, José Angel Vences-Martínez\",\"doi\":\"10.23913/ciba.v10i20.108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El incremento de las actividades humanas ha cambiado la hidrología de sistemas estuarinos y lagunares de zonas costeras, lo que ha generado la degradación de bosques de manglar. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue identificar y documentar la degradación de un área de manglar con daños estructurales, para lo cual se diseñó una propuesta técnica metodológica para determinar los factores causantes de la degradación, incluyendo acciones de restauración ecológica por implementar en la zona afectada en el estero de Tila, municipio de Marquelia, Guerrero, México. Se utilizó la metodología cualitativa mediante la técnica de observación participante en la zona de manglar afectada y la toma de fotografías como técnica para recolección de evidencias cualitativas, así como entrevistas a representantes clave que intervinieron en el proceso de identificación de la problemática, planteando la propuesta técnica de restauración de la zona afectada. Se identificaron las especies Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus afectadas en un área de 15 hectáreas de manglar. Se recomendó a la Comisión Nacional Forestal desarrollar acciones para la identificación de la causa de mortandad del manglar y aplicar técnicas de restauración. Se concluye que las recomendaciones y la propuesta metodológica para identificar la mortalidad de los manglares fueron parcialmente abordadas, pues existió escaso monitoreo en el proceso de restauración en el sitio y, en consecuencia, poca efectividad en el proceso de técnicas de ingeniería ecológica.\",\"PeriodicalId\":280793,\"journal\":{\"name\":\"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ciba.v10i20.108\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ciba.v10i20.108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

人类活动的增加改变了沿海地区河口和泻湖系统的水文,导致红树林退化。因此,本工作的目标是确定和记录退化面积红树林与结构性损坏,为此设计了一项技术方法来确定退化的诱因,包括采取生态修复行动实施林登疫源地在河口,Marquelia,战士,墨西哥市。观测技术的使用方法定性参加受灾红树林地区和照片质量作为一项技术来收集证据,以及采访的代表参加在身份查验进程的关键技术问题,提出提案的还原疫源地。在15公顷的红树林区域内确定了受影响的物种Rhizophora mangle、Laguncularia racemosa和Conocarpus erectus。建议国家森林委员会制定行动,查明红树林死亡的原因,并应用恢复技术。在本研究中,我们分析了在红树林恢复过程中使用的生态工程技术的有效性,以及在红树林恢复过程中使用的生态工程技术的有效性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Diagnóstico de áreas degradadas de manglar y propuestas de restauración ecológica en el estado de Guerrero, México
El incremento de las actividades humanas ha cambiado la hidrología de sistemas estuarinos y lagunares de zonas costeras, lo que ha generado la degradación de bosques de manglar. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue identificar y documentar la degradación de un área de manglar con daños estructurales, para lo cual se diseñó una propuesta técnica metodológica para determinar los factores causantes de la degradación, incluyendo acciones de restauración ecológica por implementar en la zona afectada en el estero de Tila, municipio de Marquelia, Guerrero, México. Se utilizó la metodología cualitativa mediante la técnica de observación participante en la zona de manglar afectada y la toma de fotografías como técnica para recolección de evidencias cualitativas, así como entrevistas a representantes clave que intervinieron en el proceso de identificación de la problemática, planteando la propuesta técnica de restauración de la zona afectada. Se identificaron las especies Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus afectadas en un área de 15 hectáreas de manglar. Se recomendó a la Comisión Nacional Forestal desarrollar acciones para la identificación de la causa de mortandad del manglar y aplicar técnicas de restauración. Se concluye que las recomendaciones y la propuesta metodológica para identificar la mortalidad de los manglares fueron parcialmente abordadas, pues existió escaso monitoreo en el proceso de restauración en el sitio y, en consecuencia, poca efectividad en el proceso de técnicas de ingeniería ecológica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信