法律哲学中自由概念的发展:资本分化背景下的诠释学与诠释学

C. Montero
{"title":"法律哲学中自由概念的发展:资本分化背景下的诠释学与诠释学","authors":"C. Montero","doi":"10.15366/ANTITESIS2021.1.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo nos concentramos en desarrollar lo que nos figuramos como los pasajes esenciales de la filosofía política de Hegel en la Filosofía del Derecho. En primer lugar, como nota introductoria al contenido analizamos brevemente los fines que persigue su proyecto, tanto contextualmente como en sí mismo. Esto nos obliga a distinguir entre lo existente y lo real. En segundo lugar, procedemos a exponer el concepto de voluntad, que transita desde un momento abstracto (la voluntad subjetiva) hacia el momento concreto (la voluntad en sí y para sí, que es idéntica a la Idea). En tercer lugar, proseguimos estudiando la moralidad enfocándonos en la crítica inmanente que Hegel realiza a Kant fundamentando la idea de autonomía del ser moral en la Sittlichkeit. En cuarto lugar, la Idea ética continúa dándose contenido en la familia, la sociedad civil y el Estado. Nuestro interés se centró en los dos últimos, aunque la familia tiene su exiguo lugar en el artículo. El énfasis en la sociedad civil y el Estado reside en los momentos en que la individualidad experimenta sus fines egoístas y, posteriormente universales. Por último, reflexionamos acerca de nuestra contemporaneidad y de las exigencias que supone el concepto de eticidad en un contexto nuevo, a saber, la diferenciación de la mercancía que deviene en la diferenciación del capital. Esta tarea, lejos de distanciarnos del concepto de Hegel nos invita a retomarlo para distinguir sus límites como su potencialidad.","PeriodicalId":159760,"journal":{"name":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo del concepto de libertad en la Filosofía del derecho: exégesis y eiségesis en el contexto de la diferenciación del capital\",\"authors\":\"C. Montero\",\"doi\":\"10.15366/ANTITESIS2021.1.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo nos concentramos en desarrollar lo que nos figuramos como los pasajes esenciales de la filosofía política de Hegel en la Filosofía del Derecho. En primer lugar, como nota introductoria al contenido analizamos brevemente los fines que persigue su proyecto, tanto contextualmente como en sí mismo. Esto nos obliga a distinguir entre lo existente y lo real. En segundo lugar, procedemos a exponer el concepto de voluntad, que transita desde un momento abstracto (la voluntad subjetiva) hacia el momento concreto (la voluntad en sí y para sí, que es idéntica a la Idea). En tercer lugar, proseguimos estudiando la moralidad enfocándonos en la crítica inmanente que Hegel realiza a Kant fundamentando la idea de autonomía del ser moral en la Sittlichkeit. En cuarto lugar, la Idea ética continúa dándose contenido en la familia, la sociedad civil y el Estado. Nuestro interés se centró en los dos últimos, aunque la familia tiene su exiguo lugar en el artículo. El énfasis en la sociedad civil y el Estado reside en los momentos en que la individualidad experimenta sus fines egoístas y, posteriormente universales. Por último, reflexionamos acerca de nuestra contemporaneidad y de las exigencias que supone el concepto de eticidad en un contexto nuevo, a saber, la diferenciación de la mercancía que deviene en la diferenciación del capital. Esta tarea, lejos de distanciarnos del concepto de Hegel nos invita a retomarlo para distinguir sus límites como su potencialidad.\",\"PeriodicalId\":159760,\"journal\":{\"name\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/ANTITESIS2021.1.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/ANTITESIS2021.1.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们将重点发展我们认为是黑格尔政治哲学和法律哲学的基本段落。首先,作为内容的介绍性说明,我们简要地分析了您的项目所追求的目标,包括背景和本身。这迫使我们区分存在和真实。第二,我们继续阐述意志的概念,它从抽象的时刻(主观的意志)过渡到具体的时刻(意志本身和为自己而存在的意志,这与理念是相同的)。第三,我们继续研究道德,重点关注黑格尔对康德的内在批判,在《西特利奇基特》中建立了道德存在的自治思想。第四,伦理思想继续在家庭、公民社会和国家中扎根。我们的兴趣集中在最后两个,尽管家庭在文章中只占很小的位置。对公民社会和国家的强调在于个性经历其自私的、后来是普遍的目标的时刻。最后,我们反思了我们的当代性,以及伦理概念在一个新的背景下的要求,即商品的分化成为资本的分化。这一任务非但没有使我们远离黑格尔的概念,反而邀请我们重新审视它,以区分它的局限性和它的潜力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desarrollo del concepto de libertad en la Filosofía del derecho: exégesis y eiségesis en el contexto de la diferenciación del capital
En el presente artículo nos concentramos en desarrollar lo que nos figuramos como los pasajes esenciales de la filosofía política de Hegel en la Filosofía del Derecho. En primer lugar, como nota introductoria al contenido analizamos brevemente los fines que persigue su proyecto, tanto contextualmente como en sí mismo. Esto nos obliga a distinguir entre lo existente y lo real. En segundo lugar, procedemos a exponer el concepto de voluntad, que transita desde un momento abstracto (la voluntad subjetiva) hacia el momento concreto (la voluntad en sí y para sí, que es idéntica a la Idea). En tercer lugar, proseguimos estudiando la moralidad enfocándonos en la crítica inmanente que Hegel realiza a Kant fundamentando la idea de autonomía del ser moral en la Sittlichkeit. En cuarto lugar, la Idea ética continúa dándose contenido en la familia, la sociedad civil y el Estado. Nuestro interés se centró en los dos últimos, aunque la familia tiene su exiguo lugar en el artículo. El énfasis en la sociedad civil y el Estado reside en los momentos en que la individualidad experimenta sus fines egoístas y, posteriormente universales. Por último, reflexionamos acerca de nuestra contemporaneidad y de las exigencias que supone el concepto de eticidad en un contexto nuevo, a saber, la diferenciación de la mercancía que deviene en la diferenciación del capital. Esta tarea, lejos de distanciarnos del concepto de Hegel nos invita a retomarlo para distinguir sus límites como su potencialidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信