{"title":"拉斐尔·巴雷特与次要文学:德勒兹-危地马拉对巴拉圭九世纪问题的反思","authors":"Raúl Acevedo","doi":"10.47133/respy339022105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Iniciador de la literatura social anti-colonial en América Latina y una corriente de pensamiento de base anarquista. La figura de Barrett aparece con chispazos de lucidez en una época donde los nuevos fascismos y nacionalismos van ganando terreno cada día. Es así que la importancia de las reflexiones barrettianas radica en que excede a los análisis de su época con relación a las luchas contemporáneas de carácter político y social y las nuevas subjetividades que no tenían importancia en un momento histórico en Paraguay. Por ello, el presente trabajo busca examinar la obra barrettiana en contraposición a las posturas dominantes del novecentismo paraguayo, a la luz de la noción de “literatura menor” y el tratamiento de lo “minoritario” y “mayoritario” de la lengua, propuestos por Gilles Deleuze y Félix Guattari.","PeriodicalId":137769,"journal":{"name":"Revista Estudios Paraguayos","volume":"117 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rafael Barrett y la literatura menor: reflexiones deleuze-guattarianas a la luz de las problemáticas del novecentismo paraguayo\",\"authors\":\"Raúl Acevedo\",\"doi\":\"10.47133/respy339022105\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Iniciador de la literatura social anti-colonial en América Latina y una corriente de pensamiento de base anarquista. La figura de Barrett aparece con chispazos de lucidez en una época donde los nuevos fascismos y nacionalismos van ganando terreno cada día. Es así que la importancia de las reflexiones barrettianas radica en que excede a los análisis de su época con relación a las luchas contemporáneas de carácter político y social y las nuevas subjetividades que no tenían importancia en un momento histórico en Paraguay. Por ello, el presente trabajo busca examinar la obra barrettiana en contraposición a las posturas dominantes del novecentismo paraguayo, a la luz de la noción de “literatura menor” y el tratamiento de lo “minoritario” y “mayoritario” de la lengua, propuestos por Gilles Deleuze y Félix Guattari.\",\"PeriodicalId\":137769,\"journal\":{\"name\":\"Revista Estudios Paraguayos\",\"volume\":\"117 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Estudios Paraguayos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47133/respy339022105\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Paraguayos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47133/respy339022105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Rafael Barrett y la literatura menor: reflexiones deleuze-guattarianas a la luz de las problemáticas del novecentismo paraguayo
Iniciador de la literatura social anti-colonial en América Latina y una corriente de pensamiento de base anarquista. La figura de Barrett aparece con chispazos de lucidez en una época donde los nuevos fascismos y nacionalismos van ganando terreno cada día. Es así que la importancia de las reflexiones barrettianas radica en que excede a los análisis de su época con relación a las luchas contemporáneas de carácter político y social y las nuevas subjetividades que no tenían importancia en un momento histórico en Paraguay. Por ello, el presente trabajo busca examinar la obra barrettiana en contraposición a las posturas dominantes del novecentismo paraguayo, a la luz de la noción de “literatura menor” y el tratamiento de lo “minoritario” y “mayoritario” de la lengua, propuestos por Gilles Deleuze y Félix Guattari.