朱利亚卡城市景观的视觉污染

{"title":"朱利亚卡城市景观的视觉污染","authors":"","doi":"10.47190/nric.v4i1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La contaminación visual se define como aquella intromisión de elementos que desequilibran el paisaje. El objetivo del presente estudio fue determinar el impacto de la contaminación visual en el paisaje urbanístico de la ciudad de Juliaca. Material y método, el estudio se abordó desde un enfoque cuantitativo, básico de tipo no experimental, descriptiva, explicativa y transversal, considerando cuatro dimensiones primero la caracterización del paisaje urbanístico, la segunda es la identificación de contaminantes visuales más perceptibles en el entorno urbano, la tercera es el análisis del receptor de la contaminación visual, para verificar el grado de contaminación que presentan, para este análisis el estudio contempla una muestra probabilística de los habitantes a los cuales se aplicó una encuesta y la cuarta dimensión aborda el análisis del impacto de la contaminación visual tanto en el paisaje como en el atractivo visual para lo cual se aplicó una encuesta estructurada a profesionales del área medioambiental. Los resultados fueron: En cuanto a la caracterización del paisaje urbano la cuidad de Juliaca tiene un alto grado de valoración paisajística según los criterios estandarizados de valoración paisajística, los contaminantes visuales más perceptibles en el entorno urbano que generan contaminación visual con mayor grado de polución son la publicidad exterior y los residuos sólidos respectivamente, en cuanto al análisis de los receptores se obtuvo los siguientes niveles de contaminación visual un (32,2 %) alto nivel, (33,7 %) bajo nivel y (34,1 %) un nivel moderado, siento este el más representativo por lo tanto los receptores presentan un nivel moderado de contaminación visual, en el análisis del impacto de contaminación visual se pudo contrastar un impacto de nivel alto con un (41,8 %) en el paisaje y un impacto substancial con un (33,3 %) en el atractivo visual. En conclusión, el paisaje urbanístico de la cuidad de Juliaca tiene un alto grado de valoración paisajística, los contaminantes visuales más perceptibles son la publicidad exterior y los residuos sólidos respectivamente, los receptores presentan un nivel moderado de contaminación visual, también se pudo contrastar que el impacto de la contaminación visual es substancial en el paisaje y alto en el atractivo visual. Por lo tanto, la contaminación visual genera un impacto mayormente negativo en el paisaje urbanístico de la ciudad de Juliaca, los cuales no pueden ser mitigados por completo y pueden devenir en una acumulación de impactos por demás negativos, son muy disonantes con el paisaje y degradan su integridad, como también es substancialmente dañino para un paisaje de alta calidad. Tales resultados sirvieron para orientar una evaluación cuantitativa y proponer medidas para mitigarlos.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CONTAMINACIÓN VISUAL DEL PAISAJE URBANÍSTICO DE LA CIUDAD DE JULIACA\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.47190/nric.v4i1.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La contaminación visual se define como aquella intromisión de elementos que desequilibran el paisaje. El objetivo del presente estudio fue determinar el impacto de la contaminación visual en el paisaje urbanístico de la ciudad de Juliaca. Material y método, el estudio se abordó desde un enfoque cuantitativo, básico de tipo no experimental, descriptiva, explicativa y transversal, considerando cuatro dimensiones primero la caracterización del paisaje urbanístico, la segunda es la identificación de contaminantes visuales más perceptibles en el entorno urbano, la tercera es el análisis del receptor de la contaminación visual, para verificar el grado de contaminación que presentan, para este análisis el estudio contempla una muestra probabilística de los habitantes a los cuales se aplicó una encuesta y la cuarta dimensión aborda el análisis del impacto de la contaminación visual tanto en el paisaje como en el atractivo visual para lo cual se aplicó una encuesta estructurada a profesionales del área medioambiental. Los resultados fueron: En cuanto a la caracterización del paisaje urbano la cuidad de Juliaca tiene un alto grado de valoración paisajística según los criterios estandarizados de valoración paisajística, los contaminantes visuales más perceptibles en el entorno urbano que generan contaminación visual con mayor grado de polución son la publicidad exterior y los residuos sólidos respectivamente, en cuanto al análisis de los receptores se obtuvo los siguientes niveles de contaminación visual un (32,2 %) alto nivel, (33,7 %) bajo nivel y (34,1 %) un nivel moderado, siento este el más representativo por lo tanto los receptores presentan un nivel moderado de contaminación visual, en el análisis