{"title":"拉丁美洲的护理:卫生危机背景下的探索性研究","authors":"Romel Sergio Contreras Valenzuela","doi":"10.29344/07196458.28.2747","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto responde a una investigación de carácter exploratorio y, como tal, estudia el caso de América Latina y cómo sus disposiciones de control para evitar la propagación del COVID-19 han tenido impacto en sus poblaciones femeninas, migrantes y personas dependientes, sobre las que se articulan las políticas del cuidado. Para ello, se hace una revisión histórica del Estado latinoamericano, donde se analizan los regímenes de bienestar que revelan la infraestructura de cuidado en la región. A continuación, se exploran las políticas implementadas en el marco de la crisis sanitaria y su transferencia de riesgo hacia las poblaciones más vulnerables al ser potenciadas por factores determinantes de la región. Por último, puesto que la pandemia es un fenómeno que se encuentra aún en progreso, se esboza un repertorio de recomendaciones y conclusiones.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuidados en América Latina: una investigación exploratoria en el contexto de la crisis sanitaria\",\"authors\":\"Romel Sergio Contreras Valenzuela\",\"doi\":\"10.29344/07196458.28.2747\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente texto responde a una investigación de carácter exploratorio y, como tal, estudia el caso de América Latina y cómo sus disposiciones de control para evitar la propagación del COVID-19 han tenido impacto en sus poblaciones femeninas, migrantes y personas dependientes, sobre las que se articulan las políticas del cuidado. Para ello, se hace una revisión histórica del Estado latinoamericano, donde se analizan los regímenes de bienestar que revelan la infraestructura de cuidado en la región. A continuación, se exploran las políticas implementadas en el marco de la crisis sanitaria y su transferencia de riesgo hacia las poblaciones más vulnerables al ser potenciadas por factores determinantes de la región. Por último, puesto que la pandemia es un fenómeno que se encuentra aún en progreso, se esboza un repertorio de recomendaciones y conclusiones.\",\"PeriodicalId\":368807,\"journal\":{\"name\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2747\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2747","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuidados en América Latina: una investigación exploratoria en el contexto de la crisis sanitaria
El presente texto responde a una investigación de carácter exploratorio y, como tal, estudia el caso de América Latina y cómo sus disposiciones de control para evitar la propagación del COVID-19 han tenido impacto en sus poblaciones femeninas, migrantes y personas dependientes, sobre las que se articulan las políticas del cuidado. Para ello, se hace una revisión histórica del Estado latinoamericano, donde se analizan los regímenes de bienestar que revelan la infraestructura de cuidado en la región. A continuación, se exploran las políticas implementadas en el marco de la crisis sanitaria y su transferencia de riesgo hacia las poblaciones más vulnerables al ser potenciadas por factores determinantes de la región. Por último, puesto que la pandemia es un fenómeno que se encuentra aún en progreso, se esboza un repertorio de recomendaciones y conclusiones.