{"title":"代位推理是基于表象的思维还是基于逻辑的思维?","authors":"Juan Redmond, Rodrigo López-Orellana","doi":"10.14201/art2022112191207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de nuestro artículo es realizar un análisis crítico de la noción de representación como fundamento de la generación de hipótesis en la modelización científica. En efecto, mostraremos las inconsistencias que genera este modo de fundamentar la generación de hipótesis en algunos de los más representativos enfoques sobre la representación científica. Dependiendo del enfoque y la definición de representación considerada, mostramos que estas inconsistencias van desde el uso de recursos no lógicos hasta cierta circularidad en las definiciones. La idea que subyace a toda está crítica es que surrogative reasoning debe encontrar sus fundamentos en la lógica misma.","PeriodicalId":259984,"journal":{"name":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Razonamiento subrogativo como pensamiento basado en la representación o en la lógica?\",\"authors\":\"Juan Redmond, Rodrigo López-Orellana\",\"doi\":\"10.14201/art2022112191207\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo principal de nuestro artículo es realizar un análisis crítico de la noción de representación como fundamento de la generación de hipótesis en la modelización científica. En efecto, mostraremos las inconsistencias que genera este modo de fundamentar la generación de hipótesis en algunos de los más representativos enfoques sobre la representación científica. Dependiendo del enfoque y la definición de representación considerada, mostramos que estas inconsistencias van desde el uso de recursos no lógicos hasta cierta circularidad en las definiciones. La idea que subyace a toda está crítica es que surrogative reasoning debe encontrar sus fundamentos en la lógica misma.\",\"PeriodicalId\":259984,\"journal\":{\"name\":\"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/art2022112191207\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/art2022112191207","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Razonamiento subrogativo como pensamiento basado en la representación o en la lógica?
El objetivo principal de nuestro artículo es realizar un análisis crítico de la noción de representación como fundamento de la generación de hipótesis en la modelización científica. En efecto, mostraremos las inconsistencias que genera este modo de fundamentar la generación de hipótesis en algunos de los más representativos enfoques sobre la representación científica. Dependiendo del enfoque y la definición de representación considerada, mostramos que estas inconsistencias van desde el uso de recursos no lógicos hasta cierta circularidad en las definiciones. La idea que subyace a toda está crítica es que surrogative reasoning debe encontrar sus fundamentos en la lógica misma.