{"title":"阿根廷体育文化的传播策略。1946年至1955年大布宜诺斯艾利斯西部一所精英学校的案例","authors":"I. Orbuch","doi":"10.29351/rmhe.v8i16.252","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cultura física adoptó un inusitado vigor en Argentina entre 1946 y 1955, en ocasión de las presidencias de Juan Domingo Perón. En ese lapso se realizaron torneos infantiles, intercolegiales destinados a los alumnos del nivel secundario y certámenes internacionales como los primeros Juegos Panamericanos. ¿Influyeron estas políticas al interior de las instituciones educativas? En este caso, en el abordaje de un colegio al queasistían sectores de elite pueden detectarse algunas particularidades como el amplio espacio disponible para las prácticas deportivas, la formación de una fuerte identidad vinculada a la institución y la difusión de ciertos valores de la cultura física. Una revista estudiantil será la fuente que permitirá ver cómo se tradujo el pasaje de una política nacional al interior de una institución educativa.","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de difusión de la cultura física en Argentina. El caso de un colegio de élite del oeste del Gran Buenos Aires entre 1946 y 1955\",\"authors\":\"I. Orbuch\",\"doi\":\"10.29351/rmhe.v8i16.252\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La cultura física adoptó un inusitado vigor en Argentina entre 1946 y 1955, en ocasión de las presidencias de Juan Domingo Perón. En ese lapso se realizaron torneos infantiles, intercolegiales destinados a los alumnos del nivel secundario y certámenes internacionales como los primeros Juegos Panamericanos. ¿Influyeron estas políticas al interior de las instituciones educativas? En este caso, en el abordaje de un colegio al queasistían sectores de elite pueden detectarse algunas particularidades como el amplio espacio disponible para las prácticas deportivas, la formación de una fuerte identidad vinculada a la institución y la difusión de ciertos valores de la cultura física. Una revista estudiantil será la fuente que permitirá ver cómo se tradujo el pasaje de una política nacional al interior de una institución educativa.\",\"PeriodicalId\":227643,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Historia de la Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29351/rmhe.v8i16.252\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/rmhe.v8i16.252","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias de difusión de la cultura física en Argentina. El caso de un colegio de élite del oeste del Gran Buenos Aires entre 1946 y 1955
La cultura física adoptó un inusitado vigor en Argentina entre 1946 y 1955, en ocasión de las presidencias de Juan Domingo Perón. En ese lapso se realizaron torneos infantiles, intercolegiales destinados a los alumnos del nivel secundario y certámenes internacionales como los primeros Juegos Panamericanos. ¿Influyeron estas políticas al interior de las instituciones educativas? En este caso, en el abordaje de un colegio al queasistían sectores de elite pueden detectarse algunas particularidades como el amplio espacio disponible para las prácticas deportivas, la formación de una fuerte identidad vinculada a la institución y la difusión de ciertos valores de la cultura física. Una revista estudiantil será la fuente que permitirá ver cómo se tradujo el pasaje de una política nacional al interior de una institución educativa.