P. Inzunza-Mejía, Dulce Livier Castro-Cuadras, Oracio Valenzuela-Valenzuela, Yanis Guadalupe Acosta-Cardenas
{"title":"开放企业系统模型在SACSA商业集团行政会计管理中的应用","authors":"P. Inzunza-Mejía, Dulce Livier Castro-Cuadras, Oracio Valenzuela-Valenzuela, Yanis Guadalupe Acosta-Cardenas","doi":"10.33326/27086062.2023.1.1619","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue proponer la aplicación de un modelo de sistema corporativo abierto para el control de la contabilidad administrativa y el manejo estratégico de ingresos, a fin de evitar riesgos en la red de promotores de habilitación o financiamiento que ofrece el Grupo Empresarial SACSA. Con una metodología cualitativa, de tipo exploratoria y descriptiva, se utilizó el método de estudio de caso y aplicó el modelo de sistema corporativo-operativo abierto para identificar las fuerzas impulsoras y restrictivas del manejo estratégico de las ventas y las ganancias de la organización, lo que se complementó con el método de análisis sistemático de literatura científica en correspondencia al control administrativo y estratégico de las empresas. Los hallazgos revelan que el modelo permite optimizar el manejo del control de ingresos y ganancias, documentar el proceso en reportes de información contable y financiera a través del sistema corporativo abierto con características operativas e informativas de la contabilidad administrativa, que deben estar estrechamente vinculados a los sistemas de desarrollo tecnológico y a los sistemas de capacitación del recurso humano. Con su implementación se mejora la operacionalización de la información contable y administrativa, lo que permiten redefinir responsabilidades y funciones del personal, además de propiciar la creación de estrategias innovadoras de base certificada, dirigidas a factores involucrados en el proceso de ventas para obtener mayores beneficios y para mejorar la rentabilidad de la empresa.","PeriodicalId":185847,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aplicación del modelo de sistema corporativo abierto para el manejo de la contabilidad administrativa del Grupo Empresarial SACSA\",\"authors\":\"P. Inzunza-Mejía, Dulce Livier Castro-Cuadras, Oracio Valenzuela-Valenzuela, Yanis Guadalupe Acosta-Cardenas\",\"doi\":\"10.33326/27086062.2023.1.1619\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo fue proponer la aplicación de un modelo de sistema corporativo abierto para el control de la contabilidad administrativa y el manejo estratégico de ingresos, a fin de evitar riesgos en la red de promotores de habilitación o financiamiento que ofrece el Grupo Empresarial SACSA. Con una metodología cualitativa, de tipo exploratoria y descriptiva, se utilizó el método de estudio de caso y aplicó el modelo de sistema corporativo-operativo abierto para identificar las fuerzas impulsoras y restrictivas del manejo estratégico de las ventas y las ganancias de la organización, lo que se complementó con el método de análisis sistemático de literatura científica en correspondencia al control administrativo y estratégico de las empresas. Los hallazgos revelan que el modelo permite optimizar el manejo del control de ingresos y ganancias, documentar el proceso en reportes de información contable y financiera a través del sistema corporativo abierto con características operativas e informativas de la contabilidad administrativa, que deben estar estrechamente vinculados a los sistemas de desarrollo tecnológico y a los sistemas de capacitación del recurso humano. Con su implementación se mejora la operacionalización de la información contable y administrativa, lo que permiten redefinir responsabilidades y funciones del personal, además de propiciar la creación de estrategias innovadoras de base certificada, dirigidas a factores involucrados en el proceso de ventas para obtener mayores beneficios y para mejorar la rentabilidad de la empresa.\",\"PeriodicalId\":185847,\"journal\":{\"name\":\"Economía & Negocios\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Economía & Negocios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.1.1619\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía & Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.1.1619","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aplicación del modelo de sistema corporativo abierto para el manejo de la contabilidad administrativa del Grupo Empresarial SACSA
El objetivo fue proponer la aplicación de un modelo de sistema corporativo abierto para el control de la contabilidad administrativa y el manejo estratégico de ingresos, a fin de evitar riesgos en la red de promotores de habilitación o financiamiento que ofrece el Grupo Empresarial SACSA. Con una metodología cualitativa, de tipo exploratoria y descriptiva, se utilizó el método de estudio de caso y aplicó el modelo de sistema corporativo-operativo abierto para identificar las fuerzas impulsoras y restrictivas del manejo estratégico de las ventas y las ganancias de la organización, lo que se complementó con el método de análisis sistemático de literatura científica en correspondencia al control administrativo y estratégico de las empresas. Los hallazgos revelan que el modelo permite optimizar el manejo del control de ingresos y ganancias, documentar el proceso en reportes de información contable y financiera a través del sistema corporativo abierto con características operativas e informativas de la contabilidad administrativa, que deben estar estrechamente vinculados a los sistemas de desarrollo tecnológico y a los sistemas de capacitación del recurso humano. Con su implementación se mejora la operacionalización de la información contable y administrativa, lo que permiten redefinir responsabilidades y funciones del personal, además de propiciar la creación de estrategias innovadoras de base certificada, dirigidas a factores involucrados en el proceso de ventas para obtener mayores beneficios y para mejorar la rentabilidad de la empresa.