{"title":"教学实践:职业培训的一种可能性","authors":"Delia García Campuzano","doi":"10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.43","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desafío de formar para responder a las condiciones y necesidades actuales, coloca a las instituciones de Educación Superior en dinámicas que exigen al profesor asumirse de manera distinta, comprometerse con la mejora de su práctica, transformarla y buscar cambios en el campo educativo. Este trabajo enfoca la atención en la práctica docente que realizan los alumnos del tercer grado de la Licenciatura en educación secundaria de la Especialidad de Español, de la Escuela Normal Superior de Michoacán (ENSM), para desarrollar competencias profesionales. Este estudio se desarrolló en tres momentos: planificación, aplicación-interacción y reflexión. La intención fue descubrir los significados que la práctica docente tiene para los involucrados, además de identificar ámbitos de oportunidad para recuperar orientaciones pedagógicas que contribuyan a mejorar la calidad en la formación. La perspectiva de investigación fue cualitativa mediante la estrategia de estudio de caso. Los resultados muestran que la actividad docente es un espacio donde las ideas se experimentan de manera reflexiva-creativa y pone en juego la reconstrucción de lo que se aprende en ella, facilitando el desarrollo profesional.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"práctica docente: una posibilidad para la formación profesional\",\"authors\":\"Delia García Campuzano\",\"doi\":\"10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.43\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desafío de formar para responder a las condiciones y necesidades actuales, coloca a las instituciones de Educación Superior en dinámicas que exigen al profesor asumirse de manera distinta, comprometerse con la mejora de su práctica, transformarla y buscar cambios en el campo educativo. Este trabajo enfoca la atención en la práctica docente que realizan los alumnos del tercer grado de la Licenciatura en educación secundaria de la Especialidad de Español, de la Escuela Normal Superior de Michoacán (ENSM), para desarrollar competencias profesionales. Este estudio se desarrolló en tres momentos: planificación, aplicación-interacción y reflexión. La intención fue descubrir los significados que la práctica docente tiene para los involucrados, además de identificar ámbitos de oportunidad para recuperar orientaciones pedagógicas que contribuyan a mejorar la calidad en la formación. La perspectiva de investigación fue cualitativa mediante la estrategia de estudio de caso. Los resultados muestran que la actividad docente es un espacio donde las ideas se experimentan de manera reflexiva-creativa y pone en juego la reconstrucción de lo que se aprende en ella, facilitando el desarrollo profesional.\",\"PeriodicalId\":426672,\"journal\":{\"name\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-04-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.43\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.43","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
práctica docente: una posibilidad para la formación profesional
El desafío de formar para responder a las condiciones y necesidades actuales, coloca a las instituciones de Educación Superior en dinámicas que exigen al profesor asumirse de manera distinta, comprometerse con la mejora de su práctica, transformarla y buscar cambios en el campo educativo. Este trabajo enfoca la atención en la práctica docente que realizan los alumnos del tercer grado de la Licenciatura en educación secundaria de la Especialidad de Español, de la Escuela Normal Superior de Michoacán (ENSM), para desarrollar competencias profesionales. Este estudio se desarrolló en tres momentos: planificación, aplicación-interacción y reflexión. La intención fue descubrir los significados que la práctica docente tiene para los involucrados, además de identificar ámbitos de oportunidad para recuperar orientaciones pedagógicas que contribuyan a mejorar la calidad en la formación. La perspectiva de investigación fue cualitativa mediante la estrategia de estudio de caso. Los resultados muestran que la actividad docente es un espacio donde las ideas se experimentan de manera reflexiva-creativa y pone en juego la reconstrucción de lo que se aprende en ella, facilitando el desarrollo profesional.