Norma Betanzos Díaz, Víctor Manuel Altamira Solís, Francisco Paz Rodríguez
{"title":"管理专业学生的就业能力和社会情感能力","authors":"Norma Betanzos Díaz, Víctor Manuel Altamira Solís, Francisco Paz Rodríguez","doi":"10.25009/pys.v32i2.2756","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La empleabilidad refleja la capacidad de un individuo para encontrar, retener y moverse entre empleos en caso de necesidad. Su abordaje se ha realizado considerándola como un elemento social o como uno organizacional e individual, siendo este último el que se ha preferido en la psicología organizacional. El objetivo de este trabajo fue describir la relación entre las competencias socioemocionales y la empleabilidad en estudiantes de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática a fin de determinar si las competencias socioemocionales están relacionadas con la autopercepción de empleabilidad, y si ello les hace posible tener y cumplir trabajos para ellos, o bien crearlos, a pesar de las condiciones de empleo prevalecientes en el país; a ese efecto, se evaluó a 220 estudiantes, a quienes se aplicó una escala de competencias socioemocionales y un cuestionario sobre empleabilidad, los cuales mostraron tener una adecuada confiabilidad. Se observó que la autoeficacia en la búsqueda de empleo, el compromiso, la deseabilidad social y el afrontamiento de la frustración predicen las competencias socioemocionales de los estudiantes.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Empleabilidad y competencias socioemocionales en estudiantes de Administración\",\"authors\":\"Norma Betanzos Díaz, Víctor Manuel Altamira Solís, Francisco Paz Rodríguez\",\"doi\":\"10.25009/pys.v32i2.2756\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La empleabilidad refleja la capacidad de un individuo para encontrar, retener y moverse entre empleos en caso de necesidad. Su abordaje se ha realizado considerándola como un elemento social o como uno organizacional e individual, siendo este último el que se ha preferido en la psicología organizacional. El objetivo de este trabajo fue describir la relación entre las competencias socioemocionales y la empleabilidad en estudiantes de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática a fin de determinar si las competencias socioemocionales están relacionadas con la autopercepción de empleabilidad, y si ello les hace posible tener y cumplir trabajos para ellos, o bien crearlos, a pesar de las condiciones de empleo prevalecientes en el país; a ese efecto, se evaluó a 220 estudiantes, a quienes se aplicó una escala de competencias socioemocionales y un cuestionario sobre empleabilidad, los cuales mostraron tener una adecuada confiabilidad. Se observó que la autoeficacia en la búsqueda de empleo, el compromiso, la deseabilidad social y el afrontamiento de la frustración predicen las competencias socioemocionales de los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"106 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v32i2.2756\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i2.2756","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Empleabilidad y competencias socioemocionales en estudiantes de Administración
La empleabilidad refleja la capacidad de un individuo para encontrar, retener y moverse entre empleos en caso de necesidad. Su abordaje se ha realizado considerándola como un elemento social o como uno organizacional e individual, siendo este último el que se ha preferido en la psicología organizacional. El objetivo de este trabajo fue describir la relación entre las competencias socioemocionales y la empleabilidad en estudiantes de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática a fin de determinar si las competencias socioemocionales están relacionadas con la autopercepción de empleabilidad, y si ello les hace posible tener y cumplir trabajos para ellos, o bien crearlos, a pesar de las condiciones de empleo prevalecientes en el país; a ese efecto, se evaluó a 220 estudiantes, a quienes se aplicó una escala de competencias socioemocionales y un cuestionario sobre empleabilidad, los cuales mostraron tener una adecuada confiabilidad. Se observó que la autoeficacia en la búsqueda de empleo, el compromiso, la deseabilidad social y el afrontamiento de la frustración predicen las competencias socioemocionales de los estudiantes.