Jesús Alexis Barón Chivara, Sandra Patricia Cote Daza, María Camila Barragán Bustamante, Sharick Del Mar Torres Salcedo
{"title":"usaquen (bogota)美食区餐厅电子商务使用情况分析","authors":"Jesús Alexis Barón Chivara, Sandra Patricia Cote Daza, María Camila Barragán Bustamante, Sharick Del Mar Torres Salcedo","doi":"10.53995/23463279.1156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El comercio electrónico ha crecido un 7% en los últimos cinco años en el mundo, en Latinoamérica se pronostica que las compras digitales aumenten en un 31%; sin embargo, los establecimientos gastronómicos tienen una baja participación en el comercio electrónico. El objetivo de la investigación es analizar el comercio electrónico de los restaurantes del barrio Usaquén en la ciudad de Bogotá. La metodología utilizada fue el modelo extendido de Adopción del Comercio por Internet (eMICA). Como resultado se identificó que el 63% de los establecimientos ha adaptado el e-commerce; y en ese grupo, el 50% cumple con los elementos de promoción.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del uso del comercio electrónico de los restaurantes de la zona gastronómica de la localidad de Usaquén (Bogotá)\",\"authors\":\"Jesús Alexis Barón Chivara, Sandra Patricia Cote Daza, María Camila Barragán Bustamante, Sharick Del Mar Torres Salcedo\",\"doi\":\"10.53995/23463279.1156\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El comercio electrónico ha crecido un 7% en los últimos cinco años en el mundo, en Latinoamérica se pronostica que las compras digitales aumenten en un 31%; sin embargo, los establecimientos gastronómicos tienen una baja participación en el comercio electrónico. El objetivo de la investigación es analizar el comercio electrónico de los restaurantes del barrio Usaquén en la ciudad de Bogotá. La metodología utilizada fue el modelo extendido de Adopción del Comercio por Internet (eMICA). Como resultado se identificó que el 63% de los establecimientos ha adaptado el e-commerce; y en ese grupo, el 50% cumple con los elementos de promoción.\",\"PeriodicalId\":419815,\"journal\":{\"name\":\"Revista En-contexto\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista En-contexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53995/23463279.1156\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis del uso del comercio electrónico de los restaurantes de la zona gastronómica de la localidad de Usaquén (Bogotá)
El comercio electrónico ha crecido un 7% en los últimos cinco años en el mundo, en Latinoamérica se pronostica que las compras digitales aumenten en un 31%; sin embargo, los establecimientos gastronómicos tienen una baja participación en el comercio electrónico. El objetivo de la investigación es analizar el comercio electrónico de los restaurantes del barrio Usaquén en la ciudad de Bogotá. La metodología utilizada fue el modelo extendido de Adopción del Comercio por Internet (eMICA). Como resultado se identificó que el 63% de los establecimientos ha adaptado el e-commerce; y en ese grupo, el 50% cumple con los elementos de promoción.