Daniel Ríos Muñoz, Katherine Riquelme, David Herrera Araya, Claudio Díaz Pizarro
{"title":"学校学生远程教育中的课堂社会互动与教学支持","authors":"Daniel Ríos Muñoz, Katherine Riquelme, David Herrera Araya, Claudio Díaz Pizarro","doi":"10.22352/saustral20232903","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar la interacción social de aula y el apoyo pedagógico que tuvieron los docentes en el contexto de formación remota escolar. Se aplicó un enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo. La muestra fue no probabilística, participaron 202 docentes de centros escolares públicos y privados. Se administró un cuestionario con escala Likert, el que presenta, al igual que las subescalas interacción social y la de apoyo pedagógico, una alta confiabilidad. Los datos se codificaron con parámetros tendenciales para establecer relaciones porcentuales descriptivas. Los principales resultados evidencian que el diálogo entre docentes y estudiantes se tendió a favorecer en la educación remota, pero no así entre estudiantes. Reconocen que las instituciones educativas dispusieron de plataformas digitales, sin embargo, existe un importante desacuerdo que el apoyo pedagógico referido a conocimientos teóricos y prácticos, haya sido pertinente. Se concluye sobre las oportunidades y desafíos para mejorar las interacciones sociales y el apoyo pedagógico en la educación remota.","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La interacción social de aula y el apoyo pedagógico en la formación remota de estudiantes escolares\",\"authors\":\"Daniel Ríos Muñoz, Katherine Riquelme, David Herrera Araya, Claudio Díaz Pizarro\",\"doi\":\"10.22352/saustral20232903\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar la interacción social de aula y el apoyo pedagógico que tuvieron los docentes en el contexto de formación remota escolar. Se aplicó un enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo. La muestra fue no probabilística, participaron 202 docentes de centros escolares públicos y privados. Se administró un cuestionario con escala Likert, el que presenta, al igual que las subescalas interacción social y la de apoyo pedagógico, una alta confiabilidad. Los datos se codificaron con parámetros tendenciales para establecer relaciones porcentuales descriptivas. Los principales resultados evidencian que el diálogo entre docentes y estudiantes se tendió a favorecer en la educación remota, pero no así entre estudiantes. Reconocen que las instituciones educativas dispusieron de plataformas digitales, sin embargo, existe un importante desacuerdo que el apoyo pedagógico referido a conocimientos teóricos y prácticos, haya sido pertinente. Se concluye sobre las oportunidades y desafíos para mejorar las interacciones sociales y el apoyo pedagógico en la educación remota.\",\"PeriodicalId\":254026,\"journal\":{\"name\":\"Sophia Austral\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22352/saustral20232903\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral20232903","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La interacción social de aula y el apoyo pedagógico en la formación remota de estudiantes escolares
El objetivo de este artículo es analizar la interacción social de aula y el apoyo pedagógico que tuvieron los docentes en el contexto de formación remota escolar. Se aplicó un enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo. La muestra fue no probabilística, participaron 202 docentes de centros escolares públicos y privados. Se administró un cuestionario con escala Likert, el que presenta, al igual que las subescalas interacción social y la de apoyo pedagógico, una alta confiabilidad. Los datos se codificaron con parámetros tendenciales para establecer relaciones porcentuales descriptivas. Los principales resultados evidencian que el diálogo entre docentes y estudiantes se tendió a favorecer en la educación remota, pero no así entre estudiantes. Reconocen que las instituciones educativas dispusieron de plataformas digitales, sin embargo, existe un importante desacuerdo que el apoyo pedagógico referido a conocimientos teóricos y prácticos, haya sido pertinente. Se concluye sobre las oportunidades y desafíos para mejorar las interacciones sociales y el apoyo pedagógico en la educación remota.