{"title":"哥斯达黎加北部商业牛育肥系统的生产和经济描述","authors":"Randy Ellis-Calderón, Carlos M. Campos-Granados","doi":"10.15517/nat.v16i2.53458","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue describir y analizar el desempeño productivo y económico de un sistema de engorde de ganado bovino comercial bajo el esquema de pastoreo intensivo con suplementación estratégica durante el período comprendido entre los años 2009 y 2016. La implementación de la suplementación demostró un impacto positivo al pasar los toros de 183 días en finca con una ganancia de peso diario de 1,067 kg a 94 días con 1,871 kg. Esta reducción de la estancia en finca permitió aumentar la cantidad de ciclos de producción al año, es así como el sistema pasó de vender 112 en el 2009 a 811 animales en el 2016. De esta manera, la utilidad neta por toro en 2009 pasó de ₡31,410,19 a ₡52,618,33 en el 2016. Finalmente, el porcentaje de rentabilidad fue similar en los años evaluados, oscilando entre el 6% y el 7%. Se concluye que la suplementación estratégica significó una gran mejoría para el desempeño productivo y económico del sistema de producción.","PeriodicalId":189319,"journal":{"name":"Nutrición Animal Tropical","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Descripción productiva y económica de un sistema de engorde bovino comercial en la Zona Norte de Costa Rica\",\"authors\":\"Randy Ellis-Calderón, Carlos M. Campos-Granados\",\"doi\":\"10.15517/nat.v16i2.53458\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio fue describir y analizar el desempeño productivo y económico de un sistema de engorde de ganado bovino comercial bajo el esquema de pastoreo intensivo con suplementación estratégica durante el período comprendido entre los años 2009 y 2016. La implementación de la suplementación demostró un impacto positivo al pasar los toros de 183 días en finca con una ganancia de peso diario de 1,067 kg a 94 días con 1,871 kg. Esta reducción de la estancia en finca permitió aumentar la cantidad de ciclos de producción al año, es así como el sistema pasó de vender 112 en el 2009 a 811 animales en el 2016. De esta manera, la utilidad neta por toro en 2009 pasó de ₡31,410,19 a ₡52,618,33 en el 2016. Finalmente, el porcentaje de rentabilidad fue similar en los años evaluados, oscilando entre el 6% y el 7%. Se concluye que la suplementación estratégica significó una gran mejoría para el desempeño productivo y económico del sistema de producción.\",\"PeriodicalId\":189319,\"journal\":{\"name\":\"Nutrición Animal Tropical\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nutrición Animal Tropical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/nat.v16i2.53458\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nutrición Animal Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/nat.v16i2.53458","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Descripción productiva y económica de un sistema de engorde bovino comercial en la Zona Norte de Costa Rica
El objetivo del presente estudio fue describir y analizar el desempeño productivo y económico de un sistema de engorde de ganado bovino comercial bajo el esquema de pastoreo intensivo con suplementación estratégica durante el período comprendido entre los años 2009 y 2016. La implementación de la suplementación demostró un impacto positivo al pasar los toros de 183 días en finca con una ganancia de peso diario de 1,067 kg a 94 días con 1,871 kg. Esta reducción de la estancia en finca permitió aumentar la cantidad de ciclos de producción al año, es así como el sistema pasó de vender 112 en el 2009 a 811 animales en el 2016. De esta manera, la utilidad neta por toro en 2009 pasó de ₡31,410,19 a ₡52,618,33 en el 2016. Finalmente, el porcentaje de rentabilidad fue similar en los años evaluados, oscilando entre el 6% y el 7%. Se concluye que la suplementación estratégica significó una gran mejoría para el desempeño productivo y económico del sistema de producción.