{"title":"图书馆学与信息管理系列分析","authors":"Ingrid Valeska Espinoza Cuitiño","doi":"10.5195/biblios.2021.972","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Analizar globalmente la trayectoria de la Serie Bibliotecología y Gestión de Información de la Universidad Tecnológica Metropolitana, a través de las características cualitativas y cuantitativas de las 114 monografías publicadas durante los años 2005 a 2020.Método. A partir de la sistematización de variables como: producción, formato y extensión, nacionalidad, profesión y género de los autores y su relación con la casa editora, temas, y referencias utilizadas.Resultados. La Serie fue creada en Santiago, Chile, con el objeto de difundir la productividad académica, las investigaciones y las experiencias de profesionales del área de la de Bibliotecología y Ciencia de la Información y del sector afín al mundo del libro y la lectura. Transcurridos 16 años ininterrumpidos de publicaciones se observa su posicionamiento en bases de datos como e-LIS, Latindex y Dialnet. En sus números, prevalecen las investigaciones relacionadas con colecciones físicas, fuentes de información y bibliotecas públicas; los autores se familiarizan con la institución editora y son mayoritariamente mujeres bibliotecarias; se observan diversos estudios multidisciplinarios y colaboración de autores extranjeros.Concusiones. La Serie presenta una gran riqueza de información contenida entre sus páginas, la cual no es suficientemente conocida o consultada, aun en el propio medio profesional del país. ","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la Serie Bibliotecología y Gestión de Información\",\"authors\":\"Ingrid Valeska Espinoza Cuitiño\",\"doi\":\"10.5195/biblios.2021.972\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Analizar globalmente la trayectoria de la Serie Bibliotecología y Gestión de Información de la Universidad Tecnológica Metropolitana, a través de las características cualitativas y cuantitativas de las 114 monografías publicadas durante los años 2005 a 2020.Método. A partir de la sistematización de variables como: producción, formato y extensión, nacionalidad, profesión y género de los autores y su relación con la casa editora, temas, y referencias utilizadas.Resultados. La Serie fue creada en Santiago, Chile, con el objeto de difundir la productividad académica, las investigaciones y las experiencias de profesionales del área de la de Bibliotecología y Ciencia de la Información y del sector afín al mundo del libro y la lectura. Transcurridos 16 años ininterrumpidos de publicaciones se observa su posicionamiento en bases de datos como e-LIS, Latindex y Dialnet. En sus números, prevalecen las investigaciones relacionadas con colecciones físicas, fuentes de información y bibliotecas públicas; los autores se familiarizan con la institución editora y son mayoritariamente mujeres bibliotecarias; se observan diversos estudios multidisciplinarios y colaboración de autores extranjeros.Concusiones. La Serie presenta una gran riqueza de información contenida entre sus páginas, la cual no es suficientemente conocida o consultada, aun en el propio medio profesional del país. \",\"PeriodicalId\":202811,\"journal\":{\"name\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.972\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2021.972","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la Serie Bibliotecología y Gestión de Información
Objetivo. Analizar globalmente la trayectoria de la Serie Bibliotecología y Gestión de Información de la Universidad Tecnológica Metropolitana, a través de las características cualitativas y cuantitativas de las 114 monografías publicadas durante los años 2005 a 2020.Método. A partir de la sistematización de variables como: producción, formato y extensión, nacionalidad, profesión y género de los autores y su relación con la casa editora, temas, y referencias utilizadas.Resultados. La Serie fue creada en Santiago, Chile, con el objeto de difundir la productividad académica, las investigaciones y las experiencias de profesionales del área de la de Bibliotecología y Ciencia de la Información y del sector afín al mundo del libro y la lectura. Transcurridos 16 años ininterrumpidos de publicaciones se observa su posicionamiento en bases de datos como e-LIS, Latindex y Dialnet. En sus números, prevalecen las investigaciones relacionadas con colecciones físicas, fuentes de información y bibliotecas públicas; los autores se familiarizan con la institución editora y son mayoritariamente mujeres bibliotecarias; se observan diversos estudios multidisciplinarios y colaboración de autores extranjeros.Concusiones. La Serie presenta una gran riqueza de información contenida entre sus páginas, la cual no es suficientemente conocida o consultada, aun en el propio medio profesional del país.