Anhum:从虚拟唱诗班到流行时期的音乐实验

Fernanda Keiko Miki da Costa, Auta Inês Medeiros Lucas d’Oliveira
{"title":"Anhum:从虚拟唱诗班到流行时期的音乐实验","authors":"Fernanda Keiko Miki da Costa, Auta Inês Medeiros Lucas d’Oliveira","doi":"10.37127/25393995.161","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis de salud provocada por la pandemia del COVID19 afectó directa y principalmente a las actividades colectivas. En nuestro contexto artístico, para contener las inmensas olas de contagio, los teatros, museos, salas de conciertos, escuelas y lugares de ensayo fueron cerrados sin fecha de reapertura. Con las diversas limitaciones impuestas por el aislamiento social, el canto coral en todo el mundo estuvo necesariamente mediado por la tecnología, lo que ha generado un impacto directo en la relación del cantante con su propia voz y del director con el proceso de creación musical.  En este contexto, el cuerpo analógico/biológico deja de ser el instrumento fundamental de la actividad musical, siendo subordinado a la virtualidad y al registro audio/visual. Sin embargo, este devenir biocibernético impuesto por el aislamiento social durante la pandemia, abre una grieta para la experimentación y, prácticamente demanda una transformación del quehacer musical bien como de sus actores, incentivando nuevas formas de concebir la música y la creación colectiva. El presente trabajo es parte del proceso A/R/Tográfico realizado en el marco de la Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe en la Universidad de Antioquia, y ha resultado en la concepción de la obra sonora “Nós” y el diseño de la plataforma digital “Anhum”, en colaboración con la Universidade Federal do Rio Grande, en Brasil. Tales creaciones tienen carácter experimental y buscan, a través de recursos sonoros y artes performáticas, traducir la experiencia pandémica de una directora coral e invitar al público a la escucha activa y a la creación colectiva a través de la tecnología.","PeriodicalId":303455,"journal":{"name":"Revista Académica Estesis","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Anhum: del coro virtual a la experimentación musical en tiempos de pandemia\",\"authors\":\"Fernanda Keiko Miki da Costa, Auta Inês Medeiros Lucas d’Oliveira\",\"doi\":\"10.37127/25393995.161\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La crisis de salud provocada por la pandemia del COVID19 afectó directa y principalmente a las actividades colectivas. En nuestro contexto artístico, para contener las inmensas olas de contagio, los teatros, museos, salas de conciertos, escuelas y lugares de ensayo fueron cerrados sin fecha de reapertura. Con las diversas limitaciones impuestas por el aislamiento social, el canto coral en todo el mundo estuvo necesariamente mediado por la tecnología, lo que ha generado un impacto directo en la relación del cantante con su propia voz y del director con el proceso de creación musical.  En este contexto, el cuerpo analógico/biológico deja de ser el instrumento fundamental de la actividad musical, siendo subordinado a la virtualidad y al registro audio/visual. Sin embargo, este devenir biocibernético impuesto por el aislamiento social durante la pandemia, abre una grieta para la experimentación y, prácticamente demanda una transformación del quehacer musical bien como de sus actores, incentivando nuevas formas de concebir la música y la creación colectiva. El presente trabajo es parte del proceso A/R/Tográfico realizado en el marco de la Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe en la Universidad de Antioquia, y ha resultado en la concepción de la obra sonora “Nós” y el diseño de la plataforma digital “Anhum”, en colaboración con la Universidade Federal do Rio Grande, en Brasil. Tales creaciones tienen carácter experimental y buscan, a través de recursos sonoros y artes performáticas, traducir la experiencia pandémica de una directora coral e invitar al público a la escucha activa y a la creación colectiva a través de la tecnología.\",\"PeriodicalId\":303455,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica Estesis\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica Estesis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37127/25393995.161\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Estesis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37127/25393995.161","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

covid - 19大流行造成的健康危机直接和主要影响到集体活动。在我们的艺术背景下,为了遏制巨大的传染浪潮,剧院、博物馆、音乐厅、学校和排演场所都关闭了,没有重新开放的日期。由于社会孤立带来的各种限制,世界各地的合唱必然受到技术的中介,这对歌手与自己的声音的关系以及导演与音乐创作过程的关系产生了直接的影响。在这种情况下,模拟/生物身体不再是音乐活动的基本工具,而是从属于虚拟和音频/视觉记录。然而,在大流行期间,由于社会孤立而产生的这种生物控制论的转变,为实验打开了一条裂缝,实际上要求改变音乐工作及其演员,鼓励构思音乐和集体创作的新方式。本工作是流程的一部分/ R / Tográfico音乐家在硕士的框架内进行的拉丁美洲和加勒比Antioquia大学劳动成果是设计了表示“我们”的数字平台的设计“Anhum与do Rio Grande,巴西联邦大学。这些创作具有实验性,通过声音资源和表演艺术,寻求翻译合唱指挥的流行病经验,并邀请公众积极倾听和通过技术进行集体创作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Anhum: del coro virtual a la experimentación musical en tiempos de pandemia
La crisis de salud provocada por la pandemia del COVID19 afectó directa y principalmente a las actividades colectivas. En nuestro contexto artístico, para contener las inmensas olas de contagio, los teatros, museos, salas de conciertos, escuelas y lugares de ensayo fueron cerrados sin fecha de reapertura. Con las diversas limitaciones impuestas por el aislamiento social, el canto coral en todo el mundo estuvo necesariamente mediado por la tecnología, lo que ha generado un impacto directo en la relación del cantante con su propia voz y del director con el proceso de creación musical.  En este contexto, el cuerpo analógico/biológico deja de ser el instrumento fundamental de la actividad musical, siendo subordinado a la virtualidad y al registro audio/visual. Sin embargo, este devenir biocibernético impuesto por el aislamiento social durante la pandemia, abre una grieta para la experimentación y, prácticamente demanda una transformación del quehacer musical bien como de sus actores, incentivando nuevas formas de concebir la música y la creación colectiva. El presente trabajo es parte del proceso A/R/Tográfico realizado en el marco de la Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe en la Universidad de Antioquia, y ha resultado en la concepción de la obra sonora “Nós” y el diseño de la plataforma digital “Anhum”, en colaboración con la Universidade Federal do Rio Grande, en Brasil. Tales creaciones tienen carácter experimental y buscan, a través de recursos sonoros y artes performáticas, traducir la experiencia pandémica de una directora coral e invitar al público a la escucha activa y a la creación colectiva a través de la tecnología.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信