亚马逊地区高安第斯地区帕图拉松人工林对土壤理化特性的影响

M. Oliva, Roicer Collazos Silva, Tito Aldín. Espárraga Espinoza
{"title":"亚马逊地区高安第斯地区帕图拉松人工林对土壤理化特性的影响","authors":"M. Oliva, Roicer Collazos Silva, Tito Aldín. Espárraga Espinoza","doi":"10.25127/INDES.20142.60","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluó el efecto de las plantaciones de Pinus patula sobre las características fisicoquímicas de los suelos en zonas  alto-andinas de la región Amazonas a partir de la comparación entre dos sistemas paralelos: sistema forestal con pino, y sistema a campo abierto, es decir, sin componente arbóreo. Para realizar esta evaluación se trabajó con seis áreas en diferentes pisos altitudinales, sumando un total de 18 áreas, nueve de ellos con lantaciones de pino y nueve sin pino, en los cuales se realizaron cuatro calicatas mediante un Muestreo Aleatorio Estratificado (MAE), tomándose muestras de suelos a dos profundidades, de 0 a 15 cm, y de 15 a 30 cm.Se recolectaron un total de 144 muestras para su posterior análisis fisicoquímico. Los resultados obtenidos en referencia al pH indicaron que las áreas con plantaciones de pino (pH: 4,50) presentaron una ligera reducción con respecto a las áreas sin pino (pH: 4,83), mientras que la materia orgánica se incrementa (de 3,93 % a 5,54 %). En relación al potasio, las áreas con plantaciones de pino presentaron menores cantidades (109,50 ppm) en comparación con las áreas sin pino (135,73 ppm); esto mismo ocurre con el contenido de fósforo, el cual aumenta de 6,81 a 6,83 ppm.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"18 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de las plantaciones de Pinus patula sobre las características fisicoquímicas de los suelos en áreas altoandinas de la región Amazonas\",\"authors\":\"M. Oliva, Roicer Collazos Silva, Tito Aldín. Espárraga Espinoza\",\"doi\":\"10.25127/INDES.20142.60\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se evaluó el efecto de las plantaciones de Pinus patula sobre las características fisicoquímicas de los suelos en zonas  alto-andinas de la región Amazonas a partir de la comparación entre dos sistemas paralelos: sistema forestal con pino, y sistema a campo abierto, es decir, sin componente arbóreo. Para realizar esta evaluación se trabajó con seis áreas en diferentes pisos altitudinales, sumando un total de 18 áreas, nueve de ellos con lantaciones de pino y nueve sin pino, en los cuales se realizaron cuatro calicatas mediante un Muestreo Aleatorio Estratificado (MAE), tomándose muestras de suelos a dos profundidades, de 0 a 15 cm, y de 15 a 30 cm.Se recolectaron un total de 144 muestras para su posterior análisis fisicoquímico. Los resultados obtenidos en referencia al pH indicaron que las áreas con plantaciones de pino (pH: 4,50) presentaron una ligera reducción con respecto a las áreas sin pino (pH: 4,83), mientras que la materia orgánica se incrementa (de 3,93 % a 5,54 %). En relación al potasio, las áreas con plantaciones de pino presentaron menores cantidades (109,50 ppm) en comparación con las áreas sin pino (135,73 ppm); esto mismo ocurre con el contenido de fósforo, el cual aumenta de 6,81 a 6,83 ppm.\",\"PeriodicalId\":140109,\"journal\":{\"name\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"volume\":\"18 3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/INDES.20142.60\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/INDES.20142.60","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6

摘要

本研究的目的是评估帕图拉松种植园对亚马逊地区高安第斯地区土壤理化特性的影响,通过比较两种平行系统:有松树的森林系统和没有树木成分的开放野外系统。这项评估工作与六个领域在不同层altitudinales之和,总共18个领域,其中9与松树lantaciones 9没有松树,在其中进行四calicatas采用分层随机抽样(MAE),进入土壤样本的两个深度0至15厘米,15至30 cm.Se总共144标本采集后的理化分析。在本研究中,我们分析了不同种植区域的土壤有机质含量(pH: 4.50)和土壤有机质含量(pH: 4.83)之间的关系,以及土壤有机质含量(pH: 4.83)和土壤有机质含量(pH: 4.83)之间的关系。在钾含量方面,有松树种植的地区(109.50 ppm)低于没有松树种植的地区(135.73 ppm);磷含量也是如此,从6.81 ppm增加到6.83 ppm。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efecto de las plantaciones de Pinus patula sobre las características fisicoquímicas de los suelos en áreas altoandinas de la región Amazonas
Se evaluó el efecto de las plantaciones de Pinus patula sobre las características fisicoquímicas de los suelos en zonas  alto-andinas de la región Amazonas a partir de la comparación entre dos sistemas paralelos: sistema forestal con pino, y sistema a campo abierto, es decir, sin componente arbóreo. Para realizar esta evaluación se trabajó con seis áreas en diferentes pisos altitudinales, sumando un total de 18 áreas, nueve de ellos con lantaciones de pino y nueve sin pino, en los cuales se realizaron cuatro calicatas mediante un Muestreo Aleatorio Estratificado (MAE), tomándose muestras de suelos a dos profundidades, de 0 a 15 cm, y de 15 a 30 cm.Se recolectaron un total de 144 muestras para su posterior análisis fisicoquímico. Los resultados obtenidos en referencia al pH indicaron que las áreas con plantaciones de pino (pH: 4,50) presentaron una ligera reducción con respecto a las áreas sin pino (pH: 4,83), mientras que la materia orgánica se incrementa (de 3,93 % a 5,54 %). En relación al potasio, las áreas con plantaciones de pino presentaron menores cantidades (109,50 ppm) en comparación con las áreas sin pino (135,73 ppm); esto mismo ocurre con el contenido de fósforo, el cual aumenta de 6,81 a 6,83 ppm.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信