Juan Pedro Martín-Martínez, Santos Villafaina, D. Collado-Mateo, N. Gusi, Jorge Pérez-Gómez
{"title":"基于运动游戏的干预方案对纤维肌痛女性步态模式的影响","authors":"Juan Pedro Martín-Martínez, Santos Villafaina, D. Collado-Mateo, N. Gusi, Jorge Pérez-Gómez","doi":"10.33776/remo.vi18.7040","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Fibromialgia es una enfermedad reumatológica cuyos síntomas pueden afectar al patrón motor de la marcha y en consecuencia a la realización de actividades de la vida cotidiana. Estas actividades suelen requerir la habilidad de realizar dos tareas de manera simultánea: una motriz y otra cognitiva, lo que se conoce como tareas duales. Los programas basados en realidad virtual, llamados Exergames, han mostrado importantes beneficios en algunos síntomas de la Fibromialgia. Así, el objetivo fue evaluar el efecto de un programa de intervención de 24 semanas en el patrón motor de la marcha en mujeres con Fibromialgia bajo condiciones simples y duales. Un total de 34 mujeres participaron en el estudio y fueron distribuidas en grupos control y experimental. El grupo control realizó vida normal durante el periodo en el que el grupo experimental se sometió al programa de intervención, al que asistían 2 días en semana durante 60 minutos. Se realizó el 10-meteres-walking-test, analizándose el tiempo en completarlo, número de pasos, cadencia, inclinación del tronco y rango de movimiento de cadera y rodillas. El grupo experimental consiguió mejoras significativas en el tiempo invertido en completar el 10-meters-walking-test tanto bajo condiciones simples (p=0.032) como duales (p=0.027). Además, también se encontraron alteraciones significativas en la cadencia bajo condiciones duales (p=0.023). Por tanto, concluimos que un programa de intervención de 24 semanas basado en Exergames provoca alteraciones en el patrón de la marcha de mujeres con Fibromialgia tanto en condiciones simples como duales.","PeriodicalId":426752,"journal":{"name":"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de un programa de intervención basado en exergames en el patrón de la marcha en mujeres con fibromialgia\",\"authors\":\"Juan Pedro Martín-Martínez, Santos Villafaina, D. Collado-Mateo, N. Gusi, Jorge Pérez-Gómez\",\"doi\":\"10.33776/remo.vi18.7040\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Fibromialgia es una enfermedad reumatológica cuyos síntomas pueden afectar al patrón motor de la marcha y en consecuencia a la realización de actividades de la vida cotidiana. Estas actividades suelen requerir la habilidad de realizar dos tareas de manera simultánea: una motriz y otra cognitiva, lo que se conoce como tareas duales. Los programas basados en realidad virtual, llamados Exergames, han mostrado importantes beneficios en algunos síntomas de la Fibromialgia. Así, el objetivo fue evaluar el efecto de un programa de intervención de 24 semanas en el patrón motor de la marcha en mujeres con Fibromialgia bajo condiciones simples y duales. Un total de 34 mujeres participaron en el estudio y fueron distribuidas en grupos control y experimental. El grupo control realizó vida normal durante el periodo en el que el grupo experimental se sometió al programa de intervención, al que asistían 2 días en semana durante 60 minutos. Se realizó el 10-meteres-walking-test, analizándose el tiempo en completarlo, número de pasos, cadencia, inclinación del tronco y rango de movimiento de cadera y rodillas. El grupo experimental consiguió mejoras significativas en el tiempo invertido en completar el 10-meters-walking-test tanto bajo condiciones simples (p=0.032) como duales (p=0.027). Además, también se encontraron alteraciones significativas en la cadencia bajo condiciones duales (p=0.023). Por tanto, concluimos que un programa de intervención de 24 semanas basado en Exergames provoca alteraciones en el patrón de la marcha de mujeres con Fibromialgia tanto en condiciones simples como duales.\",\"PeriodicalId\":426752,\"journal\":{\"name\":\"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33776/remo.vi18.7040\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33776/remo.vi18.7040","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de un programa de intervención basado en exergames en el patrón de la marcha en mujeres con fibromialgia
La Fibromialgia es una enfermedad reumatológica cuyos síntomas pueden afectar al patrón motor de la marcha y en consecuencia a la realización de actividades de la vida cotidiana. Estas actividades suelen requerir la habilidad de realizar dos tareas de manera simultánea: una motriz y otra cognitiva, lo que se conoce como tareas duales. Los programas basados en realidad virtual, llamados Exergames, han mostrado importantes beneficios en algunos síntomas de la Fibromialgia. Así, el objetivo fue evaluar el efecto de un programa de intervención de 24 semanas en el patrón motor de la marcha en mujeres con Fibromialgia bajo condiciones simples y duales. Un total de 34 mujeres participaron en el estudio y fueron distribuidas en grupos control y experimental. El grupo control realizó vida normal durante el periodo en el que el grupo experimental se sometió al programa de intervención, al que asistían 2 días en semana durante 60 minutos. Se realizó el 10-meteres-walking-test, analizándose el tiempo en completarlo, número de pasos, cadencia, inclinación del tronco y rango de movimiento de cadera y rodillas. El grupo experimental consiguió mejoras significativas en el tiempo invertido en completar el 10-meters-walking-test tanto bajo condiciones simples (p=0.032) como duales (p=0.027). Además, también se encontraron alteraciones significativas en la cadencia bajo condiciones duales (p=0.023). Por tanto, concluimos que un programa de intervención de 24 semanas basado en Exergames provoca alteraciones en el patrón de la marcha de mujeres con Fibromialgia tanto en condiciones simples como duales.