{"title":"hiv阳性患者的口腔念珠菌病。2011年3月至6月,Oscar Danilo Rosales Arguello leon医院传染病诊所。","authors":"Alicia Samanta Espinoza Palma, Manuel Amed Paz Betanco, Róger Espinoza Abaúnza","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1481","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La falta de estudios publicados en nuestro pais en relacion al tema, hace muy importante determinar la prevalencia de Candidiasis Oral, localizaciones mas frecuentes y aparicion de lesiones segun tiempo de diagnostico de VIH, en Pacientes atendidos en la Clinica de Infectologia del Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello de la ciudad de Leon. Posterior a aprobacion por el comite de Etica Medica, UNAN Leon, se realizo estudio descriptivo de corte transversal, se recolecto informacion de fuente secundaria, con una muestra de 150 expedientes clinicos de pacientes, los datos de interes incluyeron caracteristicas socio-demograficas del paciente, presencia, localizacion y clasificacion de Candidiasis Oral. Se encontro prevalencia de candidiasis oral de 50.6%, siendo la presentacion clinica mas frecuente Candidiasis Pseudomembranosa, en 61.8%; la distribucion de la enfermedad fue similar en ambos sexos; de los estudiados con candidiasis oral, el 61.8% presentaron al menos un episodio de enfermedad, siendo mayor en el grupo de 1-5 anos de diagnostico por VIH. La localizacion mas frecuente de las lesiones fue en lengua, seguido de orofaringe. Se concluye que la prevalencia de candidiasis oral para este estudio supero 50%, lo que reafirma lo expresado en la bibliografia como una enfermedad muy frecuente en pacientes con VIH+.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Candidiasis Oral en pacientes VIH Positivos. Clinica De Infectologia, Hospital Oscar Danilo Rosales Arguello León, marzo-junio del 2011.\",\"authors\":\"Alicia Samanta Espinoza Palma, Manuel Amed Paz Betanco, Róger Espinoza Abaúnza\",\"doi\":\"10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1481\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La falta de estudios publicados en nuestro pais en relacion al tema, hace muy importante determinar la prevalencia de Candidiasis Oral, localizaciones mas frecuentes y aparicion de lesiones segun tiempo de diagnostico de VIH, en Pacientes atendidos en la Clinica de Infectologia del Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello de la ciudad de Leon. Posterior a aprobacion por el comite de Etica Medica, UNAN Leon, se realizo estudio descriptivo de corte transversal, se recolecto informacion de fuente secundaria, con una muestra de 150 expedientes clinicos de pacientes, los datos de interes incluyeron caracteristicas socio-demograficas del paciente, presencia, localizacion y clasificacion de Candidiasis Oral. Se encontro prevalencia de candidiasis oral de 50.6%, siendo la presentacion clinica mas frecuente Candidiasis Pseudomembranosa, en 61.8%; la distribucion de la enfermedad fue similar en ambos sexos; de los estudiados con candidiasis oral, el 61.8% presentaron al menos un episodio de enfermedad, siendo mayor en el grupo de 1-5 anos de diagnostico por VIH. La localizacion mas frecuente de las lesiones fue en lengua, seguido de orofaringe. Se concluye que la prevalencia de candidiasis oral para este estudio supero 50%, lo que reafirma lo expresado en la bibliografia como una enfermedad muy frecuente en pacientes con VIH+.\",\"PeriodicalId\":149690,\"journal\":{\"name\":\"Universitas (León)\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas (León)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1481\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas (León)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1481","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Candidiasis Oral en pacientes VIH Positivos. Clinica De Infectologia, Hospital Oscar Danilo Rosales Arguello León, marzo-junio del 2011.
La falta de estudios publicados en nuestro pais en relacion al tema, hace muy importante determinar la prevalencia de Candidiasis Oral, localizaciones mas frecuentes y aparicion de lesiones segun tiempo de diagnostico de VIH, en Pacientes atendidos en la Clinica de Infectologia del Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello de la ciudad de Leon. Posterior a aprobacion por el comite de Etica Medica, UNAN Leon, se realizo estudio descriptivo de corte transversal, se recolecto informacion de fuente secundaria, con una muestra de 150 expedientes clinicos de pacientes, los datos de interes incluyeron caracteristicas socio-demograficas del paciente, presencia, localizacion y clasificacion de Candidiasis Oral. Se encontro prevalencia de candidiasis oral de 50.6%, siendo la presentacion clinica mas frecuente Candidiasis Pseudomembranosa, en 61.8%; la distribucion de la enfermedad fue similar en ambos sexos; de los estudiados con candidiasis oral, el 61.8% presentaron al menos un episodio de enfermedad, siendo mayor en el grupo de 1-5 anos de diagnostico por VIH. La localizacion mas frecuente de las lesiones fue en lengua, seguido de orofaringe. Se concluye que la prevalencia de candidiasis oral para este estudio supero 50%, lo que reafirma lo expresado en la bibliografia como una enfermedad muy frecuente en pacientes con VIH+.