利用约束理论优化金属加工企业的操作过程。

{"title":"利用约束理论优化金属加工企业的操作过程。","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.10.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación versa sobre la optimización de los procesos operativos mediante la teoría de restricciones en una empresa metalmecánica. En la elaboración de máquinas de procesamiento de madera se presentaban retrasos y cuellos de botella, que obligaban a la extensión de la duración de la jornada laboral. Para la recolección de la información se consideró la producción de las siete máquinas de mayor demanda, tomando la información de la cantidad media mensual requerida según los pedidos de los dos últimos años. Se realizó un estudio de tiempos y se valoró los recursos disponibles para cuantificar la utilización de los puestos de trabajo. Se identificó la existencia de dos restricciones, en el corte con sierra de mano y en el torneado, con porcentajes de utilización de 111.82 y 105.11%, lo que implicó una incapacidad de cubrir la demanda mensual media. A partir de la explotación de El objetivo de este trabajo fue optimizar los procesos operativos mediante la teoría de restricciones (Theory of Contraints, TOC) en una empresa metalmecánica dedicada a la elaboración de máquinas de procesamiento de madera. Como parte de la muestra se consideraron las siete máquinas con demanda permanente y todos los procesos operativos. Se realizó un estudio de tiempos y se valoraron los recursos disponibles para cuantificar la utilización de los puestos de trabajo. Se identificaron restricciones en los procesos de corte y torneado, con porcentajes de utilización que impedían cubrir la demanda mensual media. A partir de las restricciones y la aplicación de la programación lineal entera (PLE) se determinó que el volumen de producción maximizado no abastecía la demanda media mensual. Se tecnifico el proceso de corte y se redistribuyeron los operarios, con lo que se eliminaron las restricciones. Sin embargo, para optimizar la producción según los recursos disponibles se aplicó nuevamente la PLE. De esta manera se optimizó la producción, cubriéndose la capacidad requerida por la demanda e incrementándose la utilidad bruta en un 12.91%.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Optimización de los procesos operativos mediante la teoría de restricciones en una empresa metalmecánica.\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.37135/ns.01.10.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación versa sobre la optimización de los procesos operativos mediante la teoría de restricciones en una empresa metalmecánica. En la elaboración de máquinas de procesamiento de madera se presentaban retrasos y cuellos de botella, que obligaban a la extensión de la duración de la jornada laboral. Para la recolección de la información se consideró la producción de las siete máquinas de mayor demanda, tomando la información de la cantidad media mensual requerida según los pedidos de los dos últimos años. Se realizó un estudio de tiempos y se valoró los recursos disponibles para cuantificar la utilización de los puestos de trabajo. Se identificó la existencia de dos restricciones, en el corte con sierra de mano y en el torneado, con porcentajes de utilización de 111.82 y 105.11%, lo que implicó una incapacidad de cubrir la demanda mensual media. A partir de la explotación de El objetivo de este trabajo fue optimizar los procesos operativos mediante la teoría de restricciones (Theory of Contraints, TOC) en una empresa metalmecánica dedicada a la elaboración de máquinas de procesamiento de madera. Como parte de la muestra se consideraron las siete máquinas con demanda permanente y todos los procesos operativos. Se realizó un estudio de tiempos y se valoraron los recursos disponibles para cuantificar la utilización de los puestos de trabajo. Se identificaron restricciones en los procesos de corte y torneado, con porcentajes de utilización que impedían cubrir la demanda mensual media. A partir de las restricciones y la aplicación de la programación lineal entera (PLE) se determinó que el volumen de producción maximizado no abastecía la demanda media mensual. Se tecnifico el proceso de corte y se redistribuyeron los operarios, con lo que se eliminaron las restricciones. Sin embargo, para optimizar la producción según los recursos disponibles se aplicó nuevamente la PLE. De esta manera se optimizó la producción, cubriéndose la capacidad requerida por la demanda e incrementándose la utilidad bruta en un 12.91%.\",\"PeriodicalId\":182401,\"journal\":{\"name\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37135/ns.01.10.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.10.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究以某金属加工企业的约束理论为研究对象,对操作过程进行优化。在木材加工机械的发展中出现了延误和瓶颈,这意味着工作时间的延长。为了收集信息,我们考虑了七台需求最大的机器的产量,根据过去两年的订单,每月平均所需数量的信息。进行了一项时间研究,并评估了可用的资源,以量化工作的利用率。确定了两种限制,手锯切割和车削,利用率分别为111.82和105.11%,这意味着无法满足每月平均需求。本研究的目的是利用约束理论(TOC)优化一家致力于木材加工机械制造的金属机械公司的操作过程。作为样本的一部分,我们考虑了7台有永久需求的机器和所有的操作过程。进行了一项时间研究,并评估了可用的资源,以量化工作的利用率。确定了切割和车削工艺方面的限制,使用率无法满足每月平均需求。在本研究中,我们分析了两种不同的限制因素,一种是产量的增加,另一种是产量的增加。切割过程被技术化,工人被重新分配,限制被取消。然而,为了根据可用资源优化生产,再次应用PLE。通过这种方式,生产得到了优化,满足了需求所需的产能,毛利润增加了12.91%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Optimización de los procesos operativos mediante la teoría de restricciones en una empresa metalmecánica.
La investigación versa sobre la optimización de los procesos operativos mediante la teoría de restricciones en una empresa metalmecánica. En la elaboración de máquinas de procesamiento de madera se presentaban retrasos y cuellos de botella, que obligaban a la extensión de la duración de la jornada laboral. Para la recolección de la información se consideró la producción de las siete máquinas de mayor demanda, tomando la información de la cantidad media mensual requerida según los pedidos de los dos últimos años. Se realizó un estudio de tiempos y se valoró los recursos disponibles para cuantificar la utilización de los puestos de trabajo. Se identificó la existencia de dos restricciones, en el corte con sierra de mano y en el torneado, con porcentajes de utilización de 111.82 y 105.11%, lo que implicó una incapacidad de cubrir la demanda mensual media. A partir de la explotación de El objetivo de este trabajo fue optimizar los procesos operativos mediante la teoría de restricciones (Theory of Contraints, TOC) en una empresa metalmecánica dedicada a la elaboración de máquinas de procesamiento de madera. Como parte de la muestra se consideraron las siete máquinas con demanda permanente y todos los procesos operativos. Se realizó un estudio de tiempos y se valoraron los recursos disponibles para cuantificar la utilización de los puestos de trabajo. Se identificaron restricciones en los procesos de corte y torneado, con porcentajes de utilización que impedían cubrir la demanda mensual media. A partir de las restricciones y la aplicación de la programación lineal entera (PLE) se determinó que el volumen de producción maximizado no abastecía la demanda media mensual. Se tecnifico el proceso de corte y se redistribuyeron los operarios, con lo que se eliminaron las restricciones. Sin embargo, para optimizar la producción según los recursos disponibles se aplicó nuevamente la PLE. De esta manera se optimizó la producción, cubriéndose la capacidad requerida por la demanda e incrementándose la utilidad bruta en un 12.91%.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信