P. Preciado-Rangel, Ana Alejandra Valenzuela-García, L. Pérez-García, Uriel González-Salas, Sergio Arturo Ortiz-Díaz, Alain Buendía-García, E. O. Rueda-Puente
{"title":"叶面铁生物强化可提高生菜的营养品质和抗氧化能力","authors":"P. Preciado-Rangel, Ana Alejandra Valenzuela-García, L. Pérez-García, Uriel González-Salas, Sergio Arturo Ortiz-Díaz, Alain Buendía-García, E. O. Rueda-Puente","doi":"10.28940/terra.v40i0.1060","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El hierro (Fe), es un oligoelemento indispensable para la salud humana y su deficiencia afecta a mil doscientos millones de personas en el mundo. La biofortificacion agronómica puede mitigar esta deficiencia ya que su aplicación en los cultivos mejora la biosíntesis de compuestos bioactivos y propicia su bioacumulación. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de la aplicación foliar de Fe (FeSO4) sobre el rendimiento, biosíntesis de compuestos bioactivos y acumulación en lechuga. Para ello cinco tratamientos fueron aplicados vía foliar: 0, 10, 20, 30 y 35 µM L-1. En la cosecha, se cuantificó la calidad nutracéutica y la acumulación de Fe en hojas, así como la productividad de la planta de lechuga. La biofortificación con Fe modificó positivamente la biosíntesis de compuestos fitoquímicos y su concentración en hojas de lechuga, sin afectar el rendimiento. La aspersión foliar de Fe es una alternativa para incrementar la biosíntesis de compuestos fitoquímicos e incrementar la concentración de este elemento en lechuga con la posibilidad de mejorar la salud pública con su consumo.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"La biofortificación foliar con hierro mejora la calidad nutracéutica y la capacidad antioxidante en lechuga\",\"authors\":\"P. Preciado-Rangel, Ana Alejandra Valenzuela-García, L. Pérez-García, Uriel González-Salas, Sergio Arturo Ortiz-Díaz, Alain Buendía-García, E. O. Rueda-Puente\",\"doi\":\"10.28940/terra.v40i0.1060\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El hierro (Fe), es un oligoelemento indispensable para la salud humana y su deficiencia afecta a mil doscientos millones de personas en el mundo. La biofortificacion agronómica puede mitigar esta deficiencia ya que su aplicación en los cultivos mejora la biosíntesis de compuestos bioactivos y propicia su bioacumulación. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de la aplicación foliar de Fe (FeSO4) sobre el rendimiento, biosíntesis de compuestos bioactivos y acumulación en lechuga. Para ello cinco tratamientos fueron aplicados vía foliar: 0, 10, 20, 30 y 35 µM L-1. En la cosecha, se cuantificó la calidad nutracéutica y la acumulación de Fe en hojas, así como la productividad de la planta de lechuga. La biofortificación con Fe modificó positivamente la biosíntesis de compuestos fitoquímicos y su concentración en hojas de lechuga, sin afectar el rendimiento. La aspersión foliar de Fe es una alternativa para incrementar la biosíntesis de compuestos fitoquímicos e incrementar la concentración de este elemento en lechuga con la posibilidad de mejorar la salud pública con su consumo.\",\"PeriodicalId\":403065,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1060\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.1060","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La biofortificación foliar con hierro mejora la calidad nutracéutica y la capacidad antioxidante en lechuga
El hierro (Fe), es un oligoelemento indispensable para la salud humana y su deficiencia afecta a mil doscientos millones de personas en el mundo. La biofortificacion agronómica puede mitigar esta deficiencia ya que su aplicación en los cultivos mejora la biosíntesis de compuestos bioactivos y propicia su bioacumulación. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de la aplicación foliar de Fe (FeSO4) sobre el rendimiento, biosíntesis de compuestos bioactivos y acumulación en lechuga. Para ello cinco tratamientos fueron aplicados vía foliar: 0, 10, 20, 30 y 35 µM L-1. En la cosecha, se cuantificó la calidad nutracéutica y la acumulación de Fe en hojas, así como la productividad de la planta de lechuga. La biofortificación con Fe modificó positivamente la biosíntesis de compuestos fitoquímicos y su concentración en hojas de lechuga, sin afectar el rendimiento. La aspersión foliar de Fe es una alternativa para incrementar la biosíntesis de compuestos fitoquímicos e incrementar la concentración de este elemento en lechuga con la posibilidad de mejorar la salud pública con su consumo.