Juan Carlos Fernandez-Cadena, Derly Madeliny Andrade-Molina
{"title":"利用厄瓜多尔罗氏微卫星确定厄瓜多尔的种群结构和迁移模式。","authors":"Juan Carlos Fernandez-Cadena, Derly Madeliny Andrade-Molina","doi":"10.29076/issn.2602-8360vol2iss3.2018pp7-16p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El entender el comportamiento migratorio de triatominos entre los ambientes silvestres hacia zonas habitadas es crucial para la lucha contra la Enfermedad de Chagas. Los marcadores basados en ADN muestran ventaja para desarrollar dicho fenómeno específicamente la plasticidad en microsatélites, que en un principio fueron desarrollados para estudiar a Rhodnius pallescens y que posteriormente mostraron ser efectivos en Rhodnius ecuadoriensis. En donde no solamente su análisis es congruente con el origen evolutivo de la clina pallescens-colombiensis-ecuadoriensis, sino que además permite observar patrones de migración en R. ecuadoriensis dentro de las provincias del Ecuador. La migración humana está relacionada directamente con la de los insectos, dicho movimiento se puede constatar en la homogeneidad que existe entre los triatominos encontrados en Loja con aquellos ubicados en Manabí.","PeriodicalId":136273,"journal":{"name":"FACSALUD-UNEMI","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de microsatélites en Rhodnius ecuadoriensis para determinar estructura poblacional y patrones de migración en el Ecuador.\",\"authors\":\"Juan Carlos Fernandez-Cadena, Derly Madeliny Andrade-Molina\",\"doi\":\"10.29076/issn.2602-8360vol2iss3.2018pp7-16p\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El entender el comportamiento migratorio de triatominos entre los ambientes silvestres hacia zonas habitadas es crucial para la lucha contra la Enfermedad de Chagas. Los marcadores basados en ADN muestran ventaja para desarrollar dicho fenómeno específicamente la plasticidad en microsatélites, que en un principio fueron desarrollados para estudiar a Rhodnius pallescens y que posteriormente mostraron ser efectivos en Rhodnius ecuadoriensis. En donde no solamente su análisis es congruente con el origen evolutivo de la clina pallescens-colombiensis-ecuadoriensis, sino que además permite observar patrones de migración en R. ecuadoriensis dentro de las provincias del Ecuador. La migración humana está relacionada directamente con la de los insectos, dicho movimiento se puede constatar en la homogeneidad que existe entre los triatominos encontrados en Loja con aquellos ubicados en Manabí.\",\"PeriodicalId\":136273,\"journal\":{\"name\":\"FACSALUD-UNEMI\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FACSALUD-UNEMI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol2iss3.2018pp7-16p\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FACSALUD-UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol2iss3.2018pp7-16p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Uso de microsatélites en Rhodnius ecuadoriensis para determinar estructura poblacional y patrones de migración en el Ecuador.
El entender el comportamiento migratorio de triatominos entre los ambientes silvestres hacia zonas habitadas es crucial para la lucha contra la Enfermedad de Chagas. Los marcadores basados en ADN muestran ventaja para desarrollar dicho fenómeno específicamente la plasticidad en microsatélites, que en un principio fueron desarrollados para estudiar a Rhodnius pallescens y que posteriormente mostraron ser efectivos en Rhodnius ecuadoriensis. En donde no solamente su análisis es congruente con el origen evolutivo de la clina pallescens-colombiensis-ecuadoriensis, sino que además permite observar patrones de migración en R. ecuadoriensis dentro de las provincias del Ecuador. La migración humana está relacionada directamente con la de los insectos, dicho movimiento se puede constatar en la homogeneidad que existe entre los triatominos encontrados en Loja con aquellos ubicados en Manabí.