Nuria Jiménez Olivas, Antonio Cabrera Majada, María del Puy Heredia Ochoa
{"title":"你想不吃药睡觉吗?通过社区办法和健康教育使苯二氮卓非医学化","authors":"Nuria Jiménez Olivas, Antonio Cabrera Majada, María del Puy Heredia Ochoa","doi":"10.55783/comunidad.240304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Reducir el consumo de benzodiacepinas en los pacientes asignados al Centro de Salud Daroca (Madrid) mediante un abordaje multidisciplinar, comunitario y de educación para la salud grupal.\n\nMétodos. El programa constaba de tres sesiones de educación para la salud informativas y prácticas para retirar las benzodiacepinas con seguimiento telefónico y en las oficinas de farmacia. Se realizó una difusión activa con carteles, folletos, prensa y radio locales con ayuda de los diferentes activos de la zona. \n\nResultados. Se hicieron cinco ediciones con 94 participantes. El 68,6% abandonó el tratamiento con benzodiacepinas, el 13,2% redujo la dosis y el 51,9% no reportó efectos secundarios a los 6 meses de la intervención. Las prescripciones del centro de salud disminuyeron un 2,65% en 2 años (825 pacientes).\n\nDiscusión. El abordaje comunitario y de educación para la salud puede ser efectivo para promover el buen uso de medicamentos, aunque son necesarios más estudios que avalen estas estrategias.\n\nPalabras clave: benzodiacepinas, deprescripciones, educación en salud, medicina comunitaria.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Quieres dormir sin pastillas? Desmedicalización de benzodiacepinas mediante un abordaje comunitario y de educación para la salud\",\"authors\":\"Nuria Jiménez Olivas, Antonio Cabrera Majada, María del Puy Heredia Ochoa\",\"doi\":\"10.55783/comunidad.240304\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Reducir el consumo de benzodiacepinas en los pacientes asignados al Centro de Salud Daroca (Madrid) mediante un abordaje multidisciplinar, comunitario y de educación para la salud grupal.\\n\\nMétodos. El programa constaba de tres sesiones de educación para la salud informativas y prácticas para retirar las benzodiacepinas con seguimiento telefónico y en las oficinas de farmacia. Se realizó una difusión activa con carteles, folletos, prensa y radio locales con ayuda de los diferentes activos de la zona. \\n\\nResultados. Se hicieron cinco ediciones con 94 participantes. El 68,6% abandonó el tratamiento con benzodiacepinas, el 13,2% redujo la dosis y el 51,9% no reportó efectos secundarios a los 6 meses de la intervención. Las prescripciones del centro de salud disminuyeron un 2,65% en 2 años (825 pacientes).\\n\\nDiscusión. El abordaje comunitario y de educación para la salud puede ser efectivo para promover el buen uso de medicamentos, aunque son necesarios más estudios que avalen estas estrategias.\\n\\nPalabras clave: benzodiacepinas, deprescripciones, educación en salud, medicina comunitaria.\",\"PeriodicalId\":401059,\"journal\":{\"name\":\"Revista Comunidad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Comunidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/comunidad.240304\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.240304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Quieres dormir sin pastillas? Desmedicalización de benzodiacepinas mediante un abordaje comunitario y de educación para la salud
Objetivo. Reducir el consumo de benzodiacepinas en los pacientes asignados al Centro de Salud Daroca (Madrid) mediante un abordaje multidisciplinar, comunitario y de educación para la salud grupal.
Métodos. El programa constaba de tres sesiones de educación para la salud informativas y prácticas para retirar las benzodiacepinas con seguimiento telefónico y en las oficinas de farmacia. Se realizó una difusión activa con carteles, folletos, prensa y radio locales con ayuda de los diferentes activos de la zona.
Resultados. Se hicieron cinco ediciones con 94 participantes. El 68,6% abandonó el tratamiento con benzodiacepinas, el 13,2% redujo la dosis y el 51,9% no reportó efectos secundarios a los 6 meses de la intervención. Las prescripciones del centro de salud disminuyeron un 2,65% en 2 años (825 pacientes).
Discusión. El abordaje comunitario y de educación para la salud puede ser efectivo para promover el buen uso de medicamentos, aunque son necesarios más estudios que avalen estas estrategias.
Palabras clave: benzodiacepinas, deprescripciones, educación en salud, medicina comunitaria.