Edgar Mauricio Flores Sánchez, Axel Rodríguez Batres, Javier Antonio Flores Delgado, Joaquín Bernardo Varela Espidio
{"title":"通过贝塔系数对墨西哥商业部门的微型企业进行风险评估(通过贝塔系数对墨西哥商业中的微型企业进行风险评估)","authors":"Edgar Mauricio Flores Sánchez, Axel Rodríguez Batres, Javier Antonio Flores Delgado, Joaquín Bernardo Varela Espidio","doi":"10.29105/RINN17.33-3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las micro empresas en México representan el principal motor de crecimiento económico a causa del número de unidades que son y al personal total que ocupan. Asimismo, el sector comercial en México representa una actividad de gran importancia para la economía del país, específicamente el subsector del comercio al por menor representado casi en su totalidad por las micro empresas. A pesar de ello, en muchas ocasiones el acceso a financiamiento para las micro empresas se dificulta debido a la escasa información financiera con la que cuentan. La valuación de empresas utiliza diversas metodologías que emplean datos seleccionados para obtener información valiosa para los tomadores de decisiones en las empresas; específicamente el Modelo de Valuación de Activos de Capital mide el riesgo de una empresa o activo referente al total del mercado en el que opera. Las estimaciones efectuadas permitieron obtener nueve factores de riesgo Beta para diferentes ramas del comercio al por menor en México, las cuales son representativas y aplicables para empresas con características similares a las de las muestras empleadas.","PeriodicalId":145148,"journal":{"name":"Revista Innovaciones de Negocios","volume":"640 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Valuación del riesgo para micro empresas del sector comercial en México a través del coeficiente Beta (Risk assessment for microenterprises in the Mexican commerce through Beta coefficient)\",\"authors\":\"Edgar Mauricio Flores Sánchez, Axel Rodríguez Batres, Javier Antonio Flores Delgado, Joaquín Bernardo Varela Espidio\",\"doi\":\"10.29105/RINN17.33-3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las micro empresas en México representan el principal motor de crecimiento económico a causa del número de unidades que son y al personal total que ocupan. Asimismo, el sector comercial en México representa una actividad de gran importancia para la economía del país, específicamente el subsector del comercio al por menor representado casi en su totalidad por las micro empresas. A pesar de ello, en muchas ocasiones el acceso a financiamiento para las micro empresas se dificulta debido a la escasa información financiera con la que cuentan. La valuación de empresas utiliza diversas metodologías que emplean datos seleccionados para obtener información valiosa para los tomadores de decisiones en las empresas; específicamente el Modelo de Valuación de Activos de Capital mide el riesgo de una empresa o activo referente al total del mercado en el que opera. Las estimaciones efectuadas permitieron obtener nueve factores de riesgo Beta para diferentes ramas del comercio al por menor en México, las cuales son representativas y aplicables para empresas con características similares a las de las muestras empleadas.\",\"PeriodicalId\":145148,\"journal\":{\"name\":\"Revista Innovaciones de Negocios\",\"volume\":\"640 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Innovaciones de Negocios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29105/RINN17.33-3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Innovaciones de Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/RINN17.33-3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Valuación del riesgo para micro empresas del sector comercial en México a través del coeficiente Beta (Risk assessment for microenterprises in the Mexican commerce through Beta coefficient)
Las micro empresas en México representan el principal motor de crecimiento económico a causa del número de unidades que son y al personal total que ocupan. Asimismo, el sector comercial en México representa una actividad de gran importancia para la economía del país, específicamente el subsector del comercio al por menor representado casi en su totalidad por las micro empresas. A pesar de ello, en muchas ocasiones el acceso a financiamiento para las micro empresas se dificulta debido a la escasa información financiera con la que cuentan. La valuación de empresas utiliza diversas metodologías que emplean datos seleccionados para obtener información valiosa para los tomadores de decisiones en las empresas; específicamente el Modelo de Valuación de Activos de Capital mide el riesgo de una empresa o activo referente al total del mercado en el que opera. Las estimaciones efectuadas permitieron obtener nueve factores de riesgo Beta para diferentes ramas del comercio al por menor en México, las cuales son representativas y aplicables para empresas con características similares a las de las muestras empleadas.