{"title":"劳动合同中的义务:利益的确定和对等方面的一些问题","authors":"Hugo Barreto Ghione","doi":"10.26843/mestradodireito.v1i1.65","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La noción de “contrato” de trabajo ha sido discutida por la dificultad de asimilar las particularidades del trabajo subordinado a una figura creada bajo el parámetro de la igualdad formal y la autonomía de los sujetos pactantes. La “contractualización” de los derechos fundamentales del trabajador no se encuentra suficientemente justificada en tanto los derechos proceden de fuentes diversas al acuerdo de voluntades y además, su reclusión contractual pude presentar algunas consecuencias no deseadas. El artículo se interroga además sobre como es si resulta posible admitir la “equivalencia de gravámenes” y la interdependencia de las obligaciones en el “contrato”, dejando en este caso abierta la cuestión al planteamiento de algunas alternativas para intentar reconstituir la bilateralidade.","PeriodicalId":329145,"journal":{"name":"Revista Direito das Relações Sociais e Trabalhistas","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"OBLIGACIONES EN EL CONTRATO DE TRABAJO: ALGUNOS PROBLEMAS EN LA DETERMINACIÓN Y EQUIVALENCIA DE LAS PRESTACIONES\",\"authors\":\"Hugo Barreto Ghione\",\"doi\":\"10.26843/mestradodireito.v1i1.65\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La noción de “contrato” de trabajo ha sido discutida por la dificultad de asimilar las particularidades del trabajo subordinado a una figura creada bajo el parámetro de la igualdad formal y la autonomía de los sujetos pactantes. La “contractualización” de los derechos fundamentales del trabajador no se encuentra suficientemente justificada en tanto los derechos proceden de fuentes diversas al acuerdo de voluntades y además, su reclusión contractual pude presentar algunas consecuencias no deseadas. El artículo se interroga además sobre como es si resulta posible admitir la “equivalencia de gravámenes” y la interdependencia de las obligaciones en el “contrato”, dejando en este caso abierta la cuestión al planteamiento de algunas alternativas para intentar reconstituir la bilateralidade.\",\"PeriodicalId\":329145,\"journal\":{\"name\":\"Revista Direito das Relações Sociais e Trabalhistas\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Direito das Relações Sociais e Trabalhistas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26843/mestradodireito.v1i1.65\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Direito das Relações Sociais e Trabalhistas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26843/mestradodireito.v1i1.65","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
OBLIGACIONES EN EL CONTRATO DE TRABAJO: ALGUNOS PROBLEMAS EN LA DETERMINACIÓN Y EQUIVALENCIA DE LAS PRESTACIONES
La noción de “contrato” de trabajo ha sido discutida por la dificultad de asimilar las particularidades del trabajo subordinado a una figura creada bajo el parámetro de la igualdad formal y la autonomía de los sujetos pactantes. La “contractualización” de los derechos fundamentales del trabajador no se encuentra suficientemente justificada en tanto los derechos proceden de fuentes diversas al acuerdo de voluntades y además, su reclusión contractual pude presentar algunas consecuencias no deseadas. El artículo se interroga además sobre como es si resulta posible admitir la “equivalencia de gravámenes” y la interdependencia de las obligaciones en el “contrato”, dejando en este caso abierta la cuestión al planteamiento de algunas alternativas para intentar reconstituir la bilateralidade.