{"title":"混乱、马戏团和战争。安娜·玛丽亚·舒亚的游戏说明手册","authors":"Rosa Navarro","doi":"10.48162/rev.34.044","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las microficciones de Ana María Shua conforman un espacio de recreo en el que los rasgos formales y temáticos del microrrelato se exprimen hasta el límite. La experimentación, el juego y el humor, la metaficción y la intertextualidad son las piezas de un tablero literario en el que, desde una concepción lúdica de la literatura, la autora propone un universo en el que nada es lo que parece, las reglas existen para romperlas y la lectura no termina en el punto final. El lector, al enfrentarse a los textos de la autora, acepta una serie de códigos que debe saber interpretar para, si no ganar la partida, al menos disfrutar de todas las posibilidades del juego.","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caos, circo y guerra. Manual de instrucciones para el juego de Ana María Shua\",\"authors\":\"Rosa Navarro\",\"doi\":\"10.48162/rev.34.044\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las microficciones de Ana María Shua conforman un espacio de recreo en el que los rasgos formales y temáticos del microrrelato se exprimen hasta el límite. La experimentación, el juego y el humor, la metaficción y la intertextualidad son las piezas de un tablero literario en el que, desde una concepción lúdica de la literatura, la autora propone un universo en el que nada es lo que parece, las reglas existen para romperlas y la lectura no termina en el punto final. El lector, al enfrentarse a los textos de la autora, acepta una serie de códigos que debe saber interpretar para, si no ganar la partida, al menos disfrutar de todas las posibilidades del juego.\",\"PeriodicalId\":424948,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CILHA\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CILHA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.34.044\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.044","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caos, circo y guerra. Manual de instrucciones para el juego de Ana María Shua
Las microficciones de Ana María Shua conforman un espacio de recreo en el que los rasgos formales y temáticos del microrrelato se exprimen hasta el límite. La experimentación, el juego y el humor, la metaficción y la intertextualidad son las piezas de un tablero literario en el que, desde una concepción lúdica de la literatura, la autora propone un universo en el que nada es lo que parece, las reglas existen para romperlas y la lectura no termina en el punto final. El lector, al enfrentarse a los textos de la autora, acepta una serie de códigos que debe saber interpretar para, si no ganar la partida, al menos disfrutar de todas las posibilidades del juego.