{"title":"儿童分析中理论、技术和情感的新思考:两个先验案例","authors":"Paul C. Holinger","doi":"10.1080/2057410X.2016.1380384","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se exponen los análisis de dos niños, de cuatro años y medio y cinco años. Uno de ellos tenía una inhibición grave y era casi mudo; el otro era desorganizado, frenético y violento. En el contexto de estos tratamientos, el autor plantea varias preguntas relacionadas con la teoría clínica y técnica, incluyendo el uso de la interpretación precoz del afecto con esos niños; el posible beneficio de verbalizar los afectos primarios en ese trabajo interpretativo precoz; y los roles de la verbalización y del afecto en el trabajo con cuidadores y pacientes adultos.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nuevas consideraciones sobre teoría, técnica y afecto en el análisis de niños: dos casos de prelatencia\",\"authors\":\"Paul C. Holinger\",\"doi\":\"10.1080/2057410X.2016.1380384\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se exponen los análisis de dos niños, de cuatro años y medio y cinco años. Uno de ellos tenía una inhibición grave y era casi mudo; el otro era desorganizado, frenético y violento. En el contexto de estos tratamientos, el autor plantea varias preguntas relacionadas con la teoría clínica y técnica, incluyendo el uso de la interpretación precoz del afecto con esos niños; el posible beneficio de verbalizar los afectos primarios en ese trabajo interpretativo precoz; y los roles de la verbalización y del afecto en el trabajo con cuidadores y pacientes adultos.\",\"PeriodicalId\":262862,\"journal\":{\"name\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-09-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/2057410X.2016.1380384\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2016.1380384","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Nuevas consideraciones sobre teoría, técnica y afecto en el análisis de niños: dos casos de prelatencia
Se exponen los análisis de dos niños, de cuatro años y medio y cinco años. Uno de ellos tenía una inhibición grave y era casi mudo; el otro era desorganizado, frenético y violento. En el contexto de estos tratamientos, el autor plantea varias preguntas relacionadas con la teoría clínica y técnica, incluyendo el uso de la interpretación precoz del afecto con esos niños; el posible beneficio de verbalizar los afectos primarios en ese trabajo interpretativo precoz; y los roles de la verbalización y del afecto en el trabajo con cuidadores y pacientes adultos.