{"title":"病人,主体,使用者的法律话语在精神健康领域的构成","authors":"T. Moreno","doi":"10.35305/barquitos.v4i4.69","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se propone indagar los modos en que distintas leyes de salud mental constituyen el campo al que hacen referencia. Partimos de suponer el carácter performativo de toda ley, en tanto el lenguaje constituye “lo real” al nombrarlo, para luego analizar en particular algunos aspectos de cada una de las tres leyes seleccionadas, dos de carácter provincial (provincia de San Juan, ley Nº 6976 y provincia de Santa Fe, ley N° 10772) y la ley Nacional de Salud Mental y Adicciones N° 26657. En un tercer momento se presenta un breve recorrido que nos permite poner en cuestión a “la locura” como objeto natural para abordarla, en cambio, como una categoría construida por discursos atravesados por la historia y la cultura.","PeriodicalId":325453,"journal":{"name":"Barquitos Pintados. Experiencia Rosario.","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Paciente, sujeto, usuario La palabra de la ley en la constitución del campo de la Salud Mental\",\"authors\":\"T. Moreno\",\"doi\":\"10.35305/barquitos.v4i4.69\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo se propone indagar los modos en que distintas leyes de salud mental constituyen el campo al que hacen referencia. Partimos de suponer el carácter performativo de toda ley, en tanto el lenguaje constituye “lo real” al nombrarlo, para luego analizar en particular algunos aspectos de cada una de las tres leyes seleccionadas, dos de carácter provincial (provincia de San Juan, ley Nº 6976 y provincia de Santa Fe, ley N° 10772) y la ley Nacional de Salud Mental y Adicciones N° 26657. En un tercer momento se presenta un breve recorrido que nos permite poner en cuestión a “la locura” como objeto natural para abordarla, en cambio, como una categoría construida por discursos atravesados por la historia y la cultura.\",\"PeriodicalId\":325453,\"journal\":{\"name\":\"Barquitos Pintados. Experiencia Rosario.\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Barquitos Pintados. Experiencia Rosario.\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/barquitos.v4i4.69\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Barquitos Pintados. Experiencia Rosario.","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/barquitos.v4i4.69","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Paciente, sujeto, usuario La palabra de la ley en la constitución del campo de la Salud Mental
El presente trabajo se propone indagar los modos en que distintas leyes de salud mental constituyen el campo al que hacen referencia. Partimos de suponer el carácter performativo de toda ley, en tanto el lenguaje constituye “lo real” al nombrarlo, para luego analizar en particular algunos aspectos de cada una de las tres leyes seleccionadas, dos de carácter provincial (provincia de San Juan, ley Nº 6976 y provincia de Santa Fe, ley N° 10772) y la ley Nacional de Salud Mental y Adicciones N° 26657. En un tercer momento se presenta un breve recorrido que nos permite poner en cuestión a “la locura” como objeto natural para abordarla, en cambio, como una categoría construida por discursos atravesados por la historia y la cultura.