听力障碍学生在教育学职业中的学术因素

Leticia del Carmen González Aquino
{"title":"听力障碍学生在教育学职业中的学术因素","authors":"Leticia del Carmen González Aquino","doi":"10.46954/revistages.v5i2.96","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: brindar información significativa a los profesionales; que contribuya a mejorar la calidad educativa a nivel universitario. MÉTODO: la investigación es cualitativa Etnográfica con enfoque pedagógico, aplicada al estudiantado con discapacidad auditiva y a los Docentes Universitarios de la carrera de Pedagogía, Facultad de Humanidades en la Universidad de San Carlos de Guatemala, estableciendo cuáles son los factores académicos. RESULTADOS: falta de comunicación en lengua de señas entre docentes y estudiantado, falta de accesibilidad a material contextualizado en lengua de señas y el desconocimiento de un departamento de consulta para personas con discapacidad auditiva en el Campus de la USAC. CONCLUSIÓN: los Docentes universitarios deben prepararse profesionalmente para romper paradigmas y atender a la diversidad de discentes para brindar una educación significativa, interactiva e inclusiva. La poca o nula capacitación en educación especial, no contemplada dentro del currículum de formación profesional influyen, por tal motivo es necesario eliminar las barreras de la incomunicación y promover la inclusión social e igualdad de oportunidades a través de propuestas que favorezcan la educación a nivel superior para mejorar la calidad educativa y replicar el método utilizado por la USAC en la Carrera de Pedagogía.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores académicos del estudiantado con discapacidad auditiva en la carrera de pedagogía\",\"authors\":\"Leticia del Carmen González Aquino\",\"doi\":\"10.46954/revistages.v5i2.96\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: brindar información significativa a los profesionales; que contribuya a mejorar la calidad educativa a nivel universitario. MÉTODO: la investigación es cualitativa Etnográfica con enfoque pedagógico, aplicada al estudiantado con discapacidad auditiva y a los Docentes Universitarios de la carrera de Pedagogía, Facultad de Humanidades en la Universidad de San Carlos de Guatemala, estableciendo cuáles son los factores académicos. RESULTADOS: falta de comunicación en lengua de señas entre docentes y estudiantado, falta de accesibilidad a material contextualizado en lengua de señas y el desconocimiento de un departamento de consulta para personas con discapacidad auditiva en el Campus de la USAC. CONCLUSIÓN: los Docentes universitarios deben prepararse profesionalmente para romper paradigmas y atender a la diversidad de discentes para brindar una educación significativa, interactiva e inclusiva. La poca o nula capacitación en educación especial, no contemplada dentro del currículum de formación profesional influyen, por tal motivo es necesario eliminar las barreras de la incomunicación y promover la inclusión social e igualdad de oportunidades a través de propuestas que favorezcan la educación a nivel superior para mejorar la calidad educativa y replicar el método utilizado por la USAC en la Carrera de Pedagogía.\",\"PeriodicalId\":218025,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/revistages.v5i2.96\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v5i2.96","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:为专业人士提供有意义的信息;这有助于提高大学水平的教育质量。摘要本研究的目的是探讨听力障碍学生与危地马拉圣卡洛斯大学人文学院教育学专业的大学教师之间的关系,以确定学术因素。结果:教师和学生之间缺乏手语交流,缺乏语境化的手语材料的可及性,以及USAC校园中听力障碍咨询部门的知识不足。结论:大学教师必须做好专业准备,打破常规,关注学生的多样性,以提供有意义的、互动的和包容性的教育。没有或几乎特殊教育培训,职业培训课程内的所涉影响,因此有必要消除隔离的壁垒,促进社会包容和机会平等通过提案有利于更高层次,以提高教育质量和教育方法(USAC)在复制攻读教育学。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Factores académicos del estudiantado con discapacidad auditiva en la carrera de pedagogía
OBJETIVO: brindar información significativa a los profesionales; que contribuya a mejorar la calidad educativa a nivel universitario. MÉTODO: la investigación es cualitativa Etnográfica con enfoque pedagógico, aplicada al estudiantado con discapacidad auditiva y a los Docentes Universitarios de la carrera de Pedagogía, Facultad de Humanidades en la Universidad de San Carlos de Guatemala, estableciendo cuáles son los factores académicos. RESULTADOS: falta de comunicación en lengua de señas entre docentes y estudiantado, falta de accesibilidad a material contextualizado en lengua de señas y el desconocimiento de un departamento de consulta para personas con discapacidad auditiva en el Campus de la USAC. CONCLUSIÓN: los Docentes universitarios deben prepararse profesionalmente para romper paradigmas y atender a la diversidad de discentes para brindar una educación significativa, interactiva e inclusiva. La poca o nula capacitación en educación especial, no contemplada dentro del currículum de formación profesional influyen, por tal motivo es necesario eliminar las barreras de la incomunicación y promover la inclusión social e igualdad de oportunidades a través de propuestas que favorezcan la educación a nivel superior para mejorar la calidad educativa y replicar el método utilizado por la USAC en la Carrera de Pedagogía.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信