{"title":"利用加州蚯蚓(Eisenia foetida)和水生风信子(Eichhornia crassipes)的废水处理效率,Chachapoyas, 2018","authors":"Jefferson Fitzgerald Reyes Farje, Elina Rojas","doi":"10.25127/UCNI.V2I1.445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación denominado: Eficiencia del Tratamiento de Aguas Residuales Utilizando Lombrices Californianas y el Jacinto Acuático, Chachapoyas, 2018; en la cual, se presenta un estudio experimental acerca de la capacidad depuradora de nutrientes presentes en las aguas residuales, A través de Lombrices Californianas y el Jacinto Acuático donde a los lombrices se sometieron en cajas experimentales siendo eficaz la depuración y purificación de las aguas residuales al obtener los siguientes resultados de DBO5 inicial de 12.80 mg/L de O2 reducido a 4.62 mg/L y en DQO inicial de 46.23 mg/L de O2 reducido a 0.07 mg/L de O2 . También se comparó con las plantas de Jacinto acuático la cual su disminución de materia orgánica es menor siendo DBO5 inicial 12.80 mg/L de O2 reduciéndose a 11.80 mg/L de O2 y en DQO inicial de 46.23 mg/L de O2 a 0.07 mg/L de O2.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"211 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Eficiencia del tratamiento de aguas residuales utilizando lombrices californianas (Eisenia foétida) y el jacinto acuático (Eichhornia crassipes), Chachapoyas, 2018\",\"authors\":\"Jefferson Fitzgerald Reyes Farje, Elina Rojas\",\"doi\":\"10.25127/UCNI.V2I1.445\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta investigación denominado: Eficiencia del Tratamiento de Aguas Residuales Utilizando Lombrices Californianas y el Jacinto Acuático, Chachapoyas, 2018; en la cual, se presenta un estudio experimental acerca de la capacidad depuradora de nutrientes presentes en las aguas residuales, A través de Lombrices Californianas y el Jacinto Acuático donde a los lombrices se sometieron en cajas experimentales siendo eficaz la depuración y purificación de las aguas residuales al obtener los siguientes resultados de DBO5 inicial de 12.80 mg/L de O2 reducido a 4.62 mg/L y en DQO inicial de 46.23 mg/L de O2 reducido a 0.07 mg/L de O2 . También se comparó con las plantas de Jacinto acuático la cual su disminución de materia orgánica es menor siendo DBO5 inicial 12.80 mg/L de O2 reduciéndose a 11.80 mg/L de O2 y en DQO inicial de 46.23 mg/L de O2 a 0.07 mg/L de O2.\",\"PeriodicalId\":246117,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"volume\":\"211 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/UCNI.V2I1.445\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/UCNI.V2I1.445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Eficiencia del tratamiento de aguas residuales utilizando lombrices californianas (Eisenia foétida) y el jacinto acuático (Eichhornia crassipes), Chachapoyas, 2018
En esta investigación denominado: Eficiencia del Tratamiento de Aguas Residuales Utilizando Lombrices Californianas y el Jacinto Acuático, Chachapoyas, 2018; en la cual, se presenta un estudio experimental acerca de la capacidad depuradora de nutrientes presentes en las aguas residuales, A través de Lombrices Californianas y el Jacinto Acuático donde a los lombrices se sometieron en cajas experimentales siendo eficaz la depuración y purificación de las aguas residuales al obtener los siguientes resultados de DBO5 inicial de 12.80 mg/L de O2 reducido a 4.62 mg/L y en DQO inicial de 46.23 mg/L de O2 reducido a 0.07 mg/L de O2 . También se comparó con las plantas de Jacinto acuático la cual su disminución de materia orgánica es menor siendo DBO5 inicial 12.80 mg/L de O2 reduciéndose a 11.80 mg/L de O2 y en DQO inicial de 46.23 mg/L de O2 a 0.07 mg/L de O2.