积极老化量表

J. Quintana, Pedro Francisco Alemán Ramos, R. Díaz
{"title":"积极老化量表","authors":"J. Quintana, Pedro Francisco Alemán Ramos, R. Díaz","doi":"10.7179/PSRI_2021.37.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los factores asociados a la Segunda Transición Demográfica es el aumento de las tasas de envejecimiento y de la esperanza de vida en las sociedades desarrolladas (Zaidi & Morgan, 2017). Igualmente, se ha pasado de un concepto tradicional del envejecimiento, basado en personas dependientes, solas o dedicadas al cuidado de los nietos, a una idea de personas activas y comprometidas personal y socialmente. El envejecimiento activo es el proceso para optimizar las oportunidades para la salud, la participación y la seguridad en orden a mejorar la calidad de vida de las personas mayores (OMS, 2002). Ser activos en el envejecimiento tiene como objetivo extender la esperanza de vida y que esta sea saludable y de calidad. \nCon esta investigación queremos comprobar la fiabilidad de una escala para evaluar el envejecimiento activo. Participaron 300 personas que realizaban estudios especiales para mayores de 55 años en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El 73,3% eran mujeres y el 25% hombres, con una media de edad de 70 años (rango 55-87 años). Un 49% tienen estudios universitarios. Un 37,7% viven solos y un 37,3% viven con la pareja. La escala de 23 ítems, tipo Likert de 5 puntos, elaborada ad hoc, se aplicó presencialmente. El Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio muestra cuatro factores con buenos índices de ajuste (CMIN=1.2; RMESA =.04; CFI=.976; TLI =.964). Estos factores son: Apoyo afectivo y bienestar personal y emocional; Control de la salud y autonomía personal; Seguridad económica y Actitud prosocial. La fiabilidad total de la escala es de .91 y la de cada factor oscila entre .82 a .64. Como conclusión, esta escala permitirá conocer los factores que condicionan el envejecimiento activo y ayudará a realizar un plan de intervención que permita mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mayores, así como a promover su integración social.","PeriodicalId":168546,"journal":{"name":"Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria","volume":"644 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Escala de envejecimiento activo\",\"authors\":\"J. Quintana, Pedro Francisco Alemán Ramos, R. Díaz\",\"doi\":\"10.7179/PSRI_2021.37.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los factores asociados a la Segunda Transición Demográfica es el aumento de las tasas de envejecimiento y de la esperanza de vida en las sociedades desarrolladas (Zaidi & Morgan, 2017). Igualmente, se ha pasado de un concepto tradicional del envejecimiento, basado en personas dependientes, solas o dedicadas al cuidado de los nietos, a una idea de personas activas y comprometidas personal y socialmente. El envejecimiento activo es el proceso para optimizar las oportunidades para la salud, la participación y la seguridad en orden a mejorar la calidad de vida de las personas mayores (OMS, 2002). Ser activos en el envejecimiento tiene como objetivo extender la esperanza de vida y que esta sea saludable y de calidad. \\nCon esta investigación queremos comprobar la fiabilidad de una escala para evaluar el envejecimiento activo. Participaron 300 personas que realizaban estudios especiales para mayores de 55 años en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El 73,3% eran mujeres y el 25% hombres, con una media de edad de 70 años (rango 55-87 años). Un 49% tienen estudios universitarios. Un 37,7% viven solos y un 37,3% viven con la pareja. La escala de 23 ítems, tipo Likert de 5 puntos, elaborada ad hoc, se aplicó presencialmente. El Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio muestra cuatro factores con buenos índices de ajuste (CMIN=1.2; RMESA =.04; CFI=.976; TLI =.964). Estos factores son: Apoyo afectivo y bienestar personal y emocional; Control de la salud y autonomía personal; Seguridad económica y Actitud prosocial. La fiabilidad total de la escala es de .91 y la de cada factor oscila entre .82 a .64. Como conclusión, esta escala permitirá conocer los factores que condicionan el envejecimiento activo y ayudará a realizar un plan de intervención que permita mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mayores, así como a promover su integración social.\",\"PeriodicalId\":168546,\"journal\":{\"name\":\"Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria\",\"volume\":\"644 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7179/PSRI_2021.37.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogía Social: Revista Interuniversitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7179/PSRI_2021.37.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

与第二次人口转型相关的因素之一是发达社会老龄化率和预期寿命的增加(Zaidi & Morgan, 2017)。同样,我们也从传统的以依赖他人、独自或照顾孙辈为基础的老龄化概念,转变为以个人和社会积极参与为基础的老龄化概念。积极老龄化是优化健康、参与和安全机会以提高老年人生活质量的过程(世卫组织,2002年)。积极老龄化的目的是延长预期寿命,使其健康和高质量。通过这项研究,我们想要测试一种评估积极衰老的量表的可靠性。300人参加了在拉斯帕尔马斯大学为55岁以上的人进行的特殊研究。73.3%为女性,25%为男性,平均年龄70岁(55-87岁)。49%的人受过大学教育。37.7%的人独自生活,37.3%的人与伴侣生活在一起。在本研究中,我们使用了一种特殊的量表,即李克特式的5点23项量表,并亲自应用。探索性和验证性因素分析显示4个因素具有良好的拟合指数(CMIN=1.2;RMESA = .04;ifc = 976;TLI = 964)。这些因素是:情感支持、个人和情感健康;健康控制和个人自主;经济保障和亲社会态度。该量表的总可靠性为0.91,每个因素的可靠性在0.82到0.64之间。总之,这一量表将有助于了解影响积极老龄化的因素,并有助于制定一项干预计划,以改善老年人的福祉和生活质量,并促进他们的社会融合。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Escala de envejecimiento activo
Uno de los factores asociados a la Segunda Transición Demográfica es el aumento de las tasas de envejecimiento y de la esperanza de vida en las sociedades desarrolladas (Zaidi & Morgan, 2017). Igualmente, se ha pasado de un concepto tradicional del envejecimiento, basado en personas dependientes, solas o dedicadas al cuidado de los nietos, a una idea de personas activas y comprometidas personal y socialmente. El envejecimiento activo es el proceso para optimizar las oportunidades para la salud, la participación y la seguridad en orden a mejorar la calidad de vida de las personas mayores (OMS, 2002). Ser activos en el envejecimiento tiene como objetivo extender la esperanza de vida y que esta sea saludable y de calidad. Con esta investigación queremos comprobar la fiabilidad de una escala para evaluar el envejecimiento activo. Participaron 300 personas que realizaban estudios especiales para mayores de 55 años en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El 73,3% eran mujeres y el 25% hombres, con una media de edad de 70 años (rango 55-87 años). Un 49% tienen estudios universitarios. Un 37,7% viven solos y un 37,3% viven con la pareja. La escala de 23 ítems, tipo Likert de 5 puntos, elaborada ad hoc, se aplicó presencialmente. El Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio muestra cuatro factores con buenos índices de ajuste (CMIN=1.2; RMESA =.04; CFI=.976; TLI =.964). Estos factores son: Apoyo afectivo y bienestar personal y emocional; Control de la salud y autonomía personal; Seguridad económica y Actitud prosocial. La fiabilidad total de la escala es de .91 y la de cada factor oscila entre .82 a .64. Como conclusión, esta escala permitirá conocer los factores que condicionan el envejecimiento activo y ayudará a realizar un plan de intervención que permita mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mayores, así como a promover su integración social.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信