{"title":"EPEF - UNMSM学生专业前实践中的教学能力和教学支持,2021年","authors":"Soledad Rosario Aguilar Ayras, Abelardo Rodolfo Campana Concha","doi":"10.51431/bbf.v10i3.695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la relación entre la competencia pedagógica y la Práctica Pre profesional en estudiantes universitarios. Materiales y Método: Es una investigación correlacional que analizó dos variables con la aplicación de dos cuestionarios dirigido a 80 estudiantes, cuyas respuestas fueron procesados mediante el estadístico SPSS. Resultados: En las estadísticas se estableció una relación muy buena (Rho = 0.920) entre la competencia pedagógica (adecuado) y el acompañamiento en la práctica pre profesional (satisfactoria), Del mismo modo, se comprobó que la dimensiones de la primera variable (pedagógico – directivo, Institucional, productiva, interactiva y especificadora) están relacionado a la práctica preprofesional, evidenciado en los siguientes niveles de relación: Rho = 0.702, Rho=0,742, Rho=0.722, Rho=0.672 y Rho=0.732. Conclusión: La muestra manifestó conformidad de este tipo de competencias para sus prácticas antes de su egreso, sin embargo no es la opinión que comparten el total de estudiantes, que consideran que aún no adquieren las habilidades y experiencias necesarias para ejercer la carrera magisterial.","PeriodicalId":297703,"journal":{"name":"Big Bang Faustiniano","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Competencia pedagógica y acompañamiento docente en la práctica pre profesional en estudiantes de la EPEF - UNMSM, 2021\",\"authors\":\"Soledad Rosario Aguilar Ayras, Abelardo Rodolfo Campana Concha\",\"doi\":\"10.51431/bbf.v10i3.695\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Analizar la relación entre la competencia pedagógica y la Práctica Pre profesional en estudiantes universitarios. Materiales y Método: Es una investigación correlacional que analizó dos variables con la aplicación de dos cuestionarios dirigido a 80 estudiantes, cuyas respuestas fueron procesados mediante el estadístico SPSS. Resultados: En las estadísticas se estableció una relación muy buena (Rho = 0.920) entre la competencia pedagógica (adecuado) y el acompañamiento en la práctica pre profesional (satisfactoria), Del mismo modo, se comprobó que la dimensiones de la primera variable (pedagógico – directivo, Institucional, productiva, interactiva y especificadora) están relacionado a la práctica preprofesional, evidenciado en los siguientes niveles de relación: Rho = 0.702, Rho=0,742, Rho=0.722, Rho=0.672 y Rho=0.732. Conclusión: La muestra manifestó conformidad de este tipo de competencias para sus prácticas antes de su egreso, sin embargo no es la opinión que comparten el total de estudiantes, que consideran que aún no adquieren las habilidades y experiencias necesarias para ejercer la carrera magisterial.\",\"PeriodicalId\":297703,\"journal\":{\"name\":\"Big Bang Faustiniano\",\"volume\":\"57 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Big Bang Faustiniano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51431/bbf.v10i3.695\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Big Bang Faustiniano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51431/bbf.v10i3.695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Competencia pedagógica y acompañamiento docente en la práctica pre profesional en estudiantes de la EPEF - UNMSM, 2021
Objetivo: Analizar la relación entre la competencia pedagógica y la Práctica Pre profesional en estudiantes universitarios. Materiales y Método: Es una investigación correlacional que analizó dos variables con la aplicación de dos cuestionarios dirigido a 80 estudiantes, cuyas respuestas fueron procesados mediante el estadístico SPSS. Resultados: En las estadísticas se estableció una relación muy buena (Rho = 0.920) entre la competencia pedagógica (adecuado) y el acompañamiento en la práctica pre profesional (satisfactoria), Del mismo modo, se comprobó que la dimensiones de la primera variable (pedagógico – directivo, Institucional, productiva, interactiva y especificadora) están relacionado a la práctica preprofesional, evidenciado en los siguientes niveles de relación: Rho = 0.702, Rho=0,742, Rho=0.722, Rho=0.672 y Rho=0.732. Conclusión: La muestra manifestó conformidad de este tipo de competencias para sus prácticas antes de su egreso, sin embargo no es la opinión que comparten el total de estudiantes, que consideran que aún no adquieren las habilidades y experiencias necesarias para ejercer la carrera magisterial.