J. F. Albert Moreno, Natalia Martín Fuentes, Salvador Pérez Moreno
{"title":"货币政策、不平等和气候危机","authors":"J. F. Albert Moreno, Natalia Martín Fuentes, Salvador Pérez Moreno","doi":"10.7203/irep.3.2.22784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años están cobrando un gran protagonismo, tanto en la literatura económica como en la praxis política, las conexiones entre la política monetaria y los retos de la desigualdad y la crisis climática. Este artículo sintetiza y examina los principales debates actuales acerca de los efectos potenciales de la política monetaria sobre la desigualdad de la renta y de la riqueza a través de diferentes canales, al tiempo que valora cómo dichas desigualdades pueden incidir en la aplicación de la política monetaria. Asimismo, en relación con la crisis climática, se abordan las implicaciones que pueden derivarse de la degradación ambiental y el cambio climático sobre la política monetaria, así como las posibilidades de esta para favorecer la sostenibilidad ambiental. Finalmente, teniendo en cuenta las nuevas sensibilidades de los bancos centrales para hacer frente a tales retos, se proponen distintas actuaciones de política monetaria que podrían contribuir a un crecimiento inclusivo sostenible en el marco de la Agenda 2030. ","PeriodicalId":314157,"journal":{"name":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Política monetaria, desigualdad y crisis climática\",\"authors\":\"J. F. Albert Moreno, Natalia Martín Fuentes, Salvador Pérez Moreno\",\"doi\":\"10.7203/irep.3.2.22784\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años están cobrando un gran protagonismo, tanto en la literatura económica como en la praxis política, las conexiones entre la política monetaria y los retos de la desigualdad y la crisis climática. Este artículo sintetiza y examina los principales debates actuales acerca de los efectos potenciales de la política monetaria sobre la desigualdad de la renta y de la riqueza a través de diferentes canales, al tiempo que valora cómo dichas desigualdades pueden incidir en la aplicación de la política monetaria. Asimismo, en relación con la crisis climática, se abordan las implicaciones que pueden derivarse de la degradación ambiental y el cambio climático sobre la política monetaria, así como las posibilidades de esta para favorecer la sostenibilidad ambiental. Finalmente, teniendo en cuenta las nuevas sensibilidades de los bancos centrales para hacer frente a tales retos, se proponen distintas actuaciones de política monetaria que podrían contribuir a un crecimiento inclusivo sostenible en el marco de la Agenda 2030. \",\"PeriodicalId\":314157,\"journal\":{\"name\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/irep.3.2.22784\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/irep.3.2.22784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Política monetaria, desigualdad y crisis climática
En los últimos años están cobrando un gran protagonismo, tanto en la literatura económica como en la praxis política, las conexiones entre la política monetaria y los retos de la desigualdad y la crisis climática. Este artículo sintetiza y examina los principales debates actuales acerca de los efectos potenciales de la política monetaria sobre la desigualdad de la renta y de la riqueza a través de diferentes canales, al tiempo que valora cómo dichas desigualdades pueden incidir en la aplicación de la política monetaria. Asimismo, en relación con la crisis climática, se abordan las implicaciones que pueden derivarse de la degradación ambiental y el cambio climático sobre la política monetaria, así como las posibilidades de esta para favorecer la sostenibilidad ambiental. Finalmente, teniendo en cuenta las nuevas sensibilidades de los bancos centrales para hacer frente a tales retos, se proponen distintas actuaciones de política monetaria que podrían contribuir a un crecimiento inclusivo sostenible en el marco de la Agenda 2030.