del impacto de contaminación visual se pudo contrastar un impacto de nivel alto con un (41,8 %) en el paisaje y un impacto substancial con un (33,3 %) en el atractivo visual. En conclusión, el paisaje urbanístico de la cuidad de Juliaca tiene un alto grado de valoración paisajística, los contaminantes visuales más perceptibles son la publicidad exterior y los residuos sólidos respectivamente, los receptores presentan un nivel moderado de contaminación visual, también se pudo contrastar que el impacto de la contaminación visual es substancial en el paisaje y alto en el atractivo visual. Por lo tanto, la contaminación visual genera un impacto mayormente negativo en el paisaje urbanístico de la ciudad de Juliaca, los cuales no pueden ser mitigados por completo y pueden devenir en una acumulación de impactos por demás negativos, son muy disonantes con el paisaje y degradan su integridad, como también es substancialmente dañino para un paisaje de alta calidad. Tales resultados sirvieron para orientar una evaluación cuantitativa y proponer medidas para mitigarlos.\",\"PeriodicalId\":312646,\"journal\":{\"name\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47190/nric.v4i1.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v4i1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

视觉污染被定义为不平衡景观的元素的侵入。本研究的目的是确定视觉污染对朱利亚卡市城市景观的影响。材料和方法,研究了一种定量方法,实验型基本没有描述性、解释性和挫败,先考虑四个维度,景观特性;另一种是视觉识别的污染物更多城市中的显现,第三是受体视觉污染、分析检查中污染程度,对于这种研究载有概率样本分析居民实施的一项调查,和第四维度阐述分析视觉污染影响无论是在景观视觉吸引力为此实施了一项调查,结构化环境领域的专家。结果是:至于城市景观特征的估价Juliaca有很高的估价根据标准化标准景观视觉景观,污染物更显现在城市环境中产生视觉污染污染程度最高的是户外和固体废物分别分析了以下受体视觉污染程度高级别(3,220 %),(33,7 %)低和(60.8%)中等水平,抱歉这具有更大的代表性,因此具有中等水平的视觉污染,受体在视觉污染影响分析对比了一个高水平的影响(41.8 %)与景观的实质性影响(3330)在视觉吸引力。最后,城里的风景,估价Juliaca有很高的视觉景观,污染物最显现出来,分别作为户外和固体废物具有中等水平的视觉污染,受体影响还对比了景观的视觉污染是实质性和停止在视觉吸引力。因此,视觉污染导致景观的主要负面影响,Juliaca镇,其中可以减缓完全无法成为一个积累足够多的负面影响,是非常disonantes与景观使有害的实质性内容的完整性,以及一个可高质量的景观。这些结果为定量评价提供了指导,并提出了缓解这些问题的措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
CONTAMINACIÓN VISUAL DEL PAISAJE URBANÍSTICO DE LA CIUDAD DE JULIACA
La contaminación visual se define como aquella intromisión de elementos que desequilibran el paisaje. El objetivo del presente estudio fue determinar el impacto de la contaminación visual en el paisaje urbanístico de la ciudad de Juliaca. Material y método, el estudio se abordó desde un enfoque cuantitativo, básico de tipo no experimental, descriptiva, explicativa y transversal, considerando cuatro dimensiones primero la caracterización del paisaje urbanístico, la segunda es la identificación de contaminantes visuales más perceptibles en el entorno urbano, la tercera es el análisis del receptor de la contaminación visual, para verificar el grado de contaminación que presentan, para este análisis el estudio contempla una muestra probabilística de los habitantes a los cuales se aplicó una encuesta y la cuarta dimensión aborda el análisis del impacto de la contaminación visual tanto en el paisaje como en el atractivo visual para lo cual se aplicó una encuesta estructurada a profesionales del área medioambiental. Los resultados fueron: En cuanto a la caracterización del paisaje urbano la cuidad de Juliaca tiene un alto grado de valoración paisajística según los criterios estandarizados de valoración paisajística, los contaminantes visuales más perceptibles en el entorno urbano que generan contaminación visual con mayor grado de polución son la publicidad exterior y los residuos sólidos respectivamente, en cuanto al análisis de los receptores se obtuvo los siguientes niveles de contaminación visual un (32,2 %) alto nivel, (33,7 %) bajo nivel y (34,1 %) un nivel moderado, siento este el más representativo por lo tanto los receptores presentan un nivel moderado de contaminación visual, en el análisis del impacto de contaminación visual se pudo contrastar un impacto de nivel alto con un (41,8 %) en el paisaje y un impacto substancial con un (33,3 %) en el atractivo visual. En conclusión, el paisaje urbanístico de la cuidad de Juliaca tiene un alto grado de valoración paisajística, los contaminantes visuales más perceptibles son la publicidad exterior y los residuos sólidos respectivamente, los receptores presentan un nivel moderado de contaminación visual, también se pudo contrastar que el impacto de la contaminación visual es substancial en el paisaje y alto en el atractivo visual. Por lo tanto, la contaminación visual genera un impacto mayormente negativo en el paisaje urbanístico de la ciudad de Juliaca, los cuales no pueden ser mitigados por completo y pueden devenir en una acumulación de impactos por demás negativos, son muy disonantes con el paisaje y degradan su integridad, como también es substancialmente dañino para un paisaje de alta calidad. Tales resultados sirvieron para orientar una evaluación cuantitativa y proponer medidas para mitigarlos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信