Pedro Sáenz-López Buñuel, José Moncada-Jiménez, Jessenia Hernández Elizondo, Alejandro Salicetti Fonseca
{"title":"哥斯达黎加和西班牙年轻运动员身体和心理表现变量的关系","authors":"Pedro Sáenz-López Buñuel, José Moncada-Jiménez, Jessenia Hernández Elizondo, Alejandro Salicetti Fonseca","doi":"10.33776/remo.vi18.7093","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue describir la relación de la inteligencia emocional, rendimiento percibido, percepción de la condición física y satisfacción con la vida analizando las diferencias por género y por países (Costa Rica y España) con el fin de establecer estrategias que mejoren aspectos del entrenamiento deportivo. Para ello, se administró un cuestionario a jóvenes deportistas de ambos países con escalas que medían las citadas variables. Los resultados mostraron correlaciones positivas y significativas de la inteligencia emocional con el rendimiento percibido, con la condición física percibida y con la satisfacción con la vida. Por su parte, las mujeres de deportes individuales mostraron más inteligencia emocional y satisfacción con la vida que los hombres. Por países, las deportistas individuales femeninas españolas mostraron puntajes mayores que las costarricenses en las variables inteligencia emocional y satisfacción con la vida, mientras que los deportistas individuales masculinos costarricenses mostraron puntajes de inteligencia emocional mayores que los españoles.","PeriodicalId":426752,"journal":{"name":"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación entre variables de desempeño físicas y psicológicas en jóvenes deportistas de Costa Rica y España\",\"authors\":\"Pedro Sáenz-López Buñuel, José Moncada-Jiménez, Jessenia Hernández Elizondo, Alejandro Salicetti Fonseca\",\"doi\":\"10.33776/remo.vi18.7093\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue describir la relación de la inteligencia emocional, rendimiento percibido, percepción de la condición física y satisfacción con la vida analizando las diferencias por género y por países (Costa Rica y España) con el fin de establecer estrategias que mejoren aspectos del entrenamiento deportivo. Para ello, se administró un cuestionario a jóvenes deportistas de ambos países con escalas que medían las citadas variables. Los resultados mostraron correlaciones positivas y significativas de la inteligencia emocional con el rendimiento percibido, con la condición física percibida y con la satisfacción con la vida. Por su parte, las mujeres de deportes individuales mostraron más inteligencia emocional y satisfacción con la vida que los hombres. Por países, las deportistas individuales femeninas españolas mostraron puntajes mayores que las costarricenses en las variables inteligencia emocional y satisfacción con la vida, mientras que los deportistas individuales masculinos costarricenses mostraron puntajes de inteligencia emocional mayores que los españoles.\",\"PeriodicalId\":426752,\"journal\":{\"name\":\"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33776/remo.vi18.7093\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33776/remo.vi18.7093","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relación entre variables de desempeño físicas y psicológicas en jóvenes deportistas de Costa Rica y España
El objetivo del estudio fue describir la relación de la inteligencia emocional, rendimiento percibido, percepción de la condición física y satisfacción con la vida analizando las diferencias por género y por países (Costa Rica y España) con el fin de establecer estrategias que mejoren aspectos del entrenamiento deportivo. Para ello, se administró un cuestionario a jóvenes deportistas de ambos países con escalas que medían las citadas variables. Los resultados mostraron correlaciones positivas y significativas de la inteligencia emocional con el rendimiento percibido, con la condición física percibida y con la satisfacción con la vida. Por su parte, las mujeres de deportes individuales mostraron más inteligencia emocional y satisfacción con la vida que los hombres. Por países, las deportistas individuales femeninas españolas mostraron puntajes mayores que las costarricenses en las variables inteligencia emocional y satisfacción con la vida, mientras que los deportistas individuales masculinos costarricenses mostraron puntajes de inteligencia emocional mayores que los españoles.