{"title":"墨西哥学院和西班牙流亡的法学家和历史学家","authors":"Eva Elizabeth Martínez Chávez","doi":"10.29351/rmhe.v10i20.371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo estudia a los juristas e historiadores republicanos españoles que se relacionaron con La Casa de España-El Colegio de México, institución creada para albergar a los intelectuales españoles exiliados en México, ante el peligro que suponía su permanencia en España debido a la Guerra Civil y a la represión franquista. Se ofrecen noticias biográficas de estos juristas e historiadores, sobre su formación, actividades en España y su relación con El Colegio, además de indagar en la relación que existió entre estos intelectuales.","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Colegio de México y los juristas e historiadores del exilio español\",\"authors\":\"Eva Elizabeth Martínez Chávez\",\"doi\":\"10.29351/rmhe.v10i20.371\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo estudia a los juristas e historiadores republicanos españoles que se relacionaron con La Casa de España-El Colegio de México, institución creada para albergar a los intelectuales españoles exiliados en México, ante el peligro que suponía su permanencia en España debido a la Guerra Civil y a la represión franquista. Se ofrecen noticias biográficas de estos juristas e historiadores, sobre su formación, actividades en España y su relación con El Colegio, además de indagar en la relación que existió entre estos intelectuales.\",\"PeriodicalId\":227643,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29351/rmhe.v10i20.371\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/rmhe.v10i20.371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Colegio de México y los juristas e historiadores del exilio español
El artículo estudia a los juristas e historiadores republicanos españoles que se relacionaron con La Casa de España-El Colegio de México, institución creada para albergar a los intelectuales españoles exiliados en México, ante el peligro que suponía su permanencia en España debido a la Guerra Civil y a la represión franquista. Se ofrecen noticias biográficas de estos juristas e historiadores, sobre su formación, actividades en España y su relación con El Colegio, además de indagar en la relación que existió entre estos intelectuales.