Lucy Marlita Mejía Taboada, María Edita Zelada Herrera, Luz Azucena Torres García, Jaime Cuse Quispe
{"title":"秘鲁jaen省Pachapiriana人口中心饮用水的微生物分析","authors":"Lucy Marlita Mejía Taboada, María Edita Zelada Herrera, Luz Azucena Torres García, Jaime Cuse Quispe","doi":"10.25127/ucni.v4i2.729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de contaminación microbiológica del agua de consumo humano en el Centro Poblado Pachapiriana, distrito de Chontalí, Provincia de Jaén, Perú en el año 2019. La población estuvo constituida por 100 viviendas y la muestra de estudio fue 40 y 4 pozos de abastecimiento de agua. Utilizó la Técnica del Número Más Probable en la cual obtuvimos como resultados que las muestras tienen que ser < 1,8/100 ml; mientras que los resultados obtenidos son > 6.8/100 ml elevado para coliformes totales, para coliformes fecales dio como resultado > 4/100 ml y para E. Coli; si se obtuvieron tres muestras (9 – 18 y 31) con el valor indicado del D.S. Nº 031-2010 que es 1,8/100 ml, las 37 muestras restantes tienen presencia de E .coli por que el resultado es > 2/100 ml. Se concluye que, con base a la prueba presuntiva, confirmativa y completa realizadas, se determinó que el agua que se abastece al C.P. Pachapiriana, no reúne las condiciones microbiológicas para ser considerada apta para el consumo humano debido a que todas las muestras presentan un NMP importante de coliformes fecales, totales y E. coli lo que indica que el agua está contaminada con materia fecal.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis microbiológico del agua de consumo humano del Centro Poblado Pachapiriana, Provincia de Jaén, Perú\",\"authors\":\"Lucy Marlita Mejía Taboada, María Edita Zelada Herrera, Luz Azucena Torres García, Jaime Cuse Quispe\",\"doi\":\"10.25127/ucni.v4i2.729\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de contaminación microbiológica del agua de consumo humano en el Centro Poblado Pachapiriana, distrito de Chontalí, Provincia de Jaén, Perú en el año 2019. La población estuvo constituida por 100 viviendas y la muestra de estudio fue 40 y 4 pozos de abastecimiento de agua. Utilizó la Técnica del Número Más Probable en la cual obtuvimos como resultados que las muestras tienen que ser < 1,8/100 ml; mientras que los resultados obtenidos son > 6.8/100 ml elevado para coliformes totales, para coliformes fecales dio como resultado > 4/100 ml y para E. Coli; si se obtuvieron tres muestras (9 – 18 y 31) con el valor indicado del D.S. Nº 031-2010 que es 1,8/100 ml, las 37 muestras restantes tienen presencia de E .coli por que el resultado es > 2/100 ml. Se concluye que, con base a la prueba presuntiva, confirmativa y completa realizadas, se determinó que el agua que se abastece al C.P. Pachapiriana, no reúne las condiciones microbiológicas para ser considerada apta para el consumo humano debido a que todas las muestras presentan un NMP importante de coliformes fecales, totales y E. coli lo que indica que el agua está contaminada con materia fecal.\",\"PeriodicalId\":246117,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/ucni.v4i2.729\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/ucni.v4i2.729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis microbiológico del agua de consumo humano del Centro Poblado Pachapiriana, Provincia de Jaén, Perú
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de contaminación microbiológica del agua de consumo humano en el Centro Poblado Pachapiriana, distrito de Chontalí, Provincia de Jaén, Perú en el año 2019. La población estuvo constituida por 100 viviendas y la muestra de estudio fue 40 y 4 pozos de abastecimiento de agua. Utilizó la Técnica del Número Más Probable en la cual obtuvimos como resultados que las muestras tienen que ser < 1,8/100 ml; mientras que los resultados obtenidos son > 6.8/100 ml elevado para coliformes totales, para coliformes fecales dio como resultado > 4/100 ml y para E. Coli; si se obtuvieron tres muestras (9 – 18 y 31) con el valor indicado del D.S. Nº 031-2010 que es 1,8/100 ml, las 37 muestras restantes tienen presencia de E .coli por que el resultado es > 2/100 ml. Se concluye que, con base a la prueba presuntiva, confirmativa y completa realizadas, se determinó que el agua que se abastece al C.P. Pachapiriana, no reúne las condiciones microbiológicas para ser considerada apta para el consumo humano debido a que todas las muestras presentan un NMP importante de coliformes fecales, totales y E. coli lo que indica que el agua está contaminada con materia fecal.