伦卡传统医学:人类学、植物学和药理学方法

Jasmi Bautista, Wendy Oyuela, A. García, J. Linares
{"title":"伦卡传统医学:人类学、植物学和药理学方法","authors":"Jasmi Bautista, Wendy Oyuela, A. García, J. Linares","doi":"10.5377/rus.v0i0.10357","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo sobre la investigación “Medicina Tradicional Lenca” desde tres enfoques: antropológico, botánico y farmacológico, realizada por docentes e investigadores del Centro Universitario Regional del Centro (CURC), enmarcada en el proyecto “Cultura Lenca, Medicina Tradicional y Biodiversidad”, surge con el propósito de conocer, documentar y divulgar aspectos esenciales de la medicina tradicional practicada por esta etnia. El proyecto a su vez se realizó en el marco de la actividad “Gobernanza en Ecosistemas, Medios de Vida y Agua USAID/Honduras” Esta investigación se defi ne como un estudio innovador por su carácter interdisciplinario. Se refi ere a tres enfoques desde los cuales se abordó la medicina tradicional lenca, tomando como principales unidades de análisis: Las enfermedades más comunes detectadas por médicos populares en las aldeas visitadas, la taxonomía y uso cultural de las plantas medicinales identifi cadas y los principios activos presentes en dichas plantas. El estudio presenta un enfoque cualitativo utilizando el método etnográfi co y realizando la búsqueda bibliográfi ca pertinente para la investigación. Las técnicas aplicadas durante el trabajo de campo permitieron documentar de manera sistemática las enfermedades, que según expresaron los médicos populares de las comunidades, son las que se atienden con mayor frecuencia; de igual manera se documentaron las plantas medicinales más utilizadas, haciendo una necesaria y precisa clasifi cación entre plantas nativas y plantas externas.","PeriodicalId":392722,"journal":{"name":"Revista UNAH Sociedad","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Medicina tradicional lenca: enfoque antropológico, botánico y farmacológico\",\"authors\":\"Jasmi Bautista, Wendy Oyuela, A. García, J. Linares\",\"doi\":\"10.5377/rus.v0i0.10357\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo sobre la investigación “Medicina Tradicional Lenca” desde tres enfoques: antropológico, botánico y farmacológico, realizada por docentes e investigadores del Centro Universitario Regional del Centro (CURC), enmarcada en el proyecto “Cultura Lenca, Medicina Tradicional y Biodiversidad”, surge con el propósito de conocer, documentar y divulgar aspectos esenciales de la medicina tradicional practicada por esta etnia. El proyecto a su vez se realizó en el marco de la actividad “Gobernanza en Ecosistemas, Medios de Vida y Agua USAID/Honduras” Esta investigación se defi ne como un estudio innovador por su carácter interdisciplinario. Se refi ere a tres enfoques desde los cuales se abordó la medicina tradicional lenca, tomando como principales unidades de análisis: Las enfermedades más comunes detectadas por médicos populares en las aldeas visitadas, la taxonomía y uso cultural de las plantas medicinales identifi cadas y los principios activos presentes en dichas plantas. El estudio presenta un enfoque cualitativo utilizando el método etnográfi co y realizando la búsqueda bibliográfi ca pertinente para la investigación. Las técnicas aplicadas durante el trabajo de campo permitieron documentar de manera sistemática las enfermedades, que según expresaron los médicos populares de las comunidades, son las que se atienden con mayor frecuencia; de igual manera se documentaron las plantas medicinales más utilizadas, haciendo una necesaria y precisa clasifi cación entre plantas nativas y plantas externas.\",\"PeriodicalId\":392722,\"journal\":{\"name\":\"Revista UNAH Sociedad\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UNAH Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/rus.v0i0.10357\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UNAH Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rus.v0i0.10357","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文调查“传统医学Lenca”来自三种方式:人类学、植物学家和药物、大学教师和研究人员所作的镶框(退休人员代表大会),中心区域Lenca、传统医学和生物多样性文化”项目,目的是了解、记录和传播方面的关键,传统医学对这个民族。该项目是在“美国国际开发署/洪都拉斯生态系统、生计和水治理”活动框架内进行的,由于其跨学科性质,该研究被定义为一项创新研究。refi了你是三种方式从其中讨论了传统医学lenca分析为主要单位:人民医疗最常见的疾病通过访问村庄、分类标准和使用药用植物文化identifi cadas和这些植物中的活性成分。本研究提出了一种定性的方法,使用民族志的方法和相关的文献检索的研究。在实地工作中应用的技术使系统地记录疾病成为可能,根据社区民间医生的说法,这些疾病是最经常得到治疗的;同样,最常用的药用植物也被记录下来,对本地植物和外部植物进行了必要和精确的分类。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Medicina tradicional lenca: enfoque antropológico, botánico y farmacológico
Este artículo sobre la investigación “Medicina Tradicional Lenca” desde tres enfoques: antropológico, botánico y farmacológico, realizada por docentes e investigadores del Centro Universitario Regional del Centro (CURC), enmarcada en el proyecto “Cultura Lenca, Medicina Tradicional y Biodiversidad”, surge con el propósito de conocer, documentar y divulgar aspectos esenciales de la medicina tradicional practicada por esta etnia. El proyecto a su vez se realizó en el marco de la actividad “Gobernanza en Ecosistemas, Medios de Vida y Agua USAID/Honduras” Esta investigación se defi ne como un estudio innovador por su carácter interdisciplinario. Se refi ere a tres enfoques desde los cuales se abordó la medicina tradicional lenca, tomando como principales unidades de análisis: Las enfermedades más comunes detectadas por médicos populares en las aldeas visitadas, la taxonomía y uso cultural de las plantas medicinales identifi cadas y los principios activos presentes en dichas plantas. El estudio presenta un enfoque cualitativo utilizando el método etnográfi co y realizando la búsqueda bibliográfi ca pertinente para la investigación. Las técnicas aplicadas durante el trabajo de campo permitieron documentar de manera sistemática las enfermedades, que según expresaron los médicos populares de las comunidades, son las que se atienden con mayor frecuencia; de igual manera se documentaron las plantas medicinales más utilizadas, haciendo una necesaria y precisa clasifi cación entre plantas nativas y plantas externas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信