{"title":"独特的家庭过程:从形式到现代","authors":"Jorge Pariasca Martínez","doi":"10.51197/lj.v4i5.662","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso único se ha fortalecido con la aprobación de dos directivas al interior del Poder Judicial, que promueven la virtualidad, la concentración de actos procesales y la oralidad. De esta forma, este órgano del Estado demuestra su compromiso con el avance del derecho procesal de familia y para la solución célere de los casos a favor del niño, niña y adolescente. El autor del presente artículo realiza el análisis de las directivas desde el ámbito jurisdiccional, desarrollando aportes para el correcto uso por parte del usuario judicial.","PeriodicalId":190961,"journal":{"name":"Revista Llapanchikpaq: Justicia","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El proceso único familiar: de la formalidad a la modernidad\",\"authors\":\"Jorge Pariasca Martínez\",\"doi\":\"10.51197/lj.v4i5.662\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proceso único se ha fortalecido con la aprobación de dos directivas al interior del Poder Judicial, que promueven la virtualidad, la concentración de actos procesales y la oralidad. De esta forma, este órgano del Estado demuestra su compromiso con el avance del derecho procesal de familia y para la solución célere de los casos a favor del niño, niña y adolescente. El autor del presente artículo realiza el análisis de las directivas desde el ámbito jurisdiccional, desarrollando aportes para el correcto uso por parte del usuario judicial.\",\"PeriodicalId\":190961,\"journal\":{\"name\":\"Revista Llapanchikpaq: Justicia\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Llapanchikpaq: Justicia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51197/lj.v4i5.662\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Llapanchikpaq: Justicia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51197/lj.v4i5.662","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El proceso único familiar: de la formalidad a la modernidad
El proceso único se ha fortalecido con la aprobación de dos directivas al interior del Poder Judicial, que promueven la virtualidad, la concentración de actos procesales y la oralidad. De esta forma, este órgano del Estado demuestra su compromiso con el avance del derecho procesal de familia y para la solución célere de los casos a favor del niño, niña y adolescente. El autor del presente artículo realiza el análisis de las directivas desde el ámbito jurisdiccional, desarrollando aportes para el correcto uso por parte del usuario judicial.