秘鲁卡哈马卡jaen区使用稻壳灰进行膨胀土壤稳定评估

José Luis Piedra Tineo, Jorge Junior Vásquez Acosta, G. Arriola Carrasco
{"title":"秘鲁卡哈马卡jaen区使用稻壳灰进行膨胀土壤稳定评估","authors":"José Luis Piedra Tineo, Jorge Junior Vásquez Acosta, G. Arriola Carrasco","doi":"10.26495/icti.v8i2.1914","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La característica típica de las arcillas es su expansión debido a que su comportamiento físico y mecánico se ve influenciado por la humedad, plasticidad y la relación de soporte de California (CBR), lo cual conlleva a que se empleen diversos métodos de estabilización de estos suelos y una de las principales aplicaciones en la que han tenido mayor dominio es en las obras viales y cimentaciones de edificaciones. En ese contexto diversos estudios sugieren usar materiales de origen natural como los residuos de plantas y frutos secos que sean amigables con el medio ambiente y que logren elevar la resistencia del suelo en condiciones normales, por lo que proponen el uso de las cenizas de cáscara de arroz como un adecuado estabilizador de un suelo expansivo. El objetivo de la investigación fue evaluar la estabilización de un suelo expansivo utilizando cenizas de cáscara de arroz, cuyo escenario de investigación fue el sector Uña de Gato del distrito de Jaén, Cajamarca, Perú. El tipo de investigación fue cuantitativo y diseño cuasi-experimental. Se emplearon porcentajes de cenizas de 4%, 9% y 12% y se compararon con la muestra patrón para establecer las máximas densidades secas, los óptimos contenidos de humedades, el CBR y el óptimo porcentaje de ceniza de cáscara de arroz. Los resultados indican que de los porcentajes analizados el que mejor comportamiento mecánico presenta es para 12% de ceniza para un CBR de 7,50% logrando de esta manera la estabilización adecuada de este tipo de suelo.","PeriodicalId":120797,"journal":{"name":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EVALUACIÓN DE LA ESTABILIZACIÓN DE UN SUELO EXPANSIVO UTILIZANDO CENIZA DE CÁSCARA DE ARROZ, DISTRITO DE JAÉN, CAJAMARCA, PERÚ\",\"authors\":\"José Luis Piedra Tineo, Jorge Junior Vásquez Acosta, G. Arriola Carrasco\",\"doi\":\"10.26495/icti.v8i2.1914\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La característica típica de las arcillas es su expansión debido a que su comportamiento físico y mecánico se ve influenciado por la humedad, plasticidad y la relación de soporte de California (CBR), lo cual conlleva a que se empleen diversos métodos de estabilización de estos suelos y una de las principales aplicaciones en la que han tenido mayor dominio es en las obras viales y cimentaciones de edificaciones. En ese contexto diversos estudios sugieren usar materiales de origen natural como los residuos de plantas y frutos secos que sean amigables con el medio ambiente y que logren elevar la resistencia del suelo en condiciones normales, por lo que proponen el uso de las cenizas de cáscara de arroz como un adecuado estabilizador de un suelo expansivo. El objetivo de la investigación fue evaluar la estabilización de un suelo expansivo utilizando cenizas de cáscara de arroz, cuyo escenario de investigación fue el sector Uña de Gato del distrito de Jaén, Cajamarca, Perú. El tipo de investigación fue cuantitativo y diseño cuasi-experimental. Se emplearon porcentajes de cenizas de 4%, 9% y 12% y se compararon con la muestra patrón para establecer las máximas densidades secas, los óptimos contenidos de humedades, el CBR y el óptimo porcentaje de ceniza de cáscara de arroz. Los resultados indican que de los porcentajes analizados el que mejor comportamiento mecánico presenta es para 12% de ceniza para un CBR de 7,50% logrando de esta manera la estabilización adecuada de este tipo de suelo.\",\"PeriodicalId\":120797,\"journal\":{\"name\":\"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1914\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/icti.v8i2.1914","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

粘土的典型特征是扩大的情况下,由于其物理和机械行为看起来受湿度、可塑性和支持加州的关系(CBR),这将导致使用这些土壤和稳定的各种方法的主要用途之一成功最大的领域是在道路工程和cimentaciones建筑物。在这方面一些研究使用天然材料,如植物残渣和坚果具有环境友好、提高土壤电阻实现在正常条件,因此建议使用稻米壳的骨灰作为一个适当稳定器膨胀土壤。这项研究的目的是评估使用稻壳灰的膨胀土壤的稳定性,其研究场景是秘鲁卡哈马卡jaen区una de Gato部门。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。本研究的目的是确定稻壳中灰分含量、水分含量、CBR和稻壳中灰分含量的差异,以确定稻壳中灰分含量、水分含量、CBR和稻壳中灰分含量的差异。在本研究中,我们分析了在CBR为7.50%的情况下,12%灰分的力学性能最好的土壤。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
EVALUACIÓN DE LA ESTABILIZACIÓN DE UN SUELO EXPANSIVO UTILIZANDO CENIZA DE CÁSCARA DE ARROZ, DISTRITO DE JAÉN, CAJAMARCA, PERÚ
La característica típica de las arcillas es su expansión debido a que su comportamiento físico y mecánico se ve influenciado por la humedad, plasticidad y la relación de soporte de California (CBR), lo cual conlleva a que se empleen diversos métodos de estabilización de estos suelos y una de las principales aplicaciones en la que han tenido mayor dominio es en las obras viales y cimentaciones de edificaciones. En ese contexto diversos estudios sugieren usar materiales de origen natural como los residuos de plantas y frutos secos que sean amigables con el medio ambiente y que logren elevar la resistencia del suelo en condiciones normales, por lo que proponen el uso de las cenizas de cáscara de arroz como un adecuado estabilizador de un suelo expansivo. El objetivo de la investigación fue evaluar la estabilización de un suelo expansivo utilizando cenizas de cáscara de arroz, cuyo escenario de investigación fue el sector Uña de Gato del distrito de Jaén, Cajamarca, Perú. El tipo de investigación fue cuantitativo y diseño cuasi-experimental. Se emplearon porcentajes de cenizas de 4%, 9% y 12% y se compararon con la muestra patrón para establecer las máximas densidades secas, los óptimos contenidos de humedades, el CBR y el óptimo porcentaje de ceniza de cáscara de arroz. Los resultados indican que de los porcentajes analizados el que mejor comportamiento mecánico presenta es para 12% de ceniza para un CBR de 7,50% logrando de esta manera la estabilización adecuada de este tipo de suelo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信