epistémicos模型。研究实践的路径

Darwin Yesid Hernández Hernández, Diana Marcela Rivera Pérez
{"title":"epistémicos模型。研究实践的路径","authors":"Darwin Yesid Hernández Hernández, Diana Marcela Rivera Pérez","doi":"10.37594/dialogus.v1i7.456","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo pretende establecer una aproximación a algunos de los modelos epistémicos existentes en los procesos de investigación, a partir de las relaciones entre la epistemología, la investigación y las teorías del conocimiento como sustento teórico. Se inicia con un acercamiento etimológico de la epistemología haciendo referencia a los procesos relacionados con la generación del conocimiento y su incidencia en la investigación; se continúa con el desarrollo de las teorías del conocimiento desde la posibilidad, origen y esencia del conocimiento (dogmatismo, escepticismo, subjetivismo, relativismo, pragmatismo, criticismo, racionalismo, empirismo, intelectualismo, apriorismo, objetivismo, realismo, idealismo y fenomenalismo) siguiendo la perspectiva epistemológica y, se finaliza, con la relación entre dichas teorías y los modelos epistémicos (positivismo, pragmatismo, pragmatismo sociológico, materialismo dialéctico, estructuralismo, empirismo, fenomenología y holístico), argumentando que las teorías son la base para la construcción de cualquier modelo epistémico. En este sentido, se presenta el cómo los modelos pueden converger en algunos elementos y fases comunes, dando origen a nuevos caminos en investigación teniendo en cuenta que estos deben responder, desde la filosofía, a interrogantes como ¿qué es conocer?, ¿para qué se conoce? y ¿cómo se conoce? Así mismo, para definir si un modelo es epistémico se debe analizar el conjunto de planteamientos, aportes, teorías y conceptos precedentes desde diferentes disciplinas convirtiéndose así en matrices de pensamiento que lleven a crear nuevas teorías. Por último, se señala que, en los procesos investigativos, el investigador tiene la autonomía para definir el modelo apropiado que le brinde las pautas y herramientas necesarias para direccionar su estudio, tomando en consideración la realidad en la que se encuentra y los propósitos que quiere alcanzar.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelos epistémicos. Una ruta en la praxis investigativa\",\"authors\":\"Darwin Yesid Hernández Hernández, Diana Marcela Rivera Pérez\",\"doi\":\"10.37594/dialogus.v1i7.456\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo pretende establecer una aproximación a algunos de los modelos epistémicos existentes en los procesos de investigación, a partir de las relaciones entre la epistemología, la investigación y las teorías del conocimiento como sustento teórico. Se inicia con un acercamiento etimológico de la epistemología haciendo referencia a los procesos relacionados con la generación del conocimiento y su incidencia en la investigación; se continúa con el desarrollo de las teorías del conocimiento desde la posibilidad, origen y esencia del conocimiento (dogmatismo, escepticismo, subjetivismo, relativismo, pragmatismo, criticismo, racionalismo, empirismo, intelectualismo, apriorismo, objetivismo, realismo, idealismo y fenomenalismo) siguiendo la perspectiva epistemológica y, se finaliza, con la relación entre dichas teorías y los modelos epistémicos (positivismo, pragmatismo, pragmatismo sociológico, materialismo dialéctico, estructuralismo, empirismo, fenomenología y holístico), argumentando que las teorías son la base para la construcción de cualquier modelo epistémico. En este sentido, se presenta el cómo los modelos pueden converger en algunos elementos y fases comunes, dando origen a nuevos caminos en investigación teniendo en cuenta que estos deben responder, desde la filosofía, a interrogantes como ¿qué es conocer?, ¿para qué se conoce? y ¿cómo se conoce? Así mismo, para definir si un modelo es epistémico se debe analizar el conjunto de planteamientos, aportes, teorías y conceptos precedentes desde diferentes disciplinas convirtiéndose así en matrices de pensamiento que lleven a crear nuevas teorías. Por último, se señala que, en los procesos investigativos, el investigador tiene la autonomía para definir el modelo apropiado que le brinde las pautas y herramientas necesarias para direccionar su estudio, tomando en consideración la realidad en la que se encuentra y los propósitos que quiere alcanzar.\",\"PeriodicalId\":334792,\"journal\":{\"name\":\"Revista Dialogus\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Dialogus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i7.456\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Dialogus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i7.456","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是建立一种方法,以认识论、研究和知识理论之间的关系为理论基础,探讨研究过程中存在的一些认识论模型。它从认识论的词源方法开始,涉及与知识产生相关的过程及其对研究的影响;继续发展与知识理论知识从可能性,起源和本质质疑(教条主义、主观主义、相对主义、实用主义、批评、理性主义、经验主义、intelectualismo apriorismo,理想和现实、objetivismo fenomenalismo)按照方法论观点之间的关系,完成了这些理论和模型epistémicos(社会学实证主义、实用主义、实用主义、辩证唯物主义结构主义、经验主义、现象学和整体主义),认为理论是构建任何认知模型的基础。从这个意义上说,我们提出了模型如何在一些共同的元素和阶段中趋同,从而产生新的研究路径,考虑到这些必须从哲学中回答诸如什么是知识等问题。你知道它是为了什么?你是怎么知道的?同样,为了定义一个模型是否认识论,必须分析来自不同学科的一系列方法、贡献、理论和以前的概念,从而成为导致新理论创造的思想矩阵。最后,它指出,在研究过程中,研究者有自主权来定义适当的模型,为指导他的研究提供必要的指导方针和工具,考虑到他所处的现实和他想要达到的目的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Modelos epistémicos. Una ruta en la praxis investigativa
Este ensayo pretende establecer una aproximación a algunos de los modelos epistémicos existentes en los procesos de investigación, a partir de las relaciones entre la epistemología, la investigación y las teorías del conocimiento como sustento teórico. Se inicia con un acercamiento etimológico de la epistemología haciendo referencia a los procesos relacionados con la generación del conocimiento y su incidencia en la investigación; se continúa con el desarrollo de las teorías del conocimiento desde la posibilidad, origen y esencia del conocimiento (dogmatismo, escepticismo, subjetivismo, relativismo, pragmatismo, criticismo, racionalismo, empirismo, intelectualismo, apriorismo, objetivismo, realismo, idealismo y fenomenalismo) siguiendo la perspectiva epistemológica y, se finaliza, con la relación entre dichas teorías y los modelos epistémicos (positivismo, pragmatismo, pragmatismo sociológico, materialismo dialéctico, estructuralismo, empirismo, fenomenología y holístico), argumentando que las teorías son la base para la construcción de cualquier modelo epistémico. En este sentido, se presenta el cómo los modelos pueden converger en algunos elementos y fases comunes, dando origen a nuevos caminos en investigación teniendo en cuenta que estos deben responder, desde la filosofía, a interrogantes como ¿qué es conocer?, ¿para qué se conoce? y ¿cómo se conoce? Así mismo, para definir si un modelo es epistémico se debe analizar el conjunto de planteamientos, aportes, teorías y conceptos precedentes desde diferentes disciplinas convirtiéndose así en matrices de pensamiento que lleven a crear nuevas teorías. Por último, se señala que, en los procesos investigativos, el investigador tiene la autonomía para definir el modelo apropiado que le brinde las pautas y herramientas necesarias para direccionar su estudio, tomando en consideración la realidad en la que se encuentra y los propósitos que quiere alcanzar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信