Sandra Camacho Rodríguez, Andrea Jaramillo Aguirre, Martha Bustos Ramírez, Claudia García Marroquín
{"title":"关于保障被剥夺自由者未成年子女权利和防止其失去父母照顾的公共政策建议","authors":"Sandra Camacho Rodríguez, Andrea Jaramillo Aguirre, Martha Bustos Ramírez, Claudia García Marroquín","doi":"10.51197/lj.v2i2.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es brindar recomendaciones de políticas públicas que garanticen las condiciones de acceso efectivo a la justicia, el apoyo y la protección del Estado para prevenir y evitar que los hijos y las hijas menores de edad pierdan el cuidado parental mientras sus padres cumplen una medida privativa de libertad. El artículo aborda cuatro puntos frente a la atención de los reclusos: a) el fortalecimiento del marco legal y jurisprudencial sobre la garantía de derechos de personas privadas de la libertad en relación con sus hijos e hijas menores de edad; b) las orientaciones para la formulación, la armonización y la implementación de las políticas públicas nacionales en torno a la garantía de derechos de la población en situación de alta vulnerabilidad en contextos carcelarios, mediante los planes de desarrollo nacional y territorial, enfocados en el fortalecimiento de planes, programas, proyectos y estrategias de protección integral para las familias de la población carcelaria; c) la cobertura del Sistema Nacional de Protección a los hijos y las hijas menores de edad de las personas privadas de libertad, a través de acciones que prevengan la pérdida del cuidado parental, incluyendo la Medida Administrativa de Restablecimiento de Derechos, durante los períodos de reclusión de los progenitores; y d) la necesidad del fortalecimiento de las modalidades de atención para los hijos y las hijas menores de edad de las personas privadas de libertad, tanto en establecimientos de reclusión como fuera de ellos, desde la oferta Estatal.","PeriodicalId":190961,"journal":{"name":"Revista Llapanchikpaq: Justicia","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Recomendaciones de políticas públicas para la garantía de derechos y la prevención de la pérdida del cuidado parental de los hijos y las hijas menores de edad de las personas privadas de la libertad\",\"authors\":\"Sandra Camacho Rodríguez, Andrea Jaramillo Aguirre, Martha Bustos Ramírez, Claudia García Marroquín\",\"doi\":\"10.51197/lj.v2i2.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es brindar recomendaciones de políticas públicas que garanticen las condiciones de acceso efectivo a la justicia, el apoyo y la protección del Estado para prevenir y evitar que los hijos y las hijas menores de edad pierdan el cuidado parental mientras sus padres cumplen una medida privativa de libertad. El artículo aborda cuatro puntos frente a la atención de los reclusos: a) el fortalecimiento del marco legal y jurisprudencial sobre la garantía de derechos de personas privadas de la libertad en relación con sus hijos e hijas menores de edad; b) las orientaciones para la formulación, la armonización y la implementación de las políticas públicas nacionales en torno a la garantía de derechos de la población en situación de alta vulnerabilidad en contextos carcelarios, mediante los planes de desarrollo nacional y territorial, enfocados en el fortalecimiento de planes, programas, proyectos y estrategias de protección integral para las familias de la población carcelaria; c) la cobertura del Sistema Nacional de Protección a los hijos y las hijas menores de edad de las personas privadas de libertad, a través de acciones que prevengan la pérdida del cuidado parental, incluyendo la Medida Administrativa de Restablecimiento de Derechos, durante los períodos de reclusión de los progenitores; y d) la necesidad del fortalecimiento de las modalidades de atención para los hijos y las hijas menores de edad de las personas privadas de libertad, tanto en establecimientos de reclusión como fuera de ellos, desde la oferta Estatal.\",\"PeriodicalId\":190961,\"journal\":{\"name\":\"Revista Llapanchikpaq: Justicia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Llapanchikpaq: Justicia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51197/lj.v2i2.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Llapanchikpaq: Justicia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51197/lj.v2i2.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Recomendaciones de políticas públicas para la garantía de derechos y la prevención de la pérdida del cuidado parental de los hijos y las hijas menores de edad de las personas privadas de la libertad
El objetivo de este artículo es brindar recomendaciones de políticas públicas que garanticen las condiciones de acceso efectivo a la justicia, el apoyo y la protección del Estado para prevenir y evitar que los hijos y las hijas menores de edad pierdan el cuidado parental mientras sus padres cumplen una medida privativa de libertad. El artículo aborda cuatro puntos frente a la atención de los reclusos: a) el fortalecimiento del marco legal y jurisprudencial sobre la garantía de derechos de personas privadas de la libertad en relación con sus hijos e hijas menores de edad; b) las orientaciones para la formulación, la armonización y la implementación de las políticas públicas nacionales en torno a la garantía de derechos de la población en situación de alta vulnerabilidad en contextos carcelarios, mediante los planes de desarrollo nacional y territorial, enfocados en el fortalecimiento de planes, programas, proyectos y estrategias de protección integral para las familias de la población carcelaria; c) la cobertura del Sistema Nacional de Protección a los hijos y las hijas menores de edad de las personas privadas de libertad, a través de acciones que prevengan la pérdida del cuidado parental, incluyendo la Medida Administrativa de Restablecimiento de Derechos, durante los períodos de reclusión de los progenitores; y d) la necesidad del fortalecimiento de las modalidades de atención para los hijos y las hijas menores de edad de las personas privadas de libertad, tanto en establecimientos de reclusión como fuera de ellos, desde la oferta Estatal.