对成人中学教师教学所需的培训和知识的思考

María Eugenia Núñez Cabrera, Noelia Bargas, Mariel Onnainty
{"title":"对成人中学教师教学所需的培训和知识的思考","authors":"María Eugenia Núñez Cabrera, Noelia Bargas, Mariel Onnainty","doi":"10.30972/riie.13186348","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo presentamos resultados del trabajo de investigación que aborda la situación de la formación de los docentes que trabajan en el nivel secundario de jóvenes y adultos en la Provincia de Buenos Aires. El objetivo fue relevar las políticas públicas para la formación de los profesores de la modalidad e identificar las representaciones de directivos y profesores sobre la formación recibida y los saberes necesarios para abordar la tarea de enseñanza, en el contexto de la obligatoriedad del nivel secundario. Se adoptó una metodología basada en una lógica cualitativa. El material empírico provino de entrevistas en profundidad que permitieron comprender las perspectivas de los sujetos y el surgimiento de nuevas problemáticas. Los docentes trabajan en Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), Fines y Bachilleratos Populares en dos distritos de la provincia de Buenos Aires. Reciben grupos heterogéneos y con complejas trayectorias educativas, en desiguales condiciones institucionales. Enseñan en escuelas y sedes, con específicos formatos escolares, que prevén adecuaciones curriculares, tutorías y trabajos en pareja pedagógica. Algunos docentes identifican la necesidad de formación específica y todos enfrentan diferentes problemáticas vinculadas a la planificación de la enseñanza, la selección curricular, la evaluación, el trabajo con los grupos, al tiempo que construyen experiencias y saberes, con escasos espacios colectivos de revisión crítica y sistematización de lo realizado.","PeriodicalId":221817,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones sobre la formación y los saberes necesarios para la enseñanza de los profesores que trabajan en el nivel secundario de adultos\",\"authors\":\"María Eugenia Núñez Cabrera, Noelia Bargas, Mariel Onnainty\",\"doi\":\"10.30972/riie.13186348\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo presentamos resultados del trabajo de investigación que aborda la situación de la formación de los docentes que trabajan en el nivel secundario de jóvenes y adultos en la Provincia de Buenos Aires. El objetivo fue relevar las políticas públicas para la formación de los profesores de la modalidad e identificar las representaciones de directivos y profesores sobre la formación recibida y los saberes necesarios para abordar la tarea de enseñanza, en el contexto de la obligatoriedad del nivel secundario. Se adoptó una metodología basada en una lógica cualitativa. El material empírico provino de entrevistas en profundidad que permitieron comprender las perspectivas de los sujetos y el surgimiento de nuevas problemáticas. Los docentes trabajan en Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), Fines y Bachilleratos Populares en dos distritos de la provincia de Buenos Aires. Reciben grupos heterogéneos y con complejas trayectorias educativas, en desiguales condiciones institucionales. Enseñan en escuelas y sedes, con específicos formatos escolares, que prevén adecuaciones curriculares, tutorías y trabajos en pareja pedagógica. Algunos docentes identifican la necesidad de formación específica y todos enfrentan diferentes problemáticas vinculadas a la planificación de la enseñanza, la selección curricular, la evaluación, el trabajo con los grupos, al tiempo que construyen experiencias y saberes, con escasos espacios colectivos de revisión crítica y sistematización de lo realizado.\",\"PeriodicalId\":221817,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/riie.13186348\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigaciones en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/riie.13186348","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们提出了关于布宜诺斯艾利斯省青年和成人中学教师培训情况的研究工作的结果。目的是确定培训这一模式的教师的公共政策,并确定管理人员和教师对所接受的培训和在中等义务教育的范围内处理教学任务所需的知识的代表。采用了一种基于定性逻辑的方法。本研究的主要目的是分析在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下。教师在布宜诺斯艾利斯省两个地区的中等教育中心、高等教育中心和大众教育中心工作。他们接受不同的群体,有着复杂的教育背景,在不平等的制度条件下。他们在学校和场所授课,采用特定的学校形式,提供课程调整、辅导和教学合作。一些教师识别需要特别培训和计划生育相关的每个人都面临不同的问题、筛选、评价、课程教育集团工作,同时建造空间匮乏的经验和知识,进行集体审议和系统化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reflexiones sobre la formación y los saberes necesarios para la enseñanza de los profesores que trabajan en el nivel secundario de adultos
En este artículo presentamos resultados del trabajo de investigación que aborda la situación de la formación de los docentes que trabajan en el nivel secundario de jóvenes y adultos en la Provincia de Buenos Aires. El objetivo fue relevar las políticas públicas para la formación de los profesores de la modalidad e identificar las representaciones de directivos y profesores sobre la formación recibida y los saberes necesarios para abordar la tarea de enseñanza, en el contexto de la obligatoriedad del nivel secundario. Se adoptó una metodología basada en una lógica cualitativa. El material empírico provino de entrevistas en profundidad que permitieron comprender las perspectivas de los sujetos y el surgimiento de nuevas problemáticas. Los docentes trabajan en Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), Fines y Bachilleratos Populares en dos distritos de la provincia de Buenos Aires. Reciben grupos heterogéneos y con complejas trayectorias educativas, en desiguales condiciones institucionales. Enseñan en escuelas y sedes, con específicos formatos escolares, que prevén adecuaciones curriculares, tutorías y trabajos en pareja pedagógica. Algunos docentes identifican la necesidad de formación específica y todos enfrentan diferentes problemáticas vinculadas a la planificación de la enseñanza, la selección curricular, la evaluación, el trabajo con los grupos, al tiempo que construyen experiencias y saberes, con escasos espacios colectivos de revisión crítica y sistematización de lo realizado.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信