{"title":"厄瓜多尔昆卡大学生对预防主要口腔疾病的知识水平","authors":"Zulay Bastidas Calva, Lissette Miranda, Liliana Soledad Encalada Verdugo","doi":"10.26871/killcana_salud.v2i2.332","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: el objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de las principales enfermedades bucodentales en los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca año 2017. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo de corte transversal, donde participaron 364 estudiantes, que completaron una encuesta con 21 preguntas divididas en tres bloques sobre salud bucal, enfermedades bucodentales y prevención de salud bucal. RESULTADOS: Pertenecían al sexo femenino 51% y sexo masculino 49%, el promedio de edad fue entre 19 y 24 años. El nivel de conocimiento fue medido en escalas correspondiendo a bajo el 1%, media baja el 28%, media alta el 58% y alta con un 13%. La facultad de medicina fue la que registro mayor nivel de conocimiento con un 86% en la escala de alta. El 59% de los estudiantes poseen un nivel alto de conocimiento de las principales enfermedades bucodentales y el 76% conoce acerca de prevención de salud bucal. CONCLUSIONES: Los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca Sede Matriz tienen un nivel de conocimiento aceptable ya que los mayores porcentajes se registraron en las escalas de media baja y media alta siendo mayor el nivel de conocimiento en la facultad de Medicina.","PeriodicalId":231534,"journal":{"name":"Killkana Salud y Bienestar","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Nivel de conocimiento sobre prevención de principales enfermedades bucodentales en estudiantes universitarios Cuenca-Ecuador\",\"authors\":\"Zulay Bastidas Calva, Lissette Miranda, Liliana Soledad Encalada Verdugo\",\"doi\":\"10.26871/killcana_salud.v2i2.332\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: el objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de las principales enfermedades bucodentales en los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca año 2017. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo de corte transversal, donde participaron 364 estudiantes, que completaron una encuesta con 21 preguntas divididas en tres bloques sobre salud bucal, enfermedades bucodentales y prevención de salud bucal. RESULTADOS: Pertenecían al sexo femenino 51% y sexo masculino 49%, el promedio de edad fue entre 19 y 24 años. El nivel de conocimiento fue medido en escalas correspondiendo a bajo el 1%, media baja el 28%, media alta el 58% y alta con un 13%. La facultad de medicina fue la que registro mayor nivel de conocimiento con un 86% en la escala de alta. El 59% de los estudiantes poseen un nivel alto de conocimiento de las principales enfermedades bucodentales y el 76% conoce acerca de prevención de salud bucal. CONCLUSIONES: Los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca Sede Matriz tienen un nivel de conocimiento aceptable ya que los mayores porcentajes se registraron en las escalas de media baja y media alta siendo mayor el nivel de conocimiento en la facultad de Medicina.\",\"PeriodicalId\":231534,\"journal\":{\"name\":\"Killkana Salud y Bienestar\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-08-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Killkana Salud y Bienestar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26871/killcana_salud.v2i2.332\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Killkana Salud y Bienestar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26871/killcana_salud.v2i2.332","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Nivel de conocimiento sobre prevención de principales enfermedades bucodentales en estudiantes universitarios Cuenca-Ecuador
OBJETIVO: el objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de las principales enfermedades bucodentales en los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca año 2017. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo de corte transversal, donde participaron 364 estudiantes, que completaron una encuesta con 21 preguntas divididas en tres bloques sobre salud bucal, enfermedades bucodentales y prevención de salud bucal. RESULTADOS: Pertenecían al sexo femenino 51% y sexo masculino 49%, el promedio de edad fue entre 19 y 24 años. El nivel de conocimiento fue medido en escalas correspondiendo a bajo el 1%, media baja el 28%, media alta el 58% y alta con un 13%. La facultad de medicina fue la que registro mayor nivel de conocimiento con un 86% en la escala de alta. El 59% de los estudiantes poseen un nivel alto de conocimiento de las principales enfermedades bucodentales y el 76% conoce acerca de prevención de salud bucal. CONCLUSIONES: Los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca Sede Matriz tienen un nivel de conocimiento aceptable ya que los mayores porcentajes se registraron en las escalas de media baja y media alta siendo mayor el nivel de conocimiento en la facultad de Medicina.