墨西哥的初级教师教育:朝向包容性数学知识的特征

J. M. López-Mojica, Judith Hernández-Sánchez, Lilia Patricia Aké-Tec, María Guadalupe Ordaz-Arjona
{"title":"墨西哥的初级教师教育:朝向包容性数学知识的特征","authors":"J. M. López-Mojica, Judith Hernández-Sánchez, Lilia Patricia Aké-Tec, María Guadalupe Ordaz-Arjona","doi":"10.22463/17948231.3013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La formación del profesorado es un elemento relevante en la capacidad formativa de los estudiantes para hacer frente a los desafíos que demanda la sociedad actual y también para atender la educación de los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Si hablamos de la educación matemática de estudiantes con discapacidad, el desafío educativo es amplio. Por ello, se reflexiona sobre la presencia de la inclusión en la formación de profesores de matemáticas en México; esto a través de investigaciones que los autores han realizado sobre los planes de estudio que los forman. También, de manera más general, se expone la necesidad de caracterizar el conocimiento matemático inclusivo; discutiendo antes una posible interpretación de la noción de inclusión en la educación matemática. Las reflexiones generadas de esta revisión apuntan a que la presencia de la inclusión en las carreras que forman a los futuros profesores de matemáticas en México es incipiente. Además de la necesidad de establecer una categoría de análisis para el conocimiento matemático inclusivo; aquí se presenta un primer acercamiento a su estructura. Ésta comprende tareas para el desarrollo del pensamiento matemático basado en la diversidad en el aula y alternativas de enseñanza que reconozcan e identifiquen los procesos cognitivos de los niños con discapacidad. Consideramos que profundizar en esta categoría podría incidir en los planes de estudios encargados en formar a los futuros profesores de matemáticas teniendo en cuenta las nuevas políticas de la educación inclusiva en el mundo; esto coadyuvará en la diversificación de los procesos de enseñanza, promoviendo un aula de matemáticas inclusiva.","PeriodicalId":118520,"journal":{"name":"Eco Matemático","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formación inicial docente en México: hacia una caracterización del conocimiento matemático inclusivo\",\"authors\":\"J. M. López-Mojica, Judith Hernández-Sánchez, Lilia Patricia Aké-Tec, María Guadalupe Ordaz-Arjona\",\"doi\":\"10.22463/17948231.3013\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La formación del profesorado es un elemento relevante en la capacidad formativa de los estudiantes para hacer frente a los desafíos que demanda la sociedad actual y también para atender la educación de los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Si hablamos de la educación matemática de estudiantes con discapacidad, el desafío educativo es amplio. Por ello, se reflexiona sobre la presencia de la inclusión en la formación de profesores de matemáticas en México; esto a través de investigaciones que los autores han realizado sobre los planes de estudio que los forman. También, de manera más general, se expone la necesidad de caracterizar el conocimiento matemático inclusivo; discutiendo antes una posible interpretación de la noción de inclusión en la educación matemática. Las reflexiones generadas de esta revisión apuntan a que la presencia de la inclusión en las carreras que forman a los futuros profesores de matemáticas en México es incipiente. Además de la necesidad de establecer una categoría de análisis para el conocimiento matemático inclusivo; aquí se presenta un primer acercamiento a su estructura. Ésta comprende tareas para el desarrollo del pensamiento matemático basado en la diversidad en el aula y alternativas de enseñanza que reconozcan e identifiquen los procesos cognitivos de los niños con discapacidad. Consideramos que profundizar en esta categoría podría incidir en los planes de estudios encargados en formar a los futuros profesores de matemáticas teniendo en cuenta las nuevas políticas de la educación inclusiva en el mundo; esto coadyuvará en la diversificación de los procesos de enseñanza, promoviendo un aula de matemáticas inclusiva.\",\"PeriodicalId\":118520,\"journal\":{\"name\":\"Eco Matemático\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eco Matemático\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22463/17948231.3013\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eco Matemático","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22463/17948231.3013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

教师培训是学生形成能力的一个相关因素,以应对当今社会所要求的挑战,也满足弱势学生的教育。如果我们谈论残疾学生的数学教育,教育的挑战是广泛的。因此,它反映了墨西哥在数学教师培训中存在的包容性;这是通过作者对形成他们的课程所做的研究来实现的。此外,更普遍地说,需要描述包容性数学知识的特征;本文首先讨论了数学教育中包容概念的可能解释。在这篇综述中,我们分析了墨西哥未来数学教师职业中包容性的存在。此外,需要为包容性数学知识建立一个分析类别;这是它结构的第一个方法。这包括在课堂上发展基于多样性的数学思维的任务,以及识别和识别残疾儿童认知过程的教学选择。我们认为,考虑到世界上新的全纳教育政策,深化这一类别可能会对负责培训未来数学教师的课程产生影响;这将有助于教学过程的多样化,促进包容性的数学课。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Formación inicial docente en México: hacia una caracterización del conocimiento matemático inclusivo
La formación del profesorado es un elemento relevante en la capacidad formativa de los estudiantes para hacer frente a los desafíos que demanda la sociedad actual y también para atender la educación de los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Si hablamos de la educación matemática de estudiantes con discapacidad, el desafío educativo es amplio. Por ello, se reflexiona sobre la presencia de la inclusión en la formación de profesores de matemáticas en México; esto a través de investigaciones que los autores han realizado sobre los planes de estudio que los forman. También, de manera más general, se expone la necesidad de caracterizar el conocimiento matemático inclusivo; discutiendo antes una posible interpretación de la noción de inclusión en la educación matemática. Las reflexiones generadas de esta revisión apuntan a que la presencia de la inclusión en las carreras que forman a los futuros profesores de matemáticas en México es incipiente. Además de la necesidad de establecer una categoría de análisis para el conocimiento matemático inclusivo; aquí se presenta un primer acercamiento a su estructura. Ésta comprende tareas para el desarrollo del pensamiento matemático basado en la diversidad en el aula y alternativas de enseñanza que reconozcan e identifiquen los procesos cognitivos de los niños con discapacidad. Consideramos que profundizar en esta categoría podría incidir en los planes de estudios encargados en formar a los futuros profesores de matemáticas teniendo en cuenta las nuevas políticas de la educación inclusiva en el mundo; esto coadyuvará en la diversificación de los procesos de enseñanza, promoviendo un aula de matemáticas inclusiva.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信