{"title":"流行故事Haciendo tejuino的话语分析,wixarika语言和文化的传统","authors":"Jesús Moreno-Mata","doi":"10.29057/lc.v4i8.10596","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de un análisis discursivo se presenta este estudio en el que se indagan los rasgos y características que posee el discurso de la literatura popular wixárika. Nuestro objetivo es describir los elementos discursivos que forman parte de las características lingüístico-literarias de esta cultura ubicada en el norte del Estado de Jalisco. Nos detenemos de manera particular en reconocer los elementos de la estructura del género discursivo desde la perspectiva del género discursivo especializado en el ámbito de la literatura. En este análisis nos ocupamos principalmente de la estructura retórica, posicionamiento e ideología. En nuestro acercamiento a este género, tomamos como punto de partida el hecho de que, existen elementos que conforman la construcción discursiva del género, pasando por la acción narrativa y por la manifestación explícita del posicionamiento e ideología que reproducen factores del conocimiento y de la cultura. La aceptaciónde esta nueva forma de analizar y comprender los discursos de esta comunidad puede generar un cambio de perspectiva de los estudios del lenguaje, en la literatura, en las ciencias sociales y, en general, en las humanidades.","PeriodicalId":235847,"journal":{"name":"Revista Lengua y Cultura","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis discursivo del relato popular Haciendo tejuino, tradicional en la lengua y en la cultura wixárika\",\"authors\":\"Jesús Moreno-Mata\",\"doi\":\"10.29057/lc.v4i8.10596\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de un análisis discursivo se presenta este estudio en el que se indagan los rasgos y características que posee el discurso de la literatura popular wixárika. Nuestro objetivo es describir los elementos discursivos que forman parte de las características lingüístico-literarias de esta cultura ubicada en el norte del Estado de Jalisco. Nos detenemos de manera particular en reconocer los elementos de la estructura del género discursivo desde la perspectiva del género discursivo especializado en el ámbito de la literatura. En este análisis nos ocupamos principalmente de la estructura retórica, posicionamiento e ideología. En nuestro acercamiento a este género, tomamos como punto de partida el hecho de que, existen elementos que conforman la construcción discursiva del género, pasando por la acción narrativa y por la manifestación explícita del posicionamiento e ideología que reproducen factores del conocimiento y de la cultura. La aceptaciónde esta nueva forma de analizar y comprender los discursos de esta comunidad puede generar un cambio de perspectiva de los estudios del lenguaje, en la literatura, en las ciencias sociales y, en general, en las humanidades.\",\"PeriodicalId\":235847,\"journal\":{\"name\":\"Revista Lengua y Cultura\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Lengua y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/lc.v4i8.10596\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/lc.v4i8.10596","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis discursivo del relato popular Haciendo tejuino, tradicional en la lengua y en la cultura wixárika
A partir de un análisis discursivo se presenta este estudio en el que se indagan los rasgos y características que posee el discurso de la literatura popular wixárika. Nuestro objetivo es describir los elementos discursivos que forman parte de las características lingüístico-literarias de esta cultura ubicada en el norte del Estado de Jalisco. Nos detenemos de manera particular en reconocer los elementos de la estructura del género discursivo desde la perspectiva del género discursivo especializado en el ámbito de la literatura. En este análisis nos ocupamos principalmente de la estructura retórica, posicionamiento e ideología. En nuestro acercamiento a este género, tomamos como punto de partida el hecho de que, existen elementos que conforman la construcción discursiva del género, pasando por la acción narrativa y por la manifestación explícita del posicionamiento e ideología que reproducen factores del conocimiento y de la cultura. La aceptaciónde esta nueva forma de analizar y comprender los discursos de esta comunidad puede generar un cambio de perspectiva de los estudios del lenguaje, en la literatura, en las ciencias sociales y, en general, en las humanidades.