关于妇女在巴拿马民间音乐制作中的代表性的研究:

Yajaira Mc Elfresh, Alcira Prieto Montero
{"title":"关于妇女在巴拿马民间音乐制作中的代表性的研究:","authors":"Yajaira Mc Elfresh, Alcira Prieto Montero","doi":"10.48204/j.centros.v12n2.a4049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La música tradicionalmente folclórica ha confirmado definiciones arraigadas de lo que constituye la masculinidad y la feminidad. El pindín o música típica panameña, no solo es la esencia popular de la sociedad panameña, sino que también es un motor de la cultura popular juvenil. Este estudio examina como los jóvenes universitarios dan sentido a la representación femenina en el pindín, el género musical más escuchado en los medios y con más representaciones públicas en Panamá, y cómo los jóvenes relacionan estos mensajes con su propia feminidad. Muchos investigadores han utilizado únicamente la crítica de contenidos para estudiar la interpretación de las audiencias para averiguar, desde una perspectiva de género cómo las mujeres panameñas están representadas en el pindín, cómo las estudiantes universitarias interpretan esta representación, y el efecto que producen estas representaciones sobre la propia feminidad de las estudiantes. El estudio encontró que, en el pindín, la representación patriarcal de la mujer en Panamá se transmite desde la mirada masculina. En el análisis de contenido se encontró que, ya sean hombres o mujeres los que escriban las canciones, las letras tienen una representación patriarcal de la mujer basada en estereotipos convencionales, aunque hay una clara diferencia entre los roles que se le dan a la mujer cuando estas canciones se escriben para ser cantadas por hombres o por mujeres. Así mismo, que los alumnos se identifican con algunos de los estereotipos, que de hecho son bastante aceptados por la sociedad. Sin embargo, algunos estudiantes consideran estos estereotipos obsoletos (como el mito de la virginidad) y no se sienten representados por ellos.","PeriodicalId":405103,"journal":{"name":"Centros: Revista Científica Universitaria","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTUDIO SOBRE LA REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN MUSICAL FOLCLÓRICA PANAMEÑA:\",\"authors\":\"Yajaira Mc Elfresh, Alcira Prieto Montero\",\"doi\":\"10.48204/j.centros.v12n2.a4049\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La música tradicionalmente folclórica ha confirmado definiciones arraigadas de lo que constituye la masculinidad y la feminidad. El pindín o música típica panameña, no solo es la esencia popular de la sociedad panameña, sino que también es un motor de la cultura popular juvenil. Este estudio examina como los jóvenes universitarios dan sentido a la representación femenina en el pindín, el género musical más escuchado en los medios y con más representaciones públicas en Panamá, y cómo los jóvenes relacionan estos mensajes con su propia feminidad. Muchos investigadores han utilizado únicamente la crítica de contenidos para estudiar la interpretación de las audiencias para averiguar, desde una perspectiva de género cómo las mujeres panameñas están representadas en el pindín, cómo las estudiantes universitarias interpretan esta representación, y el efecto que producen estas representaciones sobre la propia feminidad de las estudiantes. El estudio encontró que, en el pindín, la representación patriarcal de la mujer en Panamá se transmite desde la mirada masculina. En el análisis de contenido se encontró que, ya sean hombres o mujeres los que escriban las canciones, las letras tienen una representación patriarcal de la mujer basada en estereotipos convencionales, aunque hay una clara diferencia entre los roles que se le dan a la mujer cuando estas canciones se escriben para ser cantadas por hombres o por mujeres. Así mismo, que los alumnos se identifican con algunos de los estereotipos, que de hecho son bastante aceptados por la sociedad. Sin embargo, algunos estudiantes consideran estos estereotipos obsoletos (como el mito de la virginidad) y no se sienten representados por ellos.\",\"PeriodicalId\":405103,\"journal\":{\"name\":\"Centros: Revista Científica Universitaria\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Centros: Revista Científica Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48204/j.centros.v12n2.a4049\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Centros: Revista Científica Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.centros.v12n2.a4049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

传统的民间音乐证实了什么是男性和女性的根深蒂固的定义。pindin或巴拿马典型音乐,不仅是巴拿马社会的流行精髓,也是青年流行文化的驱动力。这项研究调查了大学生如何理解pindin中女性的代表,以及年轻人如何将这些信息与自己的女性气质联系起来。pindin是巴拿马媒体上听到最多、公众表演最多的音乐流派。很多研究者使用内容只有批评研究以了解受众的解释,从性别的角度如何在pindín都有女性代表、女学生如何诠释这个代表,而产生这些影响娇滴滴的女学生。研究发现,在El pindin中,巴拿马女性的男权代表是从男性的角度传递的。在内容分析发现,不论是男性还是女性所写的歌曲,歌词具有代表性父权制传统妇女基于性别陈规定型观念,但是也有明确区分角色给他的女人,当这些歌曲写入成为歌星合唱军歌为男性或女性。此外,学生认同一些刻板印象,这些刻板印象实际上是相当被社会接受的。然而,一些学生认为这些刻板印象已经过时了(比如童贞的神话),他们觉得自己并不代表这些刻板印象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
ESTUDIO SOBRE LA REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES EN LA PRODUCCIÓN MUSICAL FOLCLÓRICA PANAMEÑA:
La música tradicionalmente folclórica ha confirmado definiciones arraigadas de lo que constituye la masculinidad y la feminidad. El pindín o música típica panameña, no solo es la esencia popular de la sociedad panameña, sino que también es un motor de la cultura popular juvenil. Este estudio examina como los jóvenes universitarios dan sentido a la representación femenina en el pindín, el género musical más escuchado en los medios y con más representaciones públicas en Panamá, y cómo los jóvenes relacionan estos mensajes con su propia feminidad. Muchos investigadores han utilizado únicamente la crítica de contenidos para estudiar la interpretación de las audiencias para averiguar, desde una perspectiva de género cómo las mujeres panameñas están representadas en el pindín, cómo las estudiantes universitarias interpretan esta representación, y el efecto que producen estas representaciones sobre la propia feminidad de las estudiantes. El estudio encontró que, en el pindín, la representación patriarcal de la mujer en Panamá se transmite desde la mirada masculina. En el análisis de contenido se encontró que, ya sean hombres o mujeres los que escriban las canciones, las letras tienen una representación patriarcal de la mujer basada en estereotipos convencionales, aunque hay una clara diferencia entre los roles que se le dan a la mujer cuando estas canciones se escriben para ser cantadas por hombres o por mujeres. Así mismo, que los alumnos se identifican con algunos de los estereotipos, que de hecho son bastante aceptados por la sociedad. Sin embargo, algunos estudiantes consideran estos estereotipos obsoletos (como el mito de la virginidad) y no se sienten representados por ellos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信