{"title":"铁、叶酸、维生素B12、维生素A和肠道寄生虫作为委内瑞拉农村地区的健康问题,1990-2010年期间的回顾","authors":"Samuel González-Yañez, P. Hernández","doi":"10.37910/rdp.2015.4.2.e309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Venezuela, el medio rural comprende 12% de la población total. Por décadas las zonas rurales han estado expuestas a problemas socioeconómicos y sanitarios de carácter carencial, a los cuales la malnutrición por déficit está estrechamente vinculada, debido al bajo ingreso para la adquisición de alimentos y al aumento de la inflación. Con el objetivo de describir la situación del déficit de hierro, ácido fólico, vitamina B12 y vitamina A y parasitosis como problemas de salud en el medio rural venezolano entre 1.990-2.010, se realizó la búsqueda de información en publicaciones científicas nacionales e internacionales que reflejaran la situación y prevalencia de déficit nutricional. Se menciona el papel de las parasitosis intestinales como un factor contribuyente de los estados carenciales. Entre los hallazgos están el aumento en la prevalencia y vulnerabilidad de deficiencia nutricional en niños, mujeres embarazadas y ancianos, así como un alto número de poli-parasitismo, causado por consumo de agua no tratada. Se concluye que, en el medio rural venezolano existe una alta vulnerabilidad de déficit de micronutrientes, lo que lleva a un aumento en la morbi-mortalidad en el período estudiado.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Déficit de hierro, ácido fólico, vitamina B12, vitamina A y parasitosis intestinal como problemas de salud en el medio rural venezolano, una revisión del período 1990-2010\",\"authors\":\"Samuel González-Yañez, P. Hernández\",\"doi\":\"10.37910/rdp.2015.4.2.e309\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Venezuela, el medio rural comprende 12% de la población total. Por décadas las zonas rurales han estado expuestas a problemas socioeconómicos y sanitarios de carácter carencial, a los cuales la malnutrición por déficit está estrechamente vinculada, debido al bajo ingreso para la adquisición de alimentos y al aumento de la inflación. Con el objetivo de describir la situación del déficit de hierro, ácido fólico, vitamina B12 y vitamina A y parasitosis como problemas de salud en el medio rural venezolano entre 1.990-2.010, se realizó la búsqueda de información en publicaciones científicas nacionales e internacionales que reflejaran la situación y prevalencia de déficit nutricional. Se menciona el papel de las parasitosis intestinales como un factor contribuyente de los estados carenciales. Entre los hallazgos están el aumento en la prevalencia y vulnerabilidad de deficiencia nutricional en niños, mujeres embarazadas y ancianos, así como un alto número de poli-parasitismo, causado por consumo de agua no tratada. Se concluye que, en el medio rural venezolano existe una alta vulnerabilidad de déficit de micronutrientes, lo que lleva a un aumento en la morbi-mortalidad en el período estudiado.\",\"PeriodicalId\":375439,\"journal\":{\"name\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37910/rdp.2015.4.2.e309\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2015.4.2.e309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Déficit de hierro, ácido fólico, vitamina B12, vitamina A y parasitosis intestinal como problemas de salud en el medio rural venezolano, una revisión del período 1990-2010
En Venezuela, el medio rural comprende 12% de la población total. Por décadas las zonas rurales han estado expuestas a problemas socioeconómicos y sanitarios de carácter carencial, a los cuales la malnutrición por déficit está estrechamente vinculada, debido al bajo ingreso para la adquisición de alimentos y al aumento de la inflación. Con el objetivo de describir la situación del déficit de hierro, ácido fólico, vitamina B12 y vitamina A y parasitosis como problemas de salud en el medio rural venezolano entre 1.990-2.010, se realizó la búsqueda de información en publicaciones científicas nacionales e internacionales que reflejaran la situación y prevalencia de déficit nutricional. Se menciona el papel de las parasitosis intestinales como un factor contribuyente de los estados carenciales. Entre los hallazgos están el aumento en la prevalencia y vulnerabilidad de deficiencia nutricional en niños, mujeres embarazadas y ancianos, así como un alto número de poli-parasitismo, causado por consumo de agua no tratada. Se concluye que, en el medio rural venezolano existe una alta vulnerabilidad de déficit de micronutrientes, lo que lleva a un aumento en la morbi-mortalidad en el período estudiado.