{"title":"《埃文斯之吻》:花花公子对亚伯拉罕·瓦尔德洛玛故事的影响","authors":"Tadeo Palacios Valverde","doi":"10.31381/archivovallejo.v5n9.5231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante el presente artículo, y a través del estudio del relato «El beso de Evans: un cuento cinematográfico», escrito y publicado por Abraham Valdelomar en 1911 e incluido en el famoso cuentario El caballero Carmelo, de 1918, se pretende reflexionar en torno a la figura —hasta cierto punto relegada o anecdótica— del autor como dandi; de modo que sea posible constatar y evidenciar el influjo determinante que tuvo el dandismo en la creación de esta particular pieza literaria del autor iqueño. Para ello, repararemos primero en la noción crítica del desdoblamiento y la dicotomía que pretende aislar al Valdelomar canónico, de obra tradicional criolla, de su faceta performativa dandi; y luego procederemos a comprobar si aquello resulta unívocamente válido (o deseable) para el estudio de su obra literaria.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«El beso de Evans»: la influencia del dandismo en un cuento de Abraham Valdelomar\",\"authors\":\"Tadeo Palacios Valverde\",\"doi\":\"10.31381/archivovallejo.v5n9.5231\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Mediante el presente artículo, y a través del estudio del relato «El beso de Evans: un cuento cinematográfico», escrito y publicado por Abraham Valdelomar en 1911 e incluido en el famoso cuentario El caballero Carmelo, de 1918, se pretende reflexionar en torno a la figura —hasta cierto punto relegada o anecdótica— del autor como dandi; de modo que sea posible constatar y evidenciar el influjo determinante que tuvo el dandismo en la creación de esta particular pieza literaria del autor iqueño. Para ello, repararemos primero en la noción crítica del desdoblamiento y la dicotomía que pretende aislar al Valdelomar canónico, de obra tradicional criolla, de su faceta performativa dandi; y luego procederemos a comprobar si aquello resulta unívocamente válido (o deseable) para el estudio de su obra literaria.\",\"PeriodicalId\":246901,\"journal\":{\"name\":\"Archivo Vallejo\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivo Vallejo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v5n9.5231\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v5n9.5231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
«El beso de Evans»: la influencia del dandismo en un cuento de Abraham Valdelomar
Mediante el presente artículo, y a través del estudio del relato «El beso de Evans: un cuento cinematográfico», escrito y publicado por Abraham Valdelomar en 1911 e incluido en el famoso cuentario El caballero Carmelo, de 1918, se pretende reflexionar en torno a la figura —hasta cierto punto relegada o anecdótica— del autor como dandi; de modo que sea posible constatar y evidenciar el influjo determinante que tuvo el dandismo en la creación de esta particular pieza literaria del autor iqueño. Para ello, repararemos primero en la noción crítica del desdoblamiento y la dicotomía que pretende aislar al Valdelomar canónico, de obra tradicional criolla, de su faceta performativa dandi; y luego procederemos a comprobar si aquello resulta unívocamente válido (o deseable) para el estudio de su obra literaria.