拉丁美洲和加勒比地区的教育:哥伦比亚、智利和巴拿马

Gisela María María Laverde Agudelo
{"title":"拉丁美洲和加勒比地区的教育:哥伦比亚、智利和巴拿马","authors":"Gisela María María Laverde Agudelo","doi":"10.37594/dialogus.v1i7.347","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación en América Latina y el Caribe ha mostrado algunos cambios que surgen desde la creación y adopción de algunas políticas públicas de los países que la conforma, algunos logran avanzar y mejorar con mayor rapidez que sus vecinos; aunque muchos de los problemas o dificultades que precisan superar, se replican entre varios de estos, la solución no es igual debido a la diversidad de los territorios y a las diferencias contextuales. El presente ensayo hace un recorrido por las características y diferencias presentes entre 3 países de Latino América y el Caribe: Colombia, Chile y Panamá, además se analiza la organización de sus sistemas educativos, a partir de algunas de las políticas implementadas para la solución de problemáticas específicas, el análisis de resultados en pruebas internacionales y avances en diferentes aspectos y metas que se proponen, para logar encontrarse a la vanguardia de los avances mundiales y requerimientos de las nuevas sociedades; sin perder de vista su identidad como país, pero teniendo en cuenta las orientaciones y guía que algunas organizaciones mundiales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), les brindan al centrar sus esfuerzos en ayudara al mejoramiento de la calidad y equidad educativa del mundo; al tener como meta la importancia de garantizar la educación para todos. Finalmente, se puede concluir que cada país ha logrado avanzar hacia el mejoramiento educativo de sus ciudadanos, que las leyes y políticas precisan convertirse en acciones que permitan vivenciar el cambio; aunque se encuentren alejados de los logros de otros países como los europeos, aun existe la esperanza en este continente de alcanzar grandes metas desde trabajo de toda la comunidad.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La Educación en América Latina y del Caribe: una mirada a Colombia, Chile y Panamá\",\"authors\":\"Gisela María María Laverde Agudelo\",\"doi\":\"10.37594/dialogus.v1i7.347\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La educación en América Latina y el Caribe ha mostrado algunos cambios que surgen desde la creación y adopción de algunas políticas públicas de los países que la conforma, algunos logran avanzar y mejorar con mayor rapidez que sus vecinos; aunque muchos de los problemas o dificultades que precisan superar, se replican entre varios de estos, la solución no es igual debido a la diversidad de los territorios y a las diferencias contextuales. El presente ensayo hace un recorrido por las características y diferencias presentes entre 3 países de Latino América y el Caribe: Colombia, Chile y Panamá, además se analiza la organización de sus sistemas educativos, a partir de algunas de las políticas implementadas para la solución de problemáticas específicas, el análisis de resultados en pruebas internacionales y avances en diferentes aspectos y metas que se proponen, para logar encontrarse a la vanguardia de los avances mundiales y requerimientos de las nuevas sociedades; sin perder de vista su identidad como país, pero teniendo en cuenta las orientaciones y guía que algunas organizaciones mundiales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), les brindan al centrar sus esfuerzos en ayudara al mejoramiento de la calidad y equidad educativa del mundo; al tener como meta la importancia de garantizar la educación para todos. Finalmente, se puede concluir que cada país ha logrado avanzar hacia el mejoramiento educativo de sus ciudadanos, que las leyes y políticas precisan convertirse en acciones que permitan vivenciar el cambio; aunque se encuentren alejados de los logros de otros países como los europeos, aun existe la esperanza en este continente de alcanzar grandes metas desde trabajo de toda la comunidad.\",\"PeriodicalId\":334792,\"journal\":{\"name\":\"Revista Dialogus\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Dialogus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i7.347\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Dialogus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i7.347","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

拉丁美洲和加勒比的教育显示出一些变化,这些变化是由于符合教育的国家制定和采用了一些公共政策而产生的,其中一些国家比邻国取得进步和改善得更快;虽然需要克服的许多问题或困难在其中几个问题或困难中重复出现,但由于领土的多样性和背景的差异,解决办法并不相同。本文回顾了拉丁美洲和加勒比地区三个国家的特点和差异:哥伦比亚、智利和巴拿马,还讨论了教育制度,组织部署的一些政策来解决具体的问题,分析在不同领域取得了进展和在国际测试的结果提出发展目标,实现全球见面前沿的进展和新的社会需求;作为一个国家而不忽略其身份,但考虑到指导和一些指南之类的全球组织联合国(un)、联合国教育、科学及文化组织(教科文组织)和经济合作与发展组织(经合发组织),提供集中努力协助世界各地提高教育质量和公平性;以确保全民教育的重要性为目标。最后,可以得出结论,每个国家都在改善其公民的教育方面取得了进展,法律和政策需要转化为行动,使人们能够经历变化;尽管它们与欧洲等其他国家的成就相去甚远,但在这个大陆上,通过整个共同体的努力实现伟大目标仍然有希望。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La Educación en América Latina y del Caribe: una mirada a Colombia, Chile y Panamá
La educación en América Latina y el Caribe ha mostrado algunos cambios que surgen desde la creación y adopción de algunas políticas públicas de los países que la conforma, algunos logran avanzar y mejorar con mayor rapidez que sus vecinos; aunque muchos de los problemas o dificultades que precisan superar, se replican entre varios de estos, la solución no es igual debido a la diversidad de los territorios y a las diferencias contextuales. El presente ensayo hace un recorrido por las características y diferencias presentes entre 3 países de Latino América y el Caribe: Colombia, Chile y Panamá, además se analiza la organización de sus sistemas educativos, a partir de algunas de las políticas implementadas para la solución de problemáticas específicas, el análisis de resultados en pruebas internacionales y avances en diferentes aspectos y metas que se proponen, para logar encontrarse a la vanguardia de los avances mundiales y requerimientos de las nuevas sociedades; sin perder de vista su identidad como país, pero teniendo en cuenta las orientaciones y guía que algunas organizaciones mundiales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), les brindan al centrar sus esfuerzos en ayudara al mejoramiento de la calidad y equidad educativa del mundo; al tener como meta la importancia de garantizar la educación para todos. Finalmente, se puede concluir que cada país ha logrado avanzar hacia el mejoramiento educativo de sus ciudadanos, que las leyes y políticas precisan convertirse en acciones que permitan vivenciar el cambio; aunque se encuentren alejados de los logros de otros países como los europeos, aun existe la esperanza en este continente de alcanzar grandes metas desde trabajo de toda la comunidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信