Elgar Barboza Castillo, J. Quintana, Carmen Natividad Vigo Mestanza, Jorge E Castro Silupú, M. Oliva
{"title":"Pomacochas湖的形态和水深分析(秘鲁)","authors":"Elgar Barboza Castillo, J. Quintana, Carmen Natividad Vigo Mestanza, Jorge E Castro Silupú, M. Oliva","doi":"10.25127/INDES.20142.103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, se presenta la morfometría del lago Pomacochas, localizado en el distrito de Florida, provincia de Bongará de la región Amazonas. Para llevar a cabo el estudio se utilizó una lancha de motor fuera de borda y se establecieron 25 líneas de oeste a este, separadas a una distancia de aproximadamente 100 m. Estas mediciones fueron realizadas en el mes de julio del 2015. En total, se tomaron datos en 427 puntos a lo largo de todo el espejo de agua. Para la caracterización del lago se realizó la batimetría y se calcularon los parámetros morfométricos primarios (volumen, área del lago, perímetro, longitud máxima, amplitud máxima y profundidad máxima) y secundarios (profundidad media, profundidad relativa, desarrollo del volumen, desarrollo del perímetro, amplitud media, pendiente media y la relación de profundidad). Posteriormente, para la confección del mapa batimétrico, se utilizó el Programa Surfer v.10.1 (Surface Mapping System) y los datos fueron procesados para elaborar modelos tridimensionales, y modelos de curvas a nivel del lecho del lago Pomacochas. Asimismo, se estimó el volumen de agua en 137 282 483,64 m³ y el área del espejo de agua en 4 245 834,95 m2 , los cuales tienden a cambiar según la época del año y el uso del agua.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Análisis morfométrico y batimétrico del lago Pomacochas (Perú)\",\"authors\":\"Elgar Barboza Castillo, J. Quintana, Carmen Natividad Vigo Mestanza, Jorge E Castro Silupú, M. Oliva\",\"doi\":\"10.25127/INDES.20142.103\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo, se presenta la morfometría del lago Pomacochas, localizado en el distrito de Florida, provincia de Bongará de la región Amazonas. Para llevar a cabo el estudio se utilizó una lancha de motor fuera de borda y se establecieron 25 líneas de oeste a este, separadas a una distancia de aproximadamente 100 m. Estas mediciones fueron realizadas en el mes de julio del 2015. En total, se tomaron datos en 427 puntos a lo largo de todo el espejo de agua. Para la caracterización del lago se realizó la batimetría y se calcularon los parámetros morfométricos primarios (volumen, área del lago, perímetro, longitud máxima, amplitud máxima y profundidad máxima) y secundarios (profundidad media, profundidad relativa, desarrollo del volumen, desarrollo del perímetro, amplitud media, pendiente media y la relación de profundidad). Posteriormente, para la confección del mapa batimétrico, se utilizó el Programa Surfer v.10.1 (Surface Mapping System) y los datos fueron procesados para elaborar modelos tridimensionales, y modelos de curvas a nivel del lecho del lago Pomacochas. Asimismo, se estimó el volumen de agua en 137 282 483,64 m³ y el área del espejo de agua en 4 245 834,95 m2 , los cuales tienden a cambiar según la época del año y el uso del agua.\",\"PeriodicalId\":140109,\"journal\":{\"name\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-03-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/INDES.20142.103\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/INDES.20142.103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis morfométrico y batimétrico del lago Pomacochas (Perú)
En este artículo, se presenta la morfometría del lago Pomacochas, localizado en el distrito de Florida, provincia de Bongará de la región Amazonas. Para llevar a cabo el estudio se utilizó una lancha de motor fuera de borda y se establecieron 25 líneas de oeste a este, separadas a una distancia de aproximadamente 100 m. Estas mediciones fueron realizadas en el mes de julio del 2015. En total, se tomaron datos en 427 puntos a lo largo de todo el espejo de agua. Para la caracterización del lago se realizó la batimetría y se calcularon los parámetros morfométricos primarios (volumen, área del lago, perímetro, longitud máxima, amplitud máxima y profundidad máxima) y secundarios (profundidad media, profundidad relativa, desarrollo del volumen, desarrollo del perímetro, amplitud media, pendiente media y la relación de profundidad). Posteriormente, para la confección del mapa batimétrico, se utilizó el Programa Surfer v.10.1 (Surface Mapping System) y los datos fueron procesados para elaborar modelos tridimensionales, y modelos de curvas a nivel del lecho del lago Pomacochas. Asimismo, se estimó el volumen de agua en 137 282 483,64 m³ y el área del espejo de agua en 4 245 834,95 m2 , los cuales tienden a cambiar según la época del año y el uso del agua